Alumnos del Real Conservatorio de Danza de Albacete compartirán escenario con el Ballet Imperial Ruso

Una cita única este jueves en el Teatro Circo de Albacete

La danza no entiende de fronteras y muestra de ello es la última colaboración del Real Conservatorio de Danza de Albacete con el Ballet Imperial Ruso. En concreto, alumnos de este centro albaceteño compartirán escenario con estos profesionales de la danza este jueves, 13 de enero, en el Teatro Circo.

Alumnos del Real Conservatorio de Danza de Albacete / Imagen de archivo
Alumnos del Real Conservatorio de Danza de Albacete / Imagen de archivo

El Ballet Imperial Ruso llega a Albacete con un espectáculo único en el que participarán los alumnos del Real Conservatorio de Danza

El mundialmente aclamado Ballet Imperial Ruso, fundado por Maya Plisetskaya y dirigido por Gediminas Tarandá, recala en Albacete durante su gira por nuestro país con un espectacular programa que concentra en una sola gala el grandioso Bolero y los más famosos ballets con la música de Tchaikovsky (‘La Bella Durmiente’, ‘El Cascanueces’ y ‘El Lago de los Cisnes’). Un espectáculo único en el que podrán tomar parte alumnos de 2º y 3º de Enseñanzas Elementales del Real Conservatorio de Danza de Albacete.

En concreto la profesora de este centro, Pilar Soria, detallaba a El Digital de Albacete que los alumnos que participarán en este espectáculo “tienen edades comprendidas entre los 9 y los 11 años”. Además añadía que “son tanto niñas como niños”, apostando por fomentar la igualdad también en la danza.

Dos coreografías de ‘El Cascanueces

Apuntaba que “esta es una propuesta que hizo Cultural Albacete al director del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete y que posteriormente nos trasladaron al profesorado”. De este modo aseguraba que “es un honor para todo el personal docente del Conservatorio y una ilusión muy grande para los alumnos”.

Los alumnos del Real Conservatorio de Danza, perteneciente a la Diputación de Albacete, interpretarán “dos coreografías de ‘El Cascanueces’ indicadas por el propio Ballet Imperial Ruso”, señalaba Pilar Soria. Reconocía que preparar estas piezas “ha supuesto una ilusión tremenda para todos los alumnos y el proceso ha sido muy emocionante”, sin embargo añadía que “también ha supuesto una dedicación plena y muchísimo sacrifico”, y es que llevan trabajando en estas dos coreografías “desde principios del pasado mes de diciembre”.

Alumnos del Real Conservatorio de Danza de Albacete durante el Día de la Danza / Imagen de archivo
Alumnos del Real Conservatorio de Danza de Albacete durante el Día de la Danza / Imagen de archivo

La importancia de la danza

Explicaba Pilar Soria a El Digital de Albacete que la danza supone “educar en valores y también aporta a nuestros alumnos una disciplina muy importante”. Así detallaba que esta disciplina que aprenden a diario estos niños albaceteños revierte de forma muy positiva “en su organización, tanto en la danza, como en los estudios académicos, y también en su día a día”.

De este modo garantizaba que la danza también es sinónimo de “experiencia, conocimiento, compartir, y sobre todo de valores humanos”. Por todo ello destacaba Pilar Soria que “intentamos inculcar una buena cultura dancística a todos nuestros alumnos”.

El Teatro Circo acogerá este espectáculo de danza este jueves, 13 de enero, a las 20:00 horas y las entradas para asistir pueden adquirirse a través de la página web de Globalentradas.

Estos alumnos albaceteños también podrán asistir a una clase y al ensayo del Ballet Imperial Ruso

Además, los alumnos del Real Conservatorio de Danza de Albacete participarán en una actividad complementaria programada también este jueves, 13 de enero, en la que “van a poder ver a los bailarines del Ballet Imperial Ruso hacer una clase y presenciar también el ensayo”, especificaba Pilar Soria. 

“Esta es la primera vez que colaboramos con una compañía de estas dimensiones”, subrayaba, motivo por el que esta será una experiencia única que los alumnos del Real Conservatorio de Danza de Albacete no olvidarán.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba