Ya se puede visitar en Albacete el tradicional belén de Playmobil, que cuenta en esta ocasión con más de 3.500 figuras y más de 15.000 piezas en 30 metros cuadrados.
Tras el parón de la pandemia, esta tradición vuelve a exponerse en la Capilla de Nuestra Sra. de las Angustias. Julián Gil, creador e impulsor de esta iniciativa, nos cuenta que “afortunadamente este año se ha podido hacer, además con más tiempo que en otras ocasiones. Comenzamos en octubre a montarlo entre unas quince personas y lo terminamos a primeros de diciembre. Es un trabajo delicado, ya que al estar compuesto exclusivamente por figuras de Playmobil, cuesta mucho que se quede todo bien sujeto”.

Como en ediciones anteriores, en este original belén se pueden encontrar figuras de Playmobil representando las principales escenas bíblicas. “Siempre intentamos incluir las más representativas, tales como el nacimiento de Jesús, la Anunciación del Ángel Gabriel a María, o la Anunciación a los pastores, la cual hemos mejorado este año con una nube de vapor de agua y un ángel en movimiento. También el sueño de José, la Visitación de María a su prima Isabel, o la llegada de los Reyes Magos de Oriente para adorar al niño”, describe el belenista, añadiendo que “este año además se ha incorporado la boda de María y José, la Huida a Egipto y una representación de donde vivió la Sagrada Familia”.
«Hemos querido reflejar lo que se ha vivido a causa de la crisis sanitaria a través de la representación de una ciudad en cuarentena bajo el estado de alarma»
Entre las novedades de este año destacan las vivencias de la pandemia. “Nos gusta ir añadiendo cosas e ir perfeccionándolo. Asimismo, conseguir que cada año tenga un toque de actualidad. En esta ocasión, hemos querido reflejar lo que se ha vivido a causa de la crisis sanitaria a través de la representación de una ciudad en cuarentena bajo el estado de alarma. En ella se puede ver una residencia de ancianos o un hospital lleno de enfermos, en definitiva, lugares que pasaron momentos muy difíciles. En el hospital se ha representado la escena en la que el personal sanitario desinfecta a un compañero con un pulverizador. También la de los pacientes que se comunicaban con sus seres queridos a través de móviles o tablets, y la labor humanitaria que caracterizó a la mayoría de los sanitarios que lo hicieron posible”, explica.

Este belén ha querido también rendir homenaje a todas esas personas que, a pesar del riesgo, estuvieron trabajando en esos días tan complicados. Profesionales de diversas áreas, como el personal de supermercados, de farmacias, la policía, los bomberos, los barrenderos, la guardia civil o los militares. También los periodistas que siguieron informando, o los profesores, que han tenido que reinventarse con la nueva situación sanitaria, en definitiva, “a todos los que estuvieron en primera línea al pie del cañón”, argumenta Gil.

Otro de los atractivos que tiene el belén de Playmobil es que siempre esconde muchos secretos. Hay personajes y objetos que están fuera de contexto y se cuelan en el belén para que los niños y niñas jueguen a buscarlos mientras hacen el recorrido. De esta manera, podemos descubrir el coche de ‘Regreso al futuro’, ver a los personajes de la serie ‘El ministerio del tiempo’, cruzarnos con ‘Superman’, toparnos con un ‘Tyrannosaurus Rex’, o reconocer a Darth Vader, Félix Rodríguez de la Fuente o David ‘El Gnomo’. También pueden aparecer por arte de magia personajes como Harry Potter, Hermione y Ron, y, por supuesto, hay que buscar a Wally. El creador pone de relieve que “una de las cosas más significativas de este belén es que siempre vienen niños a visitarlo y se divierten mucho buscando a los personajes. Es algo que hacemos desde el primer año y les encanta”.
Figuras que «simbolizan a todas aquellas personas que han fallecido por Covid-19»
Otra novedad es la incorporación de ángeles que, con ropa de calle, están repartidos por todo el belén. Se trata de unas figuras que “simbolizan a todas aquellas personas que han fallecido por Covid-19. Una manera de reflejar que, aunque ya no estén con nosotros, las tenemos muy presentes y nos van a seguir acompañando a lo largo de nuestras vidas”, subraya.

No faltan tampoco los guiños a nuestra tierra, ya que en esta nueva edición podemos encontrar, además de ‘clicks’ de Playmobil vestidos de manchegos, al sembrador, al cuchillero o a los célebres Don Quijote y Sancho Panza.
En mi casa se armó el belén
La gran afición por los belenes de Julián Gil comenzó hace treinta años. Cuando era un niño se le ocurrió crear un singular belén con sus juguetes, que no eran otros que las figuras de Playmobil que conseguía reunir cada año. “En mi casa siempre se armaba el belén, nos juntábamos los miembros de la familia y lo montábamos. A los seis años ya tenía la ilusión de montar el mío propio, en mi habitación y con mis Playmobil. La Virgen María y el Niño Jesús eran piratas del barco pirata, y San José era el jardinero de un zoo. Cada año iba añadiendo nuevas figuras y poco a poco se fue convirtiendo en visita obligada de familiares y amigos”, detalla.

Hace nueve años el párroco de la Iglesia de Nuestra Señora de Las Angustias, José Joaquín Martínez Ramón, visitó a la familia de Julián Gil en su casa por Navidad. Fue entonces cuando al ver el peculiar belén se quedó prendado. El propulsor de esta iniciativa recuerda que “era en las navidades del 2012. Le gustó tanto que me ofreció montarlo en la parroquia. A mí me pareció buena idea y a partir de ahí surgió el proyecto que, desde el principio, pensamos que fuera de carácter solidario”.
Un belén solidario con La Palma y Afanion desde Albacete
Aunque la entrada es gratuita, todo el que quiera contribuir puede dejar un donativo voluntario a la hora de visitarlo. Este año, además, el belén es solidario con doble fin. Una parte de la recaudación será para los afectados del volcán de La Palma, a través de Cáritas. Otra parte para Afanion, la Asociación de Familias de Niños con Cáncer. Por cada donativo se hará entrega de una papeleta para entrar en el sorteo de un belén de Playmobil.

Los centros educativos de la ciudad ya se han hecho eco de este belén solidario. Mª de los Llanos Martínez, Virgen de los Llanos, Simón Abril, Severo Ochoa y Purificación Escribano de La Roda, son algunos de los colegios que pasarán a visitarlo en estos días.
El Belén Solidario de Playmobil está instalado en la Capilla Nuestra Sra. De Las Angustias, en la calle Ángel, 28. Se podrá visitar del 7 al 22 de diciembre, en horario de lunes a sábado, de 17:30 a 20:00 horas, ampliándose los domingos, con horario de mañana también, de 12:00 a 13:30 horas. Mientras que, del 23 de diciembre al 5 de enero, se podrá visitar todos los días en el horario de mañana y de tarde, “pensando en las vacaciones navideñas de los niños y niñas, que no tendrán cole esos días”, concluye Julián Gil, animando a todos los albaceteños a que participen de la experiencia.

Un fantástico belén que, siempre cumpliendo con las medidas sanitarias, está teniendo muy buena afluencia de público y espera llegar estos días a las 4.000 visitas que ha recibido en las pasadas ediciones.