La pandemia de COVID-19 supuso frenar en seco en diversos aspectos de nuestras vidas. Un parón que también afectó al desarrollo de las actividades de los grupos scouts de Albacete, quienes continúan haciendo frente a las secuelas del coronavirus y esperan poder retomar sus actividades con la mayor normalidad posible.

¿Cómo ha afectado la pandemia a la actividad de los grupos scouts de Albacete?
Actualmente Albacete capital cuenta con cerca de una decena de grupos scouts laicos y 6 grupos scouts católicos. Todos estos grupos se encuentran integrados en la Federación de Scouts de España (ASDE) y en el Movimiento Scout Católico (MSC), respectivamente. El Digital de Albacete ha podido hablar con representantes de ambos sectores de grupos scouts para conocer cuál es la realidad de este colectivo en la capital.

“Al igual que en el resto de ámbitos la pandemia ha sido muy dura para nosotros”, reconocía desde el Grupo Scout ‘Don Quijote’, Ana Sepúlveda, quien además añadía que “nosotros trabajamos con infancia y adolescentes que han sido dos de los colectivos que más han acusado esa falta de contacto social provocada por la pandemia”. A estos grupos acuden niños desde los 6 años hasta jóvenes con edades universitarias quienes posteriormente pueden pasar a formar parte de la familia de los monitores de estos diferentes grupos scouts.
Por su parte, desde el Grupo Scout ‘Hermano Lobo’, Joaquín Contreras, explicaba que “la pandemia nos obligó a hacer sesiones online durante muchísimo tiempo”, algo que subrayaba “no engancha porque los chavales se pasaban toda la semana dando clase y el fin de semana la propuesta que tenían era seguir enganchados a una pantalla”. Del mismo modo relataba que “tras el confinamiento hubo muchas restricciones que nos afectaron y hemos tenido varios problemas serios, especialmente a nivel legislativo”.

Los problemas que han supuesto las restricciones del COVID-19 a estos grupos en Albacete
Al respecto especificaba que “en las aulas de los colegios e institutos podía haber hasta 25 alumnos pero en nuestros grupos scouts teníamos que estar en grupos de 6”. Esta medida numérica no se extrapoló en su momento a estos grupos juveniles, pero si se tomaron medidas como el uso de mascarilla, gel desinfectante y distancia social.
Explicaba Joaquín Contreras a El Digital de Albacete que “tenemos las secciones divididas en grupos de 25”, por lo que esta medida supuso “que de la noche a la maña nos hicieran falta nuevos monitores para atenderlos”. Así reconocía que “no teníamos monitores suficientes, había mucho miedo, pero finalmente conseguimos estar en grupos de 10”.

Se reduce el número de scouts en Albacete
Tras lo peores momentos de la pandemia y el confinamiento “el objetivo que nos marcamos fue no perder scouts”, destacaban desde el Grupo Scouts Hermano Lobo. Sin embargo, destacaba que “el miedo y todas estas dificultades han hecho que perdamos cerca del 20% de los chavales que venían”, al tiempo que destacaba que “la falta de ilusión y de motivación también ha hecho que perdamos monitores”.
Una situación que también decretaban en el Grupo de Scouts Don Quijote. En concreto, Ana Sepúlveda reconocía a El Digital de Albacete que “debido a las cancelaciones de acampadas y a la falta de continuidad hemos tenido algunas bajas”. Igualmente manifestaba que “en cuanto pudimos empezar a hacer las cosas presenciales nuestros educandos lo agradecieron un montón”.

La importancia de las acampadas
Sin embargo, destacaban desde ambos grupos scouts que pese a haber podido recuperar su actividad presencial no han podido retomar con normalidad una parte esencial de su trabajo con niños y jóvenes de Albacete: Las acampadas. “Consideramos que lo más importante de nuestra actividad son las acampadas y campamentos y eso aún lo hemos visto un poco restringido”, aseguraba Ana Sepúlveda. De este modo detalla que “el verano pasado pudimos hacer un campamento casi que de correprisa porque no esperábamos poder hacerlo y salió muy bien, pero la escapada que teníamos prevista para Navidad la tuvimos que suspender por la sexta ola de la pandemia”.

Señalaba Sepúlveda a El Digital de Albacete “la importancia del contacto social para los niños y los jóvenes durante estos campamentos”, por lo que esperan que de cara a las “vacaciones de Pascua podamos retomar nuestra actividad en este sentido”.
Desde el Grupo Scout Hermano Lobo recordaban que “nos hemos perdido varias acampadas hasta que el año pasado conseguimos hacer un campamento de verano, pero más corto”. Además destacaba Joaquín Contreras que “lo tuvimos que hacer en un albergue porque la legislación no nos dejaba estar en tiendas de campaña sin mantener la distancia de seguridad”, y explicaba que “si somos cerca de 100 scouts nos obligaban a llevar 50 tiendas de campaña, algo materialmente imposible”.

Día del Pensamiento Scout en Albacete
El próximo 23 de febrero se celebrará el Día del Pensamiento Scout y los grupos de Albacete esperan poder recuperar las bajas que la pandemia ha generado en sus filas, poniendo de manifiesto y apostando por el proyecto educativo vinculado de sus actividades.
“Con todo esto de la pandemia hay muchos padres que han visto y han puesto de manifiesto la importancia que tiene la interacción social entre los niños y su contacto con la naturaleza”, señalaba Ana Sepúlveda. Algo que desde el Grupo Scout Don Quijote “queremos fomentar al máximo porque lo consideramos fundamental para el desarrollo de los niños”, especificaban.

Según Ana Sepúlveda, valores como “el respeto y el cuidado de la naturaleza, la unión, compartir experiencias, y la superación frente a la adversidad” se esconden tras las actividades que programan estos grupos scouts en Albacete. Motivo por el que animaban a todos los albaceteños a sumarse y formar parte de alguno de estos grupos porque “todos necesitamos más naturaleza y menos móviles”, reconocía Sepúlveda.
Además, desde el Grupo Scout Hermano Lobo resaltaban con preocupación “que en un futuro podrían salir a la luz los problemas derivados de la falta interacción social entre los niños y jóvenes a raíz de la pandemia”. Por este motivo Joaquín Contreras reivindicaba de cara a la Administración “hacer algo para que se nos reconozca como un grupo necesario en el caso de que de nuevo de tuvieran que legislar este tipo de medidas restrictivas y nos afectaran tanto como nos han afectado”.

De este modo, los scouts de Albacete se muestran optimistas pero sin dejar de mirar de reojo a la evolución de la pandemia para poder retomar con total normalidad sus actividades.