Detenido en Tomelloso tras el robo de 1.500 kilos de piñas

Intervención de la Guardia Civil en Tomelloso y otros puntos de España

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas e investiga a una sexta, supuestamente integrantes de una banda dedicada al hurto de piñas piñoneras en distintas localidades de Castilla y León, y ha intervenido un total de 1.500 kilos en la provincia de Ávila.

Durante varias actuaciones el instituto armado consiguió localizar y detener a todos ellos en Toro (Zamora), Tomelloso (Ciudad Real) y Cadalso de los Vidrios (Madrid), algunos de ellos con antecedentes policiales por hechos similares, según ha informado este Cuerpo en nota de prensa.

A los integrantes de la banda se les considera supuestos autores de varios delitos de robo, hurto y receptación, después de ser vinculados con los robos de piñas piñoneras que sufren explotaciones agrícolas durante la temporada de aprovechamiento, lo que obliga a los recolectores a aumentar su jornada laboral para realizar labores de vigilancia y evitar ser víctimas de estos hechos delictivos.

Ante esta situación, la Guardia Civil puso en marcha la operación «Pineapless», para «evitar este tipo de hechos» y así «ayudar» quienes se dedican «profesional y legalmente» a estos aprovechamientos.

Las investigaciones se centraron en dos personas dedicadas a recolectar piñas «sin autorización», que fueron detectadas en la localidad de Pajares de Adaja (Ávila) transportando en un vehículo cerca de mil kilogramos de piñas.

Al no poder justificar su procedencia desde la provincia de Zamora, fueron intervenidas y depositadas en dependencias oficiales de la Guardia Civil de la cercana localidad abulense de Arévalo.

Posteriormente, agentes del instituto armado identificaron a otras dos personas que circulaban por la A-6 a la altura de Gutierre Muñoz (Ávila) transportando más de 500 kilos de piñas que también fueron intervenidas al no poder demostrar su procedencia.

Junto a estas incautaciones, esas cuatro personas fueron propuestas para sanciones administrativas relacionadas con el transporte.

En el curso de las investigaciones los agentes verificaron que las piñas intervenidas habían sido sustraídas de una explotación agrícola y de un pinar ubicado en el municipio zamorano de Toro, a cuyo propietario ya han sido devueltas.

Una vez realizadas diversas gestiones, los agentes localizaron a la empresa destinataria de las piñas, en la Comunidad de Madrid, que compraba la mercancía sustraída «sin solicitar ningún documento acreditativo que justificara la trazabilidad de origen y, por tanto, su legal procedencia», circunstancias por las que investigaron al propietario de esta compañía.

Posteriormente descubrieron que las personas identificadas y propuestas para sanciones habían intentado sustraer más piñas en varias explotaciones ubicadas en localidades de Madrid, Ávila y Zamora, para lo cual contaban con una persona más.

Esta operación ha sido desarrollada por el Equipo Roca de la Guardia Civil de la Compañía de Arévalo, con la participación del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Arévalo (Ávila) y los Puestos de la Guardia Civil de Toro (Zamora) y Cenicientos (Madrid) y la Policía Local de Cadalso de los Vidrios (Madrid).

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba