Este acuerdo sitúa a Albacete en la primera línea de la industria aeronáutica europea

La Línea de Montaje Final de los 85 MK III se establece en la factoría de Airbus Helicopters en Albacete

El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se autoriza la adquisición de compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 47 de la Ley General Presupuestaria, para posibilitar al Ministerio de Defensa llevar a cabo la modernización del helicóptero Tigre MK III.

Línea de montaje en Albacete

La Línea de Montaje Final de los 85 MK III se establece en la factoría de Airbus Helicopters en Albacete, por lo que el delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha puesto de relieve el compromiso del Ejecutivo Central con un sector clave para Albacete.

“La modernización del helicóptero Tigre es un proyecto altamente transformador, que va a permitir la creación de muchos puestos de trabajo de todas las categorías, al realizarse en Albacete la línea de montaje final”, ha resaltado el delegado.

Con esta inversión aprobada por el Consejo de Ministros, que alcanza “más de 700 millones de euros en seis años”, sumada a los pedidos del Ministerio del Interior para Policía Nacional y Guardia Civil, y junto al desarrollo del ‘hub’ de Airbus, ha planteado Tierraseca, “Albacete se sitúa en la primera línea de la industria aeronáutica europea”.

El helicóptero TIGRE MK III es un proyecto trilateral de Francia, Alemania y España para modernizar sus respectivas flotas Tigre, con el propósito de extender su vida útil de 20 a 40 años y de aumentar sus capacidades para poder cumplir las misiones que se asignen más allá de 2035. 

Una empleada de AIRBUS en Albacete
Una empleada de AIRBUS en Albacete

Albacete tiene mucho que decir

Al haber pospuesto Alemania su decisión de incorporarse a finales de 2022, esta solicitud se ciñe a un escenario bilateral entre Francia y España.

El proyecto TIGRE MK III consiste en el desarrollo, la producción y el apoyo inicial a la entrada en servicio de esta versión final para las dos flotas, acometiendo una mejora y renovación de los sistemas y subsistemas, arquitectura de aviónica, equipos de operación y capacidades de armamento.

Se ha acordado que el reparto de coste y de participación industrial sea en función del número inicialmente previsto de helicópteros a modernizar: un 78,83% equivalente a los 67 Tigre HADF de Francia y un 21,18% equivalente a los 18 Tigre HADE de España.

Con el proyecto se pretende mejorar la capacidad de apoyo y ataque de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra, con libertad de acción para poder integrarlas con el resto de componentes de la maniobra terrestre al objeto de poder actuar, a partir de 2035, en entornos impredecibles, dinámicos, inestables y de creciente complejidad.

A fin de alinear el objetivo de ‘Fuerza 2035’ del Ejército de Tierra con la conveniencia en aprovechar todo el ciclo de vida del Tigre HADE, se ha planificado efectuar las entregas de los 18 Tigre MK III españoles entre 2030 y 2034.

Las anualidades a aportar por el Ministerio de Defensa son las que se detallan a continuación:

Anualidad
Importe €
2029
115.961.968,00
2030
101.133.797,00
2031
125.353.297,00
2032
187.298.860,00
2033
139.985.901,00
2034
145.207.750,00
2035
110.417.807,00
2036
114.666.358,00
2037
145.240.427,00
Total
1.185.266.165,00

Para hacer frente a las necesidades financieras del proyecto TIGRE MK III, se requiere que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo prefinancie parcialmente el programa entre los años 2022 y 2028 por un importe total de 707.533.592 euros, con la siguiente distribución por anualidades:

Anualidad
Importe €
2022
50.683.823,00
2023
107.189.803,00
2024
82.894.255,00
2025
108.934.925,00
2026
106.372.744,00
2027
110.466.453,00
2028
140.991.589,00
Total
707.533.592,00

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba