La Plataforma de Contratación del Estado hacía público el inicio de los trámites para el contrato de arrendamiento de las instalaciones del emblemático bar ‘La Playeta’ de Alcalá del Júcar.
Tal y como se extrae del Pliego de Prescripciones Técnicas este establecimiento se encuentra ubicado en la calle Rambla y es propiedad del Ayuntamiento de Alcalá del Júcar, junto a la zona autorizada de baño del río Júcar conocida popularmente como ‘La Playeta’. Así, los interesados en realizar una visita a las instalaciones objeto de arrendamiento deberán ponerlo en conocimiento del Ayuntamiento de Alcalá del Júcar con una antelación mínima de 6 días naturales a la fecha de finalización del plazo de presentación de ofertas, es decir, antes del día 18 de noviembre, tanto de forma presencial el propio Consistorio como a través de una llamada telefónica al mismo.
En concreto, las ofertas para el arrendamiento de estas instalaciones podrán presentarse por los licitadores en el Ayuntamiento de Alcalá del Júcar en horario de mañanas hasta el día 24 de noviembre de 2021, inclusive.
La forma de adjudicación del contrato de arrendamiento sería la subasta, en el que cualquier interesado podrá presentar su oferta y se basará en el criterio único de ser el precio más ventajoso para el Ayuntamiento. Además, con el objetivo de asegurar la transparencia y el acceso público a la información sobre los términos que rigen el contrato de estas instalaciones el Ayuntamiento de Alcalá del Júcar publicará todos los anuncios relativos a esta licitación en su Perfil del Contratante, alojado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
ALQUILAR ESTE CONOCIDO BAR HASTA 2025
La duración del contrato de arrendamiento de las instalaciones del bar ‘La Playeta’ de Alcalá del Júcar se fija en cuatro anualidades que abarcarán cuatro temporadas completas correspondientes a los años 2022, 2023, 2024 y 2025. En concreto puntualizan que la temporada anual se inicia el 19 de marzo, coincidiendo con la festividad de San José, y se prolonga hasta el 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos.
Así, se fija como fecha de término del contrato el 31 de diciembre del año 2025.
El importe de arrendamiento y tipo de licitación se establece en una cantidad mínima de 15.000 euros anuales, impuestos aparte, que podrá ser mejorada al alza. De este modo, y contando con que el periodo de ejecución del contrato se extiende durante cuatro años el tipo de licitación al alza referido a toda la duración del contrato será de 72.600 euros (IVA incluido).
Tal y como se especifica en el Pliego de Prescripciones Técnicas el pago de la renta de cada año se efectuará de forma anticipada antes del 19 de marzo, día correspondiente al inicio de la temporada. El precio será objeto de actualización en anualidades sucesivas mediante la aplicación, al importe de la anualidad anterior, de la variación porcentual experimentada, en más o menos, del Índice de Precios al Consumo correspondiente al periodo de 12 meses inmediatamente anteriores a cada fecha de actualización.
Los pagos se harán mediante el ingreso en cualquiera de las cuentas corrientes abiertas por el Ayuntamiento de Alcalá del Júcar en las Entidades Bancarias con oficina en la localidad. Además, el Ayuntamiento expedirá la correspondiente factura, que discriminará el importe del IVA.
LA MESA DE CONTRATACIÓN
La Mesa de Contratación quedará constituida a las 9:45 horas del día 30 de noviembre de 2021. Posteriormente s procederá en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, y en acto público, a la apertura y examen de los sobres que contienen las declaraciones responsables y ofertas.
Tras la lectura de dichas ofertas, la Mesa podrá solicitar los informes técnicos que considere precisos para la valoración de las mismas, dejando constancia del procedimiento en las Actas correspondientes en las que también se reflejará el resultado y sus incidencias. El resultado de los actos de calificación, admisión o exclusión de las ofertas se publicará en el perfil del contratante, sin perjuicio de la necesaria comunicación o notificación, según proceda, a los licitadores afectados.
Finalmente la Mesa de Contratación propondrá al licitador que haya presentado la mejor oferta. En caso de empate entre ofertas se invitará a los candidatos implicados a presentar una mejora de sus ofertas en un plazo máximo de 72 horas desde la apertura de los sobres. Además, la adjudicación del contrato de arrendamiento deberá recaer en el plazo máximo de 15 días a contar desde el siguiente al de apertura de las proposiciones.
OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO
Entre las obligaciones del arrendatario contempladas en el Pliego de Prescripciones Técnicas se encuentra especificado que los gastos derivados de agua, gas y electricidad y demás suministros serán de cuenta del arrendatario.
Del mismo modo señalan que el arrendatario estará obligado a utilizar el inmueble para destinarlo a actividad de bar y deberá cumplir con la apertura durante la temporada anteriormente señalada. En concreto el servicio deberá prestarse ininterrumpidamente del 19 de marzo al 1 de noviembre, garantizando el servicio de almuerzos, todos los días viernes, sábados, domingos y festivos.
El arrendatario podrá realizar obras en las instalaciones para adecuarlas a las necesidades del negocio a desarrollar, pero previamente deberá solicitar y obtener consentimiento expreso y escrito del Ayuntamiento y siendo su coste íntegro a cargo del arrendatario. Igualmente también debería mantener las instalaciones en perfectas condiciones higiénico-sanitarias y de limpieza, además de cumplir con las disposiciones vigentes en materia de derecho del trabajo, derecho fiscal y hacienda, etc.
Deberá también garantizar el mantenimiento y limpieza de dos cubículos de WC en los aseos públicos de la zona de La Cañada que el Ayuntamiento pondrá a disposición privativa de la actividad. Entre otros aspectos, el arrendatario no podrá subarrendar o ceder total o parcialmente las instalaciones arrendadas.