Anuncian la puesta en marcha en el Hospital de Albacete de algo muy importante para salvar vidas

Un acelerador lineal para luchar contra el cáncer en Albacete

El Consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha anunciado este jueves la puesta en marcha de un nuevo acelerador lineal en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; un instrumento clave en la lucha contra el cáncer.

Fernández Sanz ha hecho esta afirmación en el transcurso del anuncio de que la empresa adjudicataria de la construcción del nuevo Hospital Universitario de Puertollano será FCC. Un centro que ampliará y mejorará la cartera de servicios que ahora ofrece y que contará entre sus novedades con una Unidad de Oncología Médica.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es page02-9.jpg
Fernández Sanz anuncia la puesta en marcha de un acelerador lineal en Albacete

Acelerador lineal en Albacete

El citado acelerador lineal será para el Servicio de Oncología Radioterápica de Albacete y permitirá aumentar la cartera de servicios de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete con nuevas técnicas como radioterapia esterotáctica fraccionada corporal, radioterapia adaptativa, radioterapia por guiado de superficie (SGRT) y arcoterapia volumétrica modulada (VMAT).

También se van a disminuir los tiempos de tratamiento por paciente, reduciendo la exposición a la radiación, y se podrán afrontar nuevas indicaciones de tratamientos radioterápicos con finalidad curativa.

Hospital de Albacete
Hospital de Albacete

Unidad de Radioterapia de Albacete, un servicio de referencia regional

Actualmente, la Unidad de Radioterapia de Albacete cuenta con un área con tres consultas médicas y una de enfermería. A diario se realizan tratamientos para pacientes de radioterapia, radiocirugía o braquiterapia, así como irradiación de hemoderivados para el Banco de Sangre, irradiación de cultivos celulares, así como los controles de calidad. Hay establecidos 11 Comités de Tumores a los que asisten de forma regular los profesionales del Servicio.

La Oncología Radioterápica es una especialidad médica dedicada a los aspectos diagnósticos, cuidados clínicos y terapéuticos del paciente oncológico, primordialmente orientada al empleo de los tratamientos con radiaciones ionizantes y terapéuticas asociadas.

Las diferentes modalidades de tratamiento radioterápico persiguen, según el contexto clínico del paciente, incrementar el control local y regional del tumor, aumentar la supervivencia y, en los casos de enfermedad avanzada, mejorar la calidad de vida del paciente oncológico.

En 2020, la Unidad realizó hasta un total de 16.849 sesiones con los dos aceleradores lineales y más de un millar de estudios de planificación.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba