García Page conoce de primera mano el estado de las obras del Hospital de Albacete, que continúan a buen ritmo

El presidente de Castilla-La Mancha comprueba la evolución de las obras del Hospital de Albacete

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visitaba este lunes, 7 de febrero, las obras de ampliación y reforma del nuevo hospital de Albacete, así como el nuevo acelerador lineal del Complejo Hospitalario Universitario. Este es el primero de los dos equipos de estas características con los que contará su servicio de Oncología Radioterápica y que, entre otras ventajas, permite disminuir los tiempos de tratamiento por paciente, reduciendo al mismo tiempo su exposición a la radiación.

En concreto, el presidente de Castilla-La Mancha calificaba esta obra de “enorme envergadura”. Además, ponía de relieve que las obras se están llevando a cabo “con el Hospital en funcionamiento y sin que las mismas estén afectando a la actividad asistencial”.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el nuevo acelerador lineal del Hospital de Albacete / Fotos: Ángel Chacón
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el nuevo acelerador lineal del Hospital de Albacete / Fotos: Ángel Chacón

Reconocía que las obras del Hospital de Albacete “nos ha dado muchos quebraderos de cabeza”, pero reconocía que “van a ir para adelante”. De este modo especificaba que “la ciudadanía de Albacete está muy orgullosa”, y que además “ahora no solo está convencida, sino muy contenta de que todo el entorno comercial y de hostelería que hay alrededor del Hospital siga ganando negocio con esta obra”. 

Así aseguraba que “esta es la mejor ubicación de todos los proyectos que hay ahora mismo en marcha en la región”. Igualmente detallaba que “no exige ni siquiera una renovación urbanística, sino una actuación complementaria, lo que supone una ventaja posicional que tiene una ciudad como Albacete que es grande, que está creciendo y que se está humanizando por momentos”.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visita las obras del Hospital de Albacete / Fotos: Ángel Chacón
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visita las obras del Hospital de Albacete / Fotos: Ángel Chacón

Un hospital a la atura en Albacete

Durante esta visita, el presidente autonómico ha estado acompañado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el alcalde de la capital, Emilio Sáez; y el vicepresidente de la Diputación Provincial de Albacete, Fran Valera; la directora del SESCAM, Regina Leal, y el gerente del Área Integrada de Albacete, Ibrahim Hernández.

El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, aseguraba que “cada vez que visitamos estas obras comprobamos que tienen un viento fresco que verdaderamente me ilusiona y creo que mucho más a las personas que viven en Albacete”. De este modo remarcaba que se está creando un hospital “a la altura de lo que los pacientes merecen”.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visita las obras del Hospital de Albacete / Fotos: Ángel Chacón
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visita las obras del Hospital de Albacete / Fotos: Ángel Chacón

“Ya se ve claramente cómo será el edifico que albergue el Hospital de Día”, señalaba Fernández Sanz. Además señalaba que “también se puede apreciar cómo se está tirando la parte que va a enganchar con el edificio de seis plantas, el Materno-Infantil, en el que también estará todo el bloque quirúrgico además de hospitalizaciones y otros muchos servicios”.

De este modo adelantaba que está previsto que los dos nuevos edificios que se levantarán en este espacio “estén terminados a finales del año 2023”. Por todo ello ponía de relieve “la inversión en infraestructuras, en tecnología y en personas personal para mejorar el sistema”.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz

Mejorarán la eficiencia energética del Hospital de Albacete

Por su parte, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, agradecía al presidente regional “tu compromiso con esta tierra y con esta ciudad”, destacando que “hoy nadie pone en duda que este importante proyecto será muy pronto una realidad”. “Una vez escuché que el que tiene salud, tiene esperanza, y el que tiene esperanza lo tiene todo”, exponía Sáez. Por este motivo calificaba la del Hospital de Albacete como “una ambiciosa obra”, que dará a la capital “esperanza y salud”.

Del mismo modo remarcaba “el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha es firme”, y por tanto, dará lugar a “unos servicios sanitarios de  primera categoría”. Así, ponía de relieve que el presupuesto del Gobierno de Castilla-La Mancha para las obras del Hospital de Albacete “asciende a más de 140 millones de euros”, calificando este proyecto de “ambicioso y de gran magnitud”, y lo comparaba con el presupuesto municipal que “asciende a 179 millones de euros”.

El alcalde de Albacete, Emilio Sáez
El alcalde de Albacete, Emilio Sáez

El renovado Hospital de Albacete será “la casa de la salud”, reconocía Emilio Sáez. De este modo agradecía al presidente de Castilla-La Mancha que accediera a incorporar a estas obras la propuesta que trasladaba el Ayuntamiento de Albacete en relación a mejorar la eficiencia energética del edificio.

Tendrá “un aspecto moderno, vanguardista y sostenible”, recordaba. Así, gracias al Ayuntamiento de Albacete, el Gobierno regional incluía en el proyecto de obras la instalación de “una envolvente que cubrirá el Hospital con un objetivo estético y de eficiencia energética”, remarcaba.

Al respecto, Emiliano García-Page detallaba la importancia de la mejora energética de todo el edificio, que redundará en “su eficacia, eficiencia y sostenibilidad”. De este modo garantizaba que “este es un compromiso que también tiene que ver con la salud”.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante su visita al Hospital de Albacete / Fotos: Ángel Chacón
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante su visita al Hospital de Albacete / Fotos: Ángel Chacón

Una apuesta firme por reforzar lo público que, como comentaba el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, en la provincia de Albacete se viene traduciendo en más profesionales; en más infraestructuras, como ésta que se viene acometiendo en la capital provincial, pero también en el medio rural donde resulta tan indispensable para la población, y que está viendo levantarse nuevos centros de salud y consultorios en distintos puntos como Hellín, Elche de la Sierra, Balazote, Nerpio o Cenizate, entre otros. Más recursos que, además, se están produciendo en un ámbito que resulta especialmente fundamental, como es la apuesta por la renovación tecnológica que permita dar una atención mayor y mejor a quien la precisa, viva donde viva, y del modo más ágil posible.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visita las obras del Hospital de Albacete
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visita las obras del Hospital de Albacete

Continúan avanzando las obras en el Hospital de Albacete

La pasada semana comenzaban los trabajos de demolición del antiguo edificio en el que se encontraban las Consultas Externas del Hospital de Albacete. Así, cabe recordar que las Consultas Externas del Hospital fueron trasladadas el pasado año a un edificio ubicado en las inmediaciones del Centro de Salud Zona 8, concretamente en la calle San Juan.

Además, está próxima a finalizarse la construcción de la estructura del edificio que estará destinado a la actividad ambulatoria, y que como indicábamos se está levantando donde anteriormente se encontraba en CAS. Este edificio de tratamientos ambulatorios tendrá cuatro plantas y contendrá el Hospital de Día Onco-Hematológico, el Hospital de Día Médico, Hospital de Día Quirúrgico y la Unidad de Endoscopias. 

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visita las obras del Hospital de Albacete
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visita las obras del Hospital de Albacete

La Consejería de Sanidad y la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Albacete tienen previsto que durante los primeros meses de este año 2022 se inicie la cimentación del nuevo edificio Materno-Infantil que podría estar finalizado en 2023, como se indicó en la última reunión de coordinación administrativa.

Estas obras que se están desarrollando sobre una superficie de 98.000 metros cuadrados, contarán 54.000 serán de obra nueva y contemplan además, un Centro de Procesos de Datos y un Hospital de Día finalizado.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visita las obras del Hospital de Albacete
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visita las obras del Hospital de Albacete

Las obras del Hospital de Albacete

El Gobierno de Castilla-la Mancha adjudicaba las obras de reforma y ampliación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, a la empresa OHL por un importe de 140 millones de euros, presupuesto que engloba la propia obra y el equipamiento tecnológico necesario.

Estas obras permitirán disponer en Albacete de prácticamente un nuevo hospital en la misma parcela que ocupa el Hospital General Universitario, pero con casi el doble de metros cuadrados y el 70% de la superficie actual reformada.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visita las obras del Hospital de Albacete
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visita las obras del Hospital de Albacete

Según el Proyecto de adecuación a normativa y ampliación del Hospital General Universitario de Albacete, el resultado será un centro hospitalario con una superficie total de 98.000 metros cuadrados, de los que 54.000 serán de obra nueva (40.000 metros cuadrados de hospital, 6.000 de aparcamiento y 8.000 para instalaciones) y se reformarán 22.000 metros cuadrados de la superficie actual. 

En la actual parcela se construirán dos nuevos edificios, uno simétrico al edificio matriz actual, que contará también con 9 plantas, y otro en la parte posterior, de cuatro plantas, un nuevo edificio de tratamientos ambulatorios que contendrá el Hospital de Día Onco-Hematológico, el Hospital de Día Médico, Hospital de Día Quirúrgico y la Unidad de Endoscopias. 

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visita las obras del Hospital de Albacete
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visita las obras del Hospital de Albacete

El Hospital de Albacete contará con más camas y los quirófanos

El Hospital dispondrá de 696 camas, potenciándose las dedicadas a cuidados críticos, con 36 puestos de UCI y 23 de Reanimación.  El bloque quirúrgico pasará de 15 a 23 quirófanos, a los que se añadirán 6 de Cirugía Mayor Ambulatoria situados en el edificio de tratamientos ambulatorios. 

El Plan Funcional permitirá triplicar la superficie destinada a consultas externas y gabinetes de exploraciones funcionales. En los nuevos edificios se crearán nuevas áreas para soporte a intervencionismo (radiología vascular, hemodinámica, endoscopias) potenciando las consultas de alta resolución. Asimismo, se creará una nueva Área Materno Infantil, Laboratorios y nuevos espacios para unidades de continuidad asistencial como la UCAPI. 

Se reformará toda el área de Consultas Externas, diseñando nuevos circuitos más eficientes y las plantas de hospitalización, siguiendo el modelo de la planta de Pediatría, con habitaciones dobles e individuales. Además, se crearán nuevas zonas docentes.

/Fotos: Ángel Chacón/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba