La Junta afirma en Cenizate que Castilla-La Mancha es «la región con menor incidencia de COVID-19»

"Las cosas van bien pero no podemos relajarnos", afirma el Consejero regional de Sanidad

Durante su visita al nuevo Consultorio Local de Cenizate, el consejero de Sanidad de Sanidad, Jesús Fernández Sanz pedía a los castellano-manchegos “responsabilidad y precaución” ante la evolución de la pandemia de COVID-19.

Sostenía que “las cosas van bien”, pero añadía que “no podemos relajarnos”. Subrayaba el responsable de Sanidad del Gobierno regional que “los castellano-manchegos lo estamos haciendo bien”, en relación a la lucha contra el coronavirus.

Consejero de Sanidad, Jesús Fernández San en Cenizate.
Consejero de Sanidad, Jesús Fernández San en Cenizate.

Reducción de la incidencia de COVID-19

Al respecto remarcaba que las “estadísticas recogen que en este momento Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma de España con una menor incidencia por 100.000 habitantes en los últimos 7 días, situándose muy por debajo de la media nacional”. Del mismo modo exponía el consejero de Sanidad que, “junto con Andalucía, Castilla-La Mancha es la que menor incidencia por 100.000 habitantes registra en las dos últimas semanas”.

Consejero de Sanidad, Jesús Fernández San en Cenizate.
Consejero de Sanidad, Jesús Fernández San en Cenizate.

“No perder la responsabilidad”

Una situación “inmejorable”, dentro de lo que supone la pandemia, aunque detallaba que “las Navidades pueden empeorar las cifras de contagios”. Por todo ello pedía a la ciudadanía “no perder la responsabilidad”, y apostaba por continuar con el uso de mascarillas y la desinfección de manos”. Además reconocía que “la vacuna está siendo la salvación a lo que nos está pasando”.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page en Cenizate
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page en Cenizate

“Nos hemos ganado el derecho a no tener miedo”

Aseguraba el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page que “no podemos presumir de estos datos de incidencia porque también hemos tenido los peores y esta situación puede cambiar”. Detallaba que “sabemos mucho del virus, pero no sabemos cuál va a ser su evolución”, lo que “nos obliga siempre a tener una permanente prudencia”.

Indicaba García-Page que “nos hemos ganado el derecho en esta tierra a no tener miedo, pero prudencia sí”. Por tanto pedía a la ciudadanía continuar haciendo el debido uso de “la mascarilla, la distancia social, y sobre todo algo esencial que es, al más mínimo síntoma, acudir al médico”.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page durante la inauguración del Consultorio Local de Cenizate
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page durante la inauguración del Consultorio Local de Cenizate. Fotos: Ángel Chacón

Page pide “coherencia” sobre las posibles medidas a tomar de cara a la Navidad

“Estamos en un momento razonable dentro de la pelea contra el COVID-19 y hoy estamos infinitamente más seguros que hace un año”, reconocía el presidente de Castilla-La Mancha. Especificaba que “tenemos vacunas y sabemos que funcionan, estamos aplicando las terceras dosis en los niveles más altos de toda España y vamos a empezar con la vacunación de los niños”.

Aseguraba que, por el momento, Castilla-La Mancha “tiene unos niveles de incidencia que dejan a salvo la Navidad y a un importante sector económico al que no podemos estar mareando”. Indicaba que “algo que debemos recordar cuando todo esto pase es la palabra coherencia”, y al respecto explicaba que “cuando la situación ha estado muy mal hemos sido duros, y ahora que tenemos unos datos infinitamente mejores que el conjunto, vamos a ser coherentes y proporcionados”.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page en Cenizate
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page en Cenizate

Recodaba que desde la irrupción de la pandemia “han hecho esfuerzos los hosteleros, empresarios, educadores y todo el conjunto de la ciudadanía”, de este modo añadía que “tenemos que tomar medidas coherentes con el contexto, y si la cosa empeora tendríamos que tomar decisiones más duras”.

Apuntaba que “cuando estábamos mal hemos actuado en consecuencia pero el esfuerzo colectivo tiene que notarse en el hecho de que intentamos convivir con el COVID-19 de la manera más proporcionada, coherente y moderada posible”. Indicaba que “podemos actuar, y lo haremos pero con sensatez y sentido común”.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba