Page anuncia en Albacete un nuevo acuerdo con empresarios y sindicatos para la recuperación de Castilla-La Mancha

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, firma el próximo miércoles, en Toledo, el nuevo Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo de Castilla-La Mancha 2021-2024. Así lo ha anunciado esta tarde en Albacete en el marco de entrega de los Premios al Mérito Empresarial, MÉEM, Especial Covid que entrega el Gobierno regional y que este año celebran su quinta edición.

El documento que rubrica la próxima semana el jefe del Ejecutivo regional ha sido consensuado con los agentes sociales e incluye 733 medidas repartidas en ocho ejes estratégicos y está dotado con 8.832,9 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de dos la senda financiera del pacto por la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha que estaba dotado con 3.429 millones de euros.

“El próximo miércoles firmamos un acuerdo detrás del que habrá generación de empleo, estabilidad y certidumbre”, ha dicho.

Emiliano García-Page ha aprovechado la entrega de los galardones MÉEM que brinda el Gobierno de Castilla-La Mancha a los empresarios y empresarias de la región, para felicitarles y reconocer que su trabajo es “esencial”, como lo ha sido el del personal sanitario a lo largo de la pandemia. “Esenciales sois siempre porque las empresas hacen un esfuerzo constante”, ha matizado.

En este orden de cosas, el presidente de Castilla-La Mancha ha hecho una clara apuesta por el sector empresarial como generador de riqueza, al tiempo que ha puesto de manifiesto que los datos económicos, de empleo y de creación de empresas van bien en Castilla-La Mancha porque “hay diálogo” y una sociedad solo crece si “hay un buen clima social, pactos y una generosa imbricación entre lo público y lo privado”.

Asimismo, y tras advertir que en esta región “acogemos a todas las empresas que quieran venir a instalarse”, ha apuntado tres máximas a seguir por la sociedad de Castilla-La Mancha, “si a España le va bien, a nosotros también; si a España le va mal, nosotros debemos ir bien y aportar al conjunto del país y, si en España las cosas se salen de madre, nosotros debemos seguir con nuestro modelo gracias al que crecemos por encima de la media”.

El presidente de Castilla-La Mancha ha tenido también palabras de aliento para este sector que tan duros momentos ha pasado durante los peores meses de la pandemia y ha lanzado un mensaje de esperanza convencido de que las fechas navideñas que se celebran este mes, “serán lo más parecido a lo que hemos vivido antes de la pandemia”, si bien ha pedido prudencia y mucha cautela.

Sobre los premios, en una edición especial por la covid-19, el presidente de Castilla-La Mancha ha subrayado «que los sanitarios, sin covid, también son esenciales. y los empresarios, sin covid, son tan esenciales como con covid».

Además, ha manifestado que «premiamos a 20 empresas que representan a muchas más que podrían ser premiadas y a muchas más que esperamos que vengan».

En el mismo acto, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, había destacado previamente que la región tiene ahora 500 empresas y 1.900 autónomos más que antes de la crisis sanitaria y ha recordado que el Plan de Medidas Extraordinarias de Castilla-La Mancha por esta crisis ha movilizado ya 672 millones de euros en ayudas para 66.000 pymes y autónomos de la región.

Por su parte, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha agradecido el esfuerzo de las empresas durante la pandemia «por seguir luchando para salir adelante», como también lo ha hecho el presidente de Cecam, Ángel Nicolás.

El acto ha contado con la asistencia de otros representantes institucionales como el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Francisco Valera, o el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde.

De la provincia de Albacete se ha premiado a Arcos Hermanos, en la categoría Salud en el Trabajo Especial COVID, a Magnanni, como Industria Especial covid; a Berria Bike, como Empresa Innovadora Especial COVID; y a Comestibles San Rafael, como Comercio de Proximidad Especial COVID.

A su vez, los galardonados de Ciudad Real han sido Ino Crespo, como Mujer Empresaria Especial COVID; Nico Jamones, como Empresa Agroalimentaria Especial COVID; Cabezuelo Foods, con el premio Empresa Exportadora Especial COVID; y Life for Tyres, como Empresa Sostenible Especial COVID.

En el caso de la de Toledo se ha reconocido a Cerámicas la Paloma, como Empresa Familiar Especial COVID; Texcon y Calidad, como Empresa Reinvención Especial COVID; Puy du Fou, en la categoría de Empresa Turística Especial COVID; y Laboratorio Reig Jofre, como Empresa Farma Especial COVID.

De Cuenca han sido premiadas La Casa del Fisio, como Empresa Solidaria Especial COVID; Jesús Segura, como Iniciativa Emprendedora Especial COVID; Albergue de la Virgen de Sotos, como Iniciativa Social Especial COVID; y Área 108 Estación de Servicio, como Empresa Servicio Esencial Especial COVID.

Y de la provincia de Guadalajara han recibido estos distintivos la compañía Morchem, como Empresa Inversión Especial COVID; Conway, como Empresa Logística Especial COVID; El Doncel, como Empresa Horeca Especial COVID; y Mixer, como Empresa Producto Especial COVID.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba