Los precios bajaron levemente en Albacete en enero pero todo está mucho más caro que hace un año

Subida interanual en Albacete de un 6'3%

El Índice de Precios al Consumo (IPC) cayó un 0,3% en enero en Castilla-La Mancha en relación con el mes anterior, mientras que la tasa interanual aumentó un 7,2%, el mayor incremento de todo el país, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). La provincia de Toledo sigue a la cabeza de la escalada de costes en el país, con un incremento del 7,9%.

A nivel nacional, bajó un 0,4% en el primer mes del año en relación al mes anterior y recortó su tasa interanual hasta el 6,1%, cuatro décimas por debajo de la tasa de diciembre (6,5%), debido al abaratamiento de la luz, de los alimentos y de los paquetes turísticos.

ALBACETE LIDERA LA BAJADA CON RESPECTO AL MES PASADO

El pasado mes, el IPC bajó en todas las provincias de Castilla-La Mancha. Liderando esa bajada se encuentra Albacete, con un descenso del 0,7%; seguida de Ciudad Real, donde los precios han bajado 0,4%; Cuenca, con una caída del 0,3%, y Toledo, con 0,2%. Por contra, en la provincia de Guadalajara los precios se han incrementado una décima.

En términos interanuales, Toledo encabeza el incremento en tasa interanual, con un 7,9%; seguida de Guadalajara, con un aumento del 7,4%; Cuenca, con el 7,3%; Ciudad Real, con el 7,1% y Albacete, con un 6,3%.

POR GRUPOS

Por grupos, el que más subió fue el de Transporte, que registró una subida del 2,1; seguido de Menaje, que se elevó 0,8, y Bebidas alcohólicas y tabaco y Hoteles, cafés y restaurantes, que aumentaron un 0,6%.

Entre los grupos más inflacionistas de la región también se sitúa el de Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una subida del 0,5%; Otros, que sube 0,3 y Vivienda, que aumenta 0,1.

Si la Enseñanza y la Medicina, se mantienen invariables con respecto a diciembre, el Ocio y la Cultura se deja un 1% y el Vestido y el Calzado registra la mayor caída del mes, con un 12,6 por ciento menos.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba