El Colegio de Odontólogos de Albacete recomienda un especial cuidado de nuestra salud dental en Navidad

Tras las navidades el número de visitas al dentista aumentan debido a causas como prótesis y dientes dañados, manchas, o molestias en los dientes y encías

Los dentistas insisten en que hay que cuidar la higiene y la salud dental durante todo el año, pero durante las fiestas navideñas al haber mayor cantidad de comidas y alimentos especiales “es fundamental extremar la prevención y el cuidado de la salud bucodental para no sufrir las consecuencias negativas de los excesos que se cometen en estas fechas”, explica a El Digital de Albacete Raquel Tabernero, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Albacete. 

Tras las navidades, según Tabernero, el número de visitas al dentista aumentan debido a causas como prótesis y dientes dañados, manchas, o molestias en los dientes y encías. 

¿Cuáles son las causas? 

Las razones y las causas por las que se producen estos problemas y patologías en nuestra salud dental, señala la odontóloga, es que “en Navidad solemos consumir alimentos especiales y alargar las sobremesas con dulces y licores o refrescos azucarados, con lo que aumenta el tiempo de exposición de los hidratos de carbono a nuestros dientes». 

En Navidad consumimos una gran cantidad de dulces, como: pasteles, mazapanes, mantecados, bombones y postres, alimentos que podemos tener en cualquier mesa y que contienen muchísimo azúcar, gran causante de generar caries y provocar sensibilidad dental. 

Además, el turrón y el roscón de Reyes, aunque entran dentro de la anterior categoría por el elevado azúcar que contienen, son peligrosos también por otro motivo, ya que en ocasiones son duros y pueden dañar piezas dentales, prótesis, e incluso la ortodoncia, señala la odontóloga. El roscón de Reyes es blando, pero cuidado con morderlo sin pensar… si lleva sorpresa, puede darnos un susto.

Además de los excesos en la comida, estas fiestas navideñas también suelen venir acompañadas de exceso de mezcla de bebidas, tales como: Refrescos, vino, café, cava, y otras bebidas alcohólicas, “peligrosas para los dientes por su gran cantidad de azúcar”, incide la odontóloga. Por otro lado, matiza que algunas de estas bebidas pueden manchar los dientes y tener un efecto antiestético. Incluso, es posible que provoquen halitosis y más si se mezclan con tanta comida. 

Mujer sonriendo / Foto de Julia Larson en Pexels

Por todo ello, es importante no olvidar los hábitos de higiene dental que debemos seguir, también durante todo el año. “Es frecuente que los cambios de horario, la relajación de las vacaciones o las comidas y cenas fuera de casa hagan que nos lavemos los dientes con menor asiduidad. También que dejemos de lado el hilo dental, cepillos interdentales y demás herramientas que más que nunca deben usarse para evitar problemas”, especifica Raquel Tabernero. 

¿Cuál es la mejor prevención? 

Pero, ¿cuál es la mejor prevención? La respuesta es sencilla y para ello Raquel Tabernero, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Albacete, expone una serie de consejos a seguir para pasar por las fiestas de Navidad sin problemas en nuestra boca y dientes: 

Higiene bucal. Después de cada ingesta de comida y, al menos, tres veces al día es necesario cepillarse los dientes durante un mínimo de dos minutos. Aunque estemos fuera de casa es recomendable llevarse un cepillo de dientes y el hilo dental. La lengua también es parte de la boca. Limpiarla correctamente es muy importante para evitar la halitosis. 

Lleva un control de la alimentación. En esta época vamos a comer mayor cantidad de alimentos dulces y poco saludables pero evitar que se te vaya de las manos es el primer paso para prevenir las caries. 

Cuidado con las manchas. El abuso de bebidas como el café, el vino tinto y algunos refrescos, como hemos dicho anteriormente, manchan el esmalte. 

Tabaco. Los fumadores en estas fechas, también tienden a fumar más debido al aumento de actos sociales. A parte de ser muy perjudicial para la salud en general, es otro de los factores que puede producir manchas en los dientes.

Evita los cambios bruscos de temperatura en lo que ingieres. Los contrastes de temperatura en los alimentos provocan aumento de la sensibilidad e, incluso, inflamaciones de los vasos sanguíneos del interior de los dientes, por lo que conviene evitarlos en la medida de lo posible.

Visita a tu dentista si tienes algún problema bucodental, no esperes a que pasen las navidades para ponerle remedio.

El mejor regalo es la salud: en este caso, regalar un kit de higiene o un tratamiento dental puede ser una idea muy original y útil. 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba