El abandono de mascotas tras ser regaladas en Navidad, una cruda realidad también en Castilla-La Mancha

El abandono animal es un delito y así lo recuerda la Policía Nacional

Las protectoras de animales recogieron 286.000 animales de compañía en 2020 -162.000 perros y 124.000 gatos- y, aunque las adopciones aumentaron un 15 % en el periodo de confinamento de la pandemia, entre marzo y mayo, el abandono de mascotas registró un ascenso de entre un 5 y un 10 % en los meses siguientes.

Aún así, la tasa de abandono disminuyó en el conjunto del pasado año un 6 % en España, en base al estudio ‘El nunca lo haría 2021’ de la Fundación Affinity, cuyos datos se han compartido esta mañana en la presentación, en Madrid, de ‘El Regalo’, un cuento infantil para dar una mirada diferente al trato de los animales.

“La tasa cero de abandono en cien por cien de acogida en la pandemia no es real”, afirman

“La tasa cero de abandono en cien por cien de acogida en la pandemia no es real”, ha explicado el autor del cuento, Virgilio Martínez, quien ha constatado que tras el aislamiento domiciliario se produjo una tasa rebote porque muchas de las familias que adoptaron en ese tiempo no fueron conscientes de “las obligaciones que conlleva” un animal de compañía.

Por ello, Martínez, gerente de Marketing de Animales de Zoetis, compañía impulsora del cuento, ha advertido de que estas navidades es preferible regalar un libro que un perro o un gato, ya que estos seres “no son un regalo”, sino un “contrato a largo plazo” que no todas las personas pueden asumir.

En concreto, el número de canes recogidos por protectoras disminuyó un 11,5 % respecto a 2019, el mayor descenso de los últimos tiempos, al tiempo que la llegada de gatos a los centros de acogida creció un 0,6 % en ese periodo; de todos ellos, menos de la mitad de los animales que llegan a los refugios consiguen ser adoptados.

Historias cruzadas de un perro y un gato

En el estreno del cuento, que narra las historias cruzadas de un perro y un gato que, tras hacerse amigos en una protectora coinciden años después en una clínica veterinaria tras ser adoptados, ha participado la cantante española Soraya Arnelas, quien desveló cómo los dos perros que adoptó hace años son ahora parte de su familia.

“Esta campaña se centra en la época navideña porque tenemos la mala costumbre de regalarlos”, ha comentado Arnelas, quien puso en valor la lectura de esta obra para que los menores entiendan que las personas son “el regalo» para sus mascotas, no al revés.

Noticias Castilla-La Mancha
Cachorros de perro

Desde Toledo (Castilla-La Mancha) piden «responsabilidad»

Por su parte, la veterinaria de la clínica Calma, en Toledo, Natividad de la Fuente, ha pedido “responsabilidad” a las familias interesadas en adoptar y ha recomendado que se dejen asesorar por los profesionales respecto al proceso de acogimiento de estos animales.

Precisamente, el pasado día dos de diciembre el Congreso de los Diputados aprobó la proposición de Ley del PSOE y Unidas Podemos, que prevé la modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil sobre el régimen jurídico de los animales para que dejen de ser considerados objetos o seres inmuebles.

La iniciativa, ratificada con el apoyo de todos los partidos salvo VOX, que votó en contra, y el Partido Popular (PP) que se abstuvo, reconoce la naturaleza de “seres sintientes o seres vivos dotados de sensibilidad” de los animales en España, donde el 40 % de los hogares cuenta con alguna mascota, alrededor de dieciséis millones de perros y gatos.

En su primera edición, se han impreso veinte mil cuentos de ‘El Regalo’, que se distribuirán de manera gratuita en mil doscientas clínicas veterinarias de toda España aunque se dispondrá también de una versión digital disponible en redes sociales. 

La Policía Nacional recuerda que el abandono de animales es un delito

En redes sociales, la Policía Nacional argumentaba que «los Reyes Magos tienen muy claro que un perro puede ser el mejor regalo, pero siempre es mejor adoptar que comprar», recordando al mismo tiempo que añadía que las mascotas «no son un juguete» y que «el abandono es delito».

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba