El subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha recibido esta mañana a la cónsul de Rumanía en Castilla-La Mancha, Florenta Ciobotaru, quien ha estado acompañada por su homólogo honorario en Albacete, Ramón Bello Serrano.
Durante el encuentro, Florenta Ciobotaru ha informado al subdelegado del Gobierno de la actividad que realiza el Consulado prestando servicios y asistencia a los ciudadanos de nacionalidad rumana residentes dentro de la demarcación consular, que abarca las provincias de Albacete, Ciudad Real, Toledo y Cuenca en Castilla-La Mancha, siendo los trámites más habituales los relacionados con el registro civil, documentos notariales, pasaportes, salvoconductos de viaje, adquisición de nacionalidad, certificados de ley, así como todo lo relacionado con actuaciones en caso de emergencia.
En este sentido el subdelegado del Gobierno ha explicado a la cónsul de Rumanía el funcionamiento de la oficina de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno en Albacete y han quedado emplazados para el futuro a una reunión técnica, con la finalidad de poner en común los trámites que realizan ambas administraciones y establecer nuevos cauces de colaboración.
Durante la reunión el subdelegado y la cónsul también han intercambiado impresiones sobre la comunidad rumana ubicada en la provincia de Albacete.
Por último, Ciobotaru también ha manifestado su agradecimiento al Subdelegado del Gobierno por la colaboración prestada en la organización de las pasadas elecciones legislativas de su país, para que la comunidad rumana en la provincia de Albacete pudiera ejercer su derecho al voto, habilitándose dos colegios electorales, uno en Villarrobledo y otro en Albacete capital, en una jornada que se desarrolló sin incidencias.
A día de hoy, casi 1.500 personas de nacionalidad rumana viven en Albacete capital, formando parte de una comunidad compuesta por más de 10.000 personas a nivel provincial. En Albacete existen dos profesoras de idioma rumano, que imparten cursos gratuitos en ocho colegios de la ciudad para un total de nueve grupos.
En este sentido, la cónsul ha destacado la «importante colaboración» entre ambas instituciones, que hace posible «la excelente integración del colectivo en el ámbito local, que en Albacete se siente como en su propia casa», ha destacado.