Albacete guarda grandes tesoros y una de sus joyas más preciadas en el Pasaje de Lodares. Una calle única, situada en el corazón de Albacete que enamora a vecinos y visitantes, y que ahora ha cautivado al programa ‘España Directo’ de Televisión española (TVE).

‘España Directo’ inaugura una nueva sección con el Pasaje de Lodares en Albacete
El conocido programa de la televisión pública nacional estrenaba nueva sección. En concreto, ‘A la calle’, nombre de este nuevo espacio, se inauguraba con una visita al Pasaje de Lodares en Albacete. La periodista Marta Medina recorría el Pasaje de Lodares ofreciendo a los telespectadores una visión de este punto de Albacete en 360º.

Este pasaje de Albacete es una de las pocas galerías comerciales que quedan en nuestro país
De este modo recordaba que esta galería de estilo modernista “es una de las pocas galerías comerciales que quedan en España”. En primer lugar conocía a Pepe cuyo negocio de cuchillería es el primero que muchos visitantes encuentran al caminar por este pasaje.
Las navajas de Albacete, también presentes en el Pasaje de Lodares
Un negocio con cerca de 55 años de historia que este cuchillero heredó de su abuelo. De este modo Pepe no dudaba en dar las claves para saber que un cuchillo está bien afilado. Además llama especialmente la atención las dimensiones de este comercio cuchillero, y es que esta tienda ubicada en el inicio del Pasaje de Lodares tiene “apenas un metro de ancho”.
Durante este paseo por esta monumental calle de Albacete ‘España Directo’ también hacía una parada para conocer a David, un maestro cafetero que tuesta el café en su comercio ubicado en este “templo de la ciudad”. Aseguraba que en esta cafetería, albaceteños y visitantes pueden encontrar “cera de 10 variedades de café” procedentes de todos los rincones del mundo.

Los secretos que esconde el Pasaje de Lodares en Albacete
La archivera municipal, Almudena, desvelaba al programa los secretos del Pasaje de Lodares. Así, presentaba los “planos originales que se presentaron en 1925”, y reconocía que la arquitectura del Pasaje de Lodares “es muy especial”.
De este modo especificaba que “Gabriel Lodares quería que fuera similar a las galerías italianas de finales del siglo XIX”. Especificaba esta archivera municipal que esta galería albaceteña “tiene toques modernistas”, y subrayaba que “una de sus características más curiosas son los atlantes y las cariátides” con las que cuenta esta emblemática calle. En concreto señalaba que “hay dos en la entrada de la calle Tinte y otras dos en la de la calle Mayor”.

Un lugar de Albacete que merece ser visitado
Además, ‘España Directo’ accedía al interior de una de las cerca de 30 viviendas que hay en este pasaje albaceteño. En concreto lo hacían de la mano de Cande, una de las propietarias, quien desvelaba que lleva “45 años” viviendo en el Pasaje de Lodares. Un privilegio que comparte con quienes conoce, y es que confesaba que “cuando voy a la playa me llevo fotos”.
Sin duda, el Pasaje de Lodares de Albacete es un lugar que merece ser visitado y contemplado desde todos sus ángulos.