La Policía Nacional investiga a diversos funcionarios de la Diputación de Albacete por un supuesto amaño de oposiciones. En concreto, tal y como adelanta el diario El Español y confirmaban fuentes de la Policía Nacional a El Digital de Albacete, el Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal del Cuerpo Nacional de Policía ha abierto diligencias por supuestos delitos de cohecho y organización criminal a cerca de una quincena de empleados de diferentes rangos de la institución provincial por unos supuestos hechos ocurridos entre 2011 y 2015.
Diputación de Albacete muestra su total disposición a colaborar con la investigación
Desde la Diputación de Albacete se ha remitido un comunicado a los medios en el que se afirma que la Institución provincial «se pone a total disposición, tanto de la Justicia como de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para colaborar en cuanto puedan necesitar con el fin de esclarecer este asunto mostrando, además, su más absoluto rechazo a esas supuestas prácticas que condena de forma tajante, porque suponen un ataque directo a todo el personal funcionario que ha logrado su plaza a base de esfuerzo y trabajo».
Por otro lado, señalan que «en ningún momento se le ha hecho requerimiento oficial alguno por parte de las autoridades, policiales o judiciales, con respecto a este asunto», recordando que «la última Oferta de Empleo Público que se realizó en esta Diputación data de 2013: dos años antes de que la actual Presidencia de esta institución asumiera su primer mandato».
Varias oposiciones bajo sospecha
Según la información publicada por El Español, algunos aspirantes a procesos de oposición de la Diputación de Albacete conocían las respuestas que presuntamente les filtraron días antes funcionarios que formaban parte del tribunal examinador. En los informes policiales figuran varios procesos selectivos y la persona que ha destapado toda esta trama es la exmujer del supuesto cabecilla de la misma, un funcionario de la Diputación de Albacete, según El Español, que llevó a la Policía un pendrive lleno de información y grabaciones que pusieron en alerta a la Policía Nacional acerca de los hechos que presuntamente ocurrieron. Con este método, según el diario, se habrían podido beneficiar a familiares y allegados de algunos miembros de los tribunales opositores.