Las obras del Hospital de Albacete no se detienen. Este miércoles, 2 de febrero, las máquinas trabajaban en la demolición del edificio que albergaba las Consultas Externas del Hospital General Universitario de Albacete.
De este modo cabe recordar que las Consultas Externas del Hospital fueron trasladadas el pasado año a un edificio ubicado en las inmediaciones del Centro de Salud Zona 8, concretamente en la calle San Juan.

El desarrollo de las obras del Hospital de Albacete
El pasado mes de febrero de 2021 daba comienzo el proceso de demolición del edificio del CAS donde poco a poco se ha ido levantando el nuevo edificio destinado a la actividad ambulatoria. En concreto las obras de ampliación y reforma del Hospital General de Albacete siguen el buen ritmo de ejecución para sus diferentes fases, contempladas en el Plan Funcional, y es que está próxima a finalizarse la construcción de la estructura del edificio que estará destinado a la actividad ambulatoria, y que como indicábamos se está levantando donde anteriormente se encontraba en CAS.
Este edificio de tratamientos ambulatorios tendrá cuatro plantas y contendrá el Hospital de Día Onco-Hematológico, el Hospital de Día Médico, Hospital de Día Quirúrgico y la Unidad de Endoscopias.

Nuevos pasos en las obras del Hospital de Albacete
La Consejería de Sanidad y la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Albacete tienen previsto que a principios de este año 2022 se inicie la cimentación del nuevo edificio Materno-Infantil que podría estar finalizado en 2023, como se indicó en la última reunión de coordinación administrativa.
Muestra de que las obras no se detienen son los trabajos de demolición del antiguo edificio de Consultas Externas que daban comienzo este miércoles.
Estas obras que se están desarrollando sobre una superficie de 98.000 metros cuadrados, contarán 54.000 serán de obra nueva y contemplan además, un Centro de Procesos de Datos y un Hospital de Día finalizado.

Las obras del Hospital de Albacete
El Gobierno de Castilla-la Mancha adjudicaba las obras de reforma y ampliación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, a la empresa OHL por un importe de 140 millones de euros, presupuesto que engloba la propia obra y el equipamiento tecnológico necesario.
Estas obras permitirán disponer en Albacete de prácticamente un nuevo hospital en la misma parcela que ocupa el Hospital General Universitario, pero con casi el doble de metros cuadrados y el 70% de la superficie actual reformada.
Según el Proyecto de adecuación a normativa y ampliación del Hospital General Universitario de Albacete, el resultado será un centro hospitalario con una superficie total de 98.000 metros cuadrados, de los que 54.000 serán de obra nueva (40.000 metros cuadrados de hospital, 6.000 de aparcamiento y 8.000 para instalaciones) y se reformarán 22.000 metros cuadrados de la superficie actual.
En la actual parcela se construirán dos nuevos edificios, uno simétrico al edificio matriz actual, que contará también con 9 plantas, y otro en la parte posterior, de cuatro plantas, un nuevo edificio de tratamientos ambulatorios que contendrá el Hospital de Día Onco-Hematológico, el Hospital de Día Médico, Hospital de Día Quirúrgico y la Unidad de Endoscopias.

Se aumentarán las camas y los quirófanos en Albacete
El Hospital dispondrá de 696 camas, potenciándose las dedicadas a cuidados críticos, con 36 puestos de UCI y 23 de Reanimación. El bloque quirúrgico pasará de 15 a 23 quirófanos, a los que se añadirán 6 de Cirugía Mayor Ambulatoria situados en el edificio de tratamientos ambulatorios.
El Plan Funcional permitirá triplicar la superficie destinada a consultas externas y gabinetes de exploraciones funcionales. En los nuevos edificios se crearán nuevas áreas para soporte a intervencionismo (radiología vascular, hemodinámica, endoscopias) potenciando las consultas de alta resolución. Asimismo, se creará una nueva Área Materno Infantil, Laboratorios y nuevos espacios para unidades de continuidad asistencial como la UCAPI.
Se reformará toda el área de Consultas Externas, diseñando nuevos circuitos más eficientes y las plantas de hospitalización, siguiendo el modelo de la planta de Pediatría, con habitaciones dobles e individuales. Además, se crearán nuevas zonas docentes.

El compromiso de Emiliano García-Page con el Hospital de Albacete
Además, en los Presupuestos de la Junta de Comunidades para 2022 se refleja además una partida de 23,8 millones de euros para estas actuaciones, además de otros 489.480 euros de la propia dirección técnica del Plan Funcional del Hospital de Albacete.
En relación a las obras de ampliación y remodelación de este centro hospitalario el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, recordaba hace unas semanas el buen ritmo que llevan las obras del Hospital General de Albacete para convertirse en uno de los Hospitales de referencia de todo el país, y “esto se puede decir porque se ve”.