Aprobado el programa de inspección de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios de Albacete para 2022

Más de 2.700 en la provincia de Albacete

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica este jueves una resolución de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se aprueba el Programa de inspecciones de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios de Castilla-La Mancha para el año 2022 y se da publicidad al mismo.

Los equipos

Según el texto, recogido por Europa Press, los equipos a inspeccionar son aquellos equipos móviles de aplicación de productos fitosanitarios, inscritos en el Registro de Maquinaria Agrícola (ROMA) y que correspondan con pulverizadores hidráulicos (de barras o pistolas de pulverización), pulverizadores hidroneumáticos y neumáticos, pulverizadores centrífugos y espolvoreadores.

También los equipos instalados en el interior de invernaderos u otros locales cerrados y los de aplicación montados a bordo de aeronaves, que deberán disponer de la mejor tecnología disponible para reducir la deriva de la pulverización.

Todos los equipos que alcancen cinco años de antigüedad durante el año 2022 deberán estar inspeccionados antes de llegar a la citada edad.

Los equipos nuevos, comprados a partir de 2020 (incluido éste), se deben inspeccionar, al menos una vez, dentro del plazo de los cinco primeros años desde su adquisición y las inspecciones posteriores como máximo cada 3 años. El resto de equipos deberán pasar su inspección cada 3 años.

Más de 2.700 en la provincia de Albacete

Según los datos que figuran en el Registro de Maquinaria Agrícola, el número de equipos a inspeccionar por provincia son en Albacete 2.710, en Ciudad Real 4.117, en Cuenca 2.892, en Guadalajara 652 y en Toledo 2.858, lo que hace un total de 13.229 equipos.

Todas las inspecciones de estos equipos (Iteaf) autorizadas a trabajar en el territorio de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, deben ponerse directamente en contacto con los responsables de la Esema para concertar una cita para pasar una inspección de inicio de la actividad con las unidades móviles que ya estén inscritas en el registro de Iteaf regional.

El fin de esta inspección es verificar que los equipos adquiridos, de los que se ha presentado factura, se encuentran en buen estado de funcionamiento.

A los efectos de control de la actividad de las Iteaf autorizadas, el personal funcionario de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, realizará controles tanto documentales como presenciales y prácticas de verificación de la calidad de las inspecciones realizadas sobre el terreno.

Todas las Iteaf deberán informar, al menos con siete días de antelación, del lugar exacto en el que se van a realizar las inspecciones, la hora de inicio y el número de equipos que van a ser objeto de inspección, a fin de facilitar la labor de control por parte de la Consejería.

Las Iteaf autorizadas realizarán inspecciones durante todo el año 2022 a todos aquellos equipos que, debiendo haber pasado la inspección obligatoriamente en los años 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 ó 2021, no lo hicieron.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba