Casi 150.000 euros para contratar una empresa privada para monitorizar las actividades de la Escuela de Participación Ciudadana de Albacete y el Proyecto ‘Aulas de Cultura’

Servicio privado de actividades de promoción sociocultural y participación ciudadana en Centros Socioculturales de Albacete

El Ayuntamiento de Albacete hacía público, a través de la Plataforma de Contratación del Estado, el inicio de la licitación del servicio privado de actividades de promoción sociocultural y participación ciudadana en Centros Socioculturales.

Especificaba el Pliego de Prescripciones Técnicas que el Ayuntamiento de Albacete desarrolla a través de la Sección Técnica de Participación Ciudadana diversas actividades con objetivos de promoción sociocultural y de la participación ciudadana en Albacete. Para ello se vienen ejecutando diversos proyectos, entre los que se encuentran el Proyecto de Escuela de Participación Ciudadana y el Proyecto de ‘Aulas de Cultura’ para personas mayores.

En concreto, la Escuela de Participación Ciudadana se trata de una iniciativa que tiene como finalidad poner a disposición del tejido asociativo y de la ciudadanía albaceteña una serie de herramientas para la motivación y la mejora de la participación ciudadana, fundamentalmente a través de actividades formativas, de diálogo y encuentros, de investigación, etc. Todo ello de cara a generar procesos que vayan transformado de forma democrática la ciudad de Albacete, mediante la participación activa de toda la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones y en la gestión de los asuntos públicos de la capital albaceteña.

Así, detallaban que a través de la Escuela de Participación Ciudadana se prende mejorar y dinamizar la ciudadanía activa, las entidades ciudadanas, el voluntariado y la convivencia intercultural en Albacete, a través de actividades de formación, investigación, diálogo y encuentro social.

Igualmente, el Proyecto de ‘Aulas de Cultura’ pretende ofrecer a las personas mayores un espacio de encuentro, ocio y tiempo libre, potenciando la socialización y las relaciones interpersonales. Del mismo modo trabaja por mantener y mejorar el estado cognitivo, funcional y afectivo de las personas mayores, lo que redunda en su calidad de vida.

Esta iniciativa ofrece actividades de envejecimiento activo a las personas mayores de Albacete, fomenta la utilización adecuada del Ocio y Tiempo libre a través de actividades de interés para los participantes y mejora las redes sociales de las personas mayores. Además crea en los mayores hábitos de ocio saludable y fomenta las relaciones socioculturales de la persona mayor con su medio.

De este modo señalaban que de la mano de este proyecto se pretende establecer un sistema de coordinación con otras instituciones para la mejora de los recursos de atención a las necesidades de los mayores y continuar con la consolidación y ampliación de este proyecto que con los años se ha venido demostrando su necesidad y resultados positivos.

El contrato tendrá una duración de dos años contados desde el 24 de enero de 2022, fecha en la que finaliza el contrato que permanece en vigor. Además, según el Pliego de Cláusulas Administrativas el valor estimado del contrato para las dos anualidades es de 123.015 euros (IVA excluido), por lo que tras sumarle la correspondiente partida de IVA el presupuesto base de licitación asciende a un total de 148.848 euros.

DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO

Según se extrae del Pliego de Prescripciones Técnicas del contrato las prestaciones necesarias para el desarrollo de las actividades pasan por el desarrollo de publicidad de las mismas, la impartición de los talleres, cursos y charlas en los distintos centros donde se desarrollan ambos proyectos, y la aportación del material específico necesario para el desarrollo de las actividades.

Además, la adjudicataria del servicio deberá realizar un control de las incidencias que pudieran ocurrir durante la prestación del servicio, la preparación de las actividades, actualización y nuevas propuestas para llevar a cabo, así como la documentación de las asociaciones en cuanto a incidencias, control de asistencia, evaluación y propuestas de mejora.

La empresa adjudicataria deberá contar con todos los medios materiales y organizativos suficientes para la realización de todas las actividades, garantizando la correcta calidad y continuidad de los servicios contratados, velando por la correcta prestación de las actividades impartidas a cargo de sus empleados. De modo que será necesaria la cobertura del servicio para realizar en cada uno de los centros, destinando a un profesional-monitor por cada grupo de actividad. A tales efectos, se podrá considerar que un mismo profesional imparta distintos grupos de actividad en consonancia con la formación y experiencia demostrada, siempre en grupos y horarios complementarios.

La titulación y experiencia de cada persona candidata propuesta para prestar el servicio deberá corresponderse con la modalidad del taller a impartir. Excepcionalmente, el Ayuntamiento de Albacete podrá no exigir el requisito de experiencia laboral mínima en sustituciones de carácter temporal y urgente, siempre y cuando la idoneidad para el cumplimiento de las prestaciones pueda acreditarse de otro modo.

La empresa adjudicataria de la prestación del servicio deberá asignar a una persona interlocutora encargada de la coordinación general entre la empresa y el responsable del contrato, también deberá garantizar el control y adecuación de los servicios en cuanto a horarios, sustituciones, diseño de contenidos, formato de la actividad y cuantas otras acciones sean necesarias para asegurar la correcta prestación de las actividades.

ACTIVIDADES

Los servicios objeto de contrato contemplan la prestación de profesionales y monitoraje en actividades formativas, talleres, cursos y charlas de contenido diverso, dirigidas preferentemente a la población en general en el caso de la Escuela de Participación Ciudadana, y a personas mayores de 60 años para las Aulas de Cultura, todas ellas residentes en el municipio de Albacete.

En el caso de la Escuela de Participación Ciudadana las áreas en las que se trabaja son: Participación y asociacionismo en Albacete, legislación sobre entidades ciudadana, gestión de asociaciones, comunicación asociativa, participación individual y voluntariado, políticas de proximidad, actividades de interés como historia local, medioambiental, igualdad, cultura, proyecto de ciudad, participación ciudadana y colectivos sociales. De este modo las áreas de trabajo para el Proyecto ‘Aulas de Cultura’ comprenden el Área de Salud, Psicología y crecimiento personal, social y cultural, y de ocio.

En general, la oferta de actividades deberá responder a una tipología variada, entre las que se encuentran actividades relacionadas con la nutrición, exhibición, formación y degustación gastronómica, actividades vinculadas a la divulgación y difusión de la cultura, actividades de música y educación musical, actividades relacionadas con el envejecimiento activo, prácticas de relajación corporal, estiramientos, mantenimiento físico y psicológico, actividades relacionadas con la artesanía, las disciplinas artísticas, con la enseñanza y práctica del baile y la danza, o las nuevas tecnologías.

Las sesiones se desarrollarán en salas y espacios de dependencias municipales habilitadas y designadas por el Ayuntamiento de Albacete. De modo que la empresa adjudicataria deberá preparar estos espacios para la correcta prestación del servicio.

La ejecución anual de las actividades, con carácter general, se realizará coincidiendo con el curso escolar a través de tres periodos trimestrales que comprende de enero a marzo, de abril a junio y de septiembre a diciembre. Además, las actividades se desarrollarán de lunes a viernes dentro del intervalo horario comprendido entre las 16:00 y las 20:30 horas. Salvo indicación en contrario, las sesiones presentarán una duración de 1 hora y 30 minutos semanales, alterables –por adición o detracción- en fracciones de media hora. 

Las condiciones y requisitos para participar en las actividades, la gestión de las inscripciones, altas y bajas corresponderá al Ayuntamiento, a través del personal técnico y de servicios designados.

Los contenidos iniciales de las actividades se ajustarán y definirán de acuerdo con el nivel de los grupos y la evolución natural de las personas participantes y a las indicaciones emitidas desde el Ayuntamiento de Albacete. En este sentido, el programa deberá reajustarse a la progresión mostrada por los participantes durante el desarrollo de cada actividad, así como a sus principales  intereses y preferencias.

Para la realización de las actividades, la empresa adjudicataria deberá aportar los materiales fungibles necesarios salvo el material de uso individual del participante, que correrá a cargo de éste. En las actividades que requieran material inventariable, la dotación, mantenimiento, sustitución y reparación serán por cuenta de la mercantil adjudicataria.

También correrá por cuenta de la adjudicataria el diseño, impresión y difusión anualmente de folletos publicitarios, diferenciados para cada uno de los proyectos. En concreto, según detalla en el Pliego de Prescripciones Técnicas se deberán imprimir de forma anual 2.000 folletos para las Aulas de Cultura y otros 2.000 para la Escuela de Participación Ciudadana, que deberán acomodarse a los modelos aprobados de imagen corporativa del Ayuntamiento.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba