El presidente de ADECA, Santos Prieto y el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, han presentado esta mañana el proyecto de mejora integral de la Calle Autovía, una de las principales arterias del Parque Empresarial de Campollano.

Se trata de una actuación de 886.000 euros de presupuesto destinados a diversas labores como la repavimentación de la calzada, mejora integral de desagües, perfeccionamiento de la accesibilidad peatonal, adecuación de aceras y zonas ajardinadas, introducción de carril bici y renovación de la señalización, entre otras actuaciones.

Un proyecto muy peleado y reivindicado
Se llevarán a cabo previsiblemente en los meses estivales para causar las menores molestias posibles a los usuarios de Campollano y a las empresas instaladas en la zona de actuación, que se extiende a lo largo de 1,9 kilómetros. Según ha señalado Santos Prieto, presidente de ADECA, “ha sido un proyecto muy peleado y reivindicado por parte de ADECA desde hace años y hoy por fin se materializa”.

Emilio Sáez: «Es una actuación histórica en el pulmón empresarial de Albacete»
En palabras del alcalde de Albacete, Emilio Sáez, “es un momento histórico para este barrio de Albacete, una de las calles más transitadas de transporte pesado, no sólo de Albacete y Castilla-La Mancha, sino de España”. El Ayuntamiento de Albacete invertirá 886.000 euros en la mejora integral de la Calle Autovía del Polígono Empresarial de Campollano, una de las arterias principales del pulmón empresarial de la ciudad.

Se llevarán a cabo actuaciones como la repavimentación de la calzada, la mejora integral de desagües, el perfeccionamiento de la accesibilidad peatonal, la adecuación de aceras y zonas ajardinadas, la regeneración arbórea o la introducción de carril bici y la renovación de la señalización, entre otras.

En principio, las obras se realizarán en los meses estivales, “aprovechado la temporada baja de actividad en el polígono”, ha indicado el regidor albaceteño, añadiendo que, de este modo, se busca minimizar molestias a los usuarios y usuarias de Campollano y a las empresas instaladas en la zona de actuación, que se extiende a lo largo de 1,9 kilómetros y que “es una de las calles más transitadas de transporte pesado, no sólo de Albacete y Castilla-La Mancha, sino de España y por la que diariamente pasan 10.000 vehículos”, ha indicado el alcalde.

“Es una actuación histórica, tanto por la superficie sobre la que se actúa como por su presupuesto, pues estamos hablando de cerca de 900.000 euros que el Ayuntamiento va a destinar para esta su ejecución. Para ello hemos utilizado el presupuesto que teníamos entre 2021 y 2022, pero eso no merma otras obligaciones que el Ayuntamiento tiene con este polígono y que también tendrán su reflejo en los presupuestos de 2022, que incluirán 250.000 euros, para arreglar otras calles como puede ser la calle E”, ha asegurado el alcalde.

Mejorar la movilidad en el Polígono Industrial Campollano de Albacete
Las obras son una medida necesaria para favorecer la movilidad de los más de 10.000 vehículos que transitan la zona industrial diariamente, según los datos extraídos del Estudio de Movilidad llevado a cabo por ADECA.

Según ha explicado Santos Prieto, presidente de la Asociación, “nos vamos a poner en contacto con todos los empresarios de la vía a remodelar para mantenerles permanentemente informados de las obras, plazos y rutas alternativas que puedan afectar a su normal funcionamiento, y pedimos comprensión con las obras ya que la mejora va a ser notable”, ha añadido Prieto.

Más actuaciones de mejora en 2022
En 2022 no sólo se acometerá la remodelación de la Calle Autovía también, en paralelo y de forma consensuada, se van a desarrollar actuaciones de mejora y asfaltado en la Calle E.

Aunque el presidente de ADECA se ha mostrado muy satisfecho por las actuaciones que se van a acometer en el presente ejercicio no ha querido olvidar que sobre la mesa existen otras reivindicaciones históricas por las que seguirá trabajando la Asociación como son “el desdoblamiento del puente del Paseo de la Cuba”.