El dúo albaceteño Falso Amor, compuesto por Juan Sánchez y Antonio Chumillas, acaba de publicar su primer trabajo discográfico, ‘Grandes Éxitos’.
Se trata de un CD con siete canciones, que contiene todos los ingredientes para un coctel explosivo. Juan Sánchez nos cuenta que “es pura diversión. Una mezcla entre laca ‘Nelli’, el ‘chochi pop’ y las pilas ‘Tudor’, porque somos pura energía”.

‘Grandes éxitos’ es un disco muy variado. Antonio Chumillas considera que “es muy completo porque cada canción es diferente. Por ejemplo, ‘Todo a cien’ es un merengue, ‘Arco iris’ tiene tintes de rock con guitarras eléctricas, y ‘Rural y Vulgar’ es más pop. Toda esta locura es porque le queremos dar a cada canción lo que necesita. Nos gusta el cabaret, la revista, las variedades y el teatro. También nos nutrimos del petardeo, del culebrón, del drama y la comedia, y por supuesto, todo esto se refleja en nuestras canciones”.
El disco se llama ‘Grandes éxitos’, porque “posiblemente no íbamos a tener otros”, apunta Chumillas, a lo que Sánchez añade que “es como el ‘Boom’, el disco de los éxitos que salía cada año en la década de los 80. Hemos reunido nuestros propios éxitos, y el hecho de poder grabarlos y poder presentarlos en un disco es lo más”.

Los comienzos de Falso Amor
Todo empezó cuando, en verano de 2018, crearon un dúo artístico para divertirse y poner música en fiestas patronales, bodas, cumpleaños y despedidas de soltera, eventos en los que “reflejábamos nuestra particular manera de entender la música, haciendo un recorrido desde Gabinete Caligari, pasando por Raffaela Carrá, hasta llegar a los exitazos de la música ‘House’ de los 90”, reflejan.
Ya en 2019, ante la necesidad de crear, comenzaron a componer sus propias canciones y así nació Falso Amor. Sánchez explica que “todo esto es un loco desvarío y un capricho intolerable. Empezó con el sueño o la fantasía de escribir canciones y jugar a ser cantantes, y aquí estamos, con un disco debajo del brazo”.
Y es que, antes de que se cumpliera el sueño, Juan tenía un grupo imaginario que “él mismo creía que iba a llegar muy lejos. Tenía muchas expectativas y algunas canciones escritas con cuatro frases, y cuando salíamos de fiesta con nuestro grupo de amigos las cantaba. Canciones como ‘Mortadela para Jack’ o ‘Nicho caliente’, que a fuerza de escucharlas, ya nos sabíamos y coreábamos con él”, argumenta Chumillas.
Sin formación musical, pero con buen oído y muchas ganas de pasarlo bien, el artista nacido en Villalpardo (Cuenca), Antonio Chumillas, instigó al albaceteño Juan Sánchez a que desarrollara las letras, mientras él se encargaba de las melodías. “Las iba grabando con silbidos en mi móvil. Es mi forma de hacer música, como las cabreras. Como soy de pueblo, era mi manera de poder hacerlas”, puntualiza.

Comenzaron realmente a construir canciones en el momento en el que “un productor musical nos dijo que sí. Entró entonces en juego el músico y productor Juan Dahmen, que está aún más loco que nosotros. Le enviamos la melodía de voz cantada sin música, y en un par de días nos devolvió la misma canción, pero con una base musical tremenda. No podíamos entender como había logrado sacar petróleo de la nada. Cuando nos llegó no dábamos crédito y no pudimos dormir esa noche”, recuerdan.
De esta manera descubrieron la fórmula de trabajo de Falso Amor. Juan se encargaría de las letras, Antonio de ponerles la melodía, y Juan Dahmen de darle forma a las canciones, tocando todos los instrumentos y creando una base musical, para luego grabarlas en su estudio ‘Parche Estudio’. A partir de ahí fueron surgiendo nuevas creaciones que ahora ven la luz en ‘Grandes Éxitos’.
En los escenarios llega su máximo esplendor
Las canciones de ‘Falso Amor’ hablan de su propio y particular universo, de “cómo entendemos el mundo, y nuestra forma de divertirnos y salir en pandilla. Nos encantan las tiendas de ‘Todo a cien’, comprar en los chinos, ir a Benidorm, ponernos pelucas, salir a mariconear y el ‘chochi pop’. Por eso, queremos que nuestros conciertos sean como una reunión íntima de amigas. Nuestro objetivo primordial es que la gente se divierta. Como la canción de Manolo Escobar, ‘solo te pido que me hagas la vida agradable’. Somos muy folclóricas, carne de escenario a golpe de talonario, con mucho confeti y traje megatrón”, reconocen.
Los dos componentes de Falso Amor vienen del mundo del arte, y cada uno aporta al proyecto todas las experiencias adquiridas en sus respectivas áreas. Toni es artista plástico y le encanta el collage, pero además se desenvuelve a la perfección con el diseño de moda y se ha encargado del vestuario. Por otro lado, Juan lleva toda una vida dedicada al teatro, y se desenvuelve muy bien a la hora de preparar las escenificaciones de los conciertos. Y es que, es en los escenarios donde llega su máximo esplendor. “Nuestra puesta en escena es muy teatral. Además, cada canción lleva su propio vestuario. Nos cambiamos en directo delante del público mientras realizamos una performance y vamos explicando, a través de nuestros chascarrillos, la siguiente canción. Desde luego no es un concierto al uso, hacemos participar al público, y nos lo pasamos estupendamente bien. El show tiene muchos ingredientes. Es como cuando te haces una pizza en casa, que le pones todo lo que quieras, pues nosotros hacemos lo mismo en nuestros conciertos”, describen.

Grandes colaboraciones para ‘Grandes Éxitos’
‘Falso Amor’ llegan muy arropados, ya que en el disco han colaborado grandes artistas. Con respecto a la portada, Rubén Chumillas se ha encargado del diseño gráfico y la dirección de arte, e Isabel Martínez Valcarcel ha hecho las fotografías. “Ha sido una auténtica fantasía, porque el libreto del CD está compuesto de doce páginas, y cada canción lleva su propia foto, con su decorado y vestuario correspondiente”, detallan.
En el apartado musical, además de la producción de Juan Dahmen, y la masterización de Erik Emil Eskildsen, han contado con la cantante Patricia Charcos, con los guitarristas Paco Melero y Alberto Sánchez, y con la batucada ‘Los Sambasores’ dirigida por Rosi Herreros. “Tenemos que dar las gracias, porque sin ellos no habría sido posible. También queremos agradecer la acogida que hemos tenido porque no nos la esperábamos”, confiesan.
Proyectos de futuro
Sus proyectos de futuro pasan por seguir trabajando en nuevo material para grabar su próximo disco. “Ahora mismo tenemos en mente nuestro nuevo hit ‘VPO, por favor’. Nuestro sueño es tocar con la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, y poder actuar algún día en el Festival ‘Horteralia’, un acontecimiento que se celebra en Cáceres y en el que encajamos a la perfección”, concluyen.

De momento nos quedamos disfrutando de ‘Grandes Éxitos’, que será presentado en directo por Falso Amor, los días 4 y 5 de febrero, a las 20:30 horas, en EA teatro.