Vecinos de la capital trasladaban a El Digital de Albacete la “cantidad de basura que después de ‘Los Invasores’ queda esparcida por los alrededores sin recoger”. En concreto especificaban que se trata especialmente de “plásticos y cartones”.
Suciedad tras la celebración de ‘Los Invasores’ en Albacete
Además apuntaban que es un problema que se agrava en días de viento, ya que el aire “se lleva estos plásticos y cartones antes de que pasen los trabajadores del servicio de limpieza”. De este modo trasladaban a El Digital de Albacete su preocupación por el daño que pueda causar en el medio ambiente la presencia de estos residuos generados durante la celebración de este mercadillo semanal.

Los vendedores de ‘Los Invasores’ se enfrentan en Albacete a importantes multas si no recogen los residuos
La Ordenanza Reguladora de la Venta Ambulante en Albacete contempla en su anexo I la regulación del funcionamiento de ‘Los Invasores’. En concreto se establece que “los vendedores se responsabilizarán de recoger y ordenar los residuos procedentes de su actividad, tales como embalajes, bolsas, papeles, cajas, etc., evitando que se dispersen durante la jornada de venta, y dejándolos metidos en cajas o bolsas, al final de la jornada, para su retirada por el Servicio de Limpieza o depositándolos en los contenedores, que, en su caso, a tal efecto se instalen”.
De este modo se detalla que en el caso de no cumplir con esta medida pueden ser sancionados por una “infracción grave”. En concreto las multas por esta infracción oscilan entre los 121 y los 450 euros. Igualmente los vendedores ambulantes que instalen su puesto en ‘Los Invasores’ e incumplan este aspecto de la Ordenanza también se enfrentan a la retirada temporal de la licencia municipal o revocación de la misma.
Además, desde el Ayuntamiento de Albacete, a través del Servicio de Abastos, se recuerda de forma periódica a los vendedores de ‘Los Invasores’ esta obligación para cuidar el entorno en el que se desarrolla este mercadillo. Pero además de esta labor, se dispone de un operativo de limpieza al término del mercado muy importante con el objetivo de limpiar con la mayor celeridad posible esta zona de Albacete.

Importante operativo de limpieza en Albacete tras ‘Los Invasores’
En concreto desde el Consistorio de la capital detallaban a El Digital de Albacete que el dispositivo de limpieza que Valoriza pone en marcha está integrado por más de 30 personas entre peones, capataces, especialistas en limpieza, peones de recogida, peones de baldeo y conductores. Todo este personal realiza las labores de limpieza precisas con medios técnicos tales como camiones recolectores, barredores y cisternas.
El operativo de limpieza de ‘Los Invasores’ que realiza la concesionaria del servicio, la empresa Valoriza, consta de diferentes fases. La primera de ellas es una limpieza previa de las zonas del Recinto Ferial en las que se desarrolla este mercadillo y que se realiza el lunes por la tarde para dejar la zona.
Todos los lunes por la tarde se limpia el interior del Recinto Ferial de Albacete y la zona exterior para que queden en óptimas condiciones de limpieza de cara a la celebración del mercadillo. En concreto, esta limpieza se lleva a cabo mediante la técnica del barrido mixto, es decir, con dos sopladores y una barredora mecánica, interviniendo en esta tarea un total de tres peones especialistas.
Una vez finalizado el mercadillo, los trabajos de limpieza comienzan a las 15:00 horas, siempre y cuando los puestos de la zona exterior estén desalojados. En el caso de no ser así, la Policía Local urge a los vendedores a su retirada para que la limpieza empiece cuanto antes. En esta limpieza posterior a la celebración de ‘Los Invasores’ intervienen un camión recolector bicompartido y un camión recolector, además tras estos dos vehículos, comienzan los equipos de limpieza manuales, compuestos por equipos de dos personas y un contenedor de carga trasera (1.000 L), quienes van avanzando por el exterior del Recinto Ferial y limpiando toda la zona que a su paso se encuentran.

Destacaban desde el Ayuntamiento de Albacete que una vez que se ha limpiado la zona exterior, se repite la misma operación, pero en el interior del Recinto, es decir, por la Lonja de la fruta, Paseo Central y Rabo de la Sartén.
Tras retirar los residuos más voluminosos generados durante la celebración de este mercadillo comienza a trabajar un equipo de barrido mixto, compuesto por una barredora y dos peones sopladores. Este equipo del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos de Albacete hace una limpieza de repaso más minuciosa para dejar todo el espacio en perfectas condiciones.
Por último, cerca las 17:00 horas, un equipo de baldeo mixto repasa todas las zonas interiores y exteriores del mercadillo, con el fin de eliminar algunas manchas que pudiesen quedar, sobre todo de la parte destinada a los puestos de fruta y verdura.
¿Qué ocurre en los días de viento con la limpieza en esta zona de Albacete?
Reconocían desde el Ayuntamiento de Albacete que las condiciones meteorológicas pueden complicar estas tareas de limpieza. Así, detallaban que los días de viento las bolsas y cartones se pueden extender por zonas cercanas al Recinto Ferial. Por este motivo remarcaban que cuando las condiciones climatológicas son adversas, especialmente durante los días ventosos, se emplea una hora mas en repasar las zonas aledañas al mercadillo entre las que se encuentran los barrios de la Feria, San Pablo y El Pilar, la Avenida de los Toreros, el Paseo de la Feria y calles perpendiculares, así como Arquitecto Julio Carrilero, Benavente, y Hermanos Jiménez.
Estos trabajos se desarrollan mediante equipos compuestos por dos peones y un contenedor e carga trasera. Pero además, la barredora que realiza las labores de limpieza en el Recinto Ferial tras la celebración de ‘Los Invasores’ extiende su trabajo hasta las 19:00 horas para limpiar las zonas aledañas.