Los logros que ha cosechado el albaceteño Andrés Iniesta son de sobra conocidos tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Pero según recoge Forbes el de Fuentealbilla también triunfa en el mundo de los negocios.
Iniesta ponía punto y final a su relación deportiva con el FC Barcelona en 2018, tras cerca de 20 años vinculado al club azulgrana, para trasladarse junto a su familia a Japón. En concreto, Iniesta juega desde entonces con el Vissel Kobe y seguirá luciendo la camiseta del conjunto nipón al menos un par de años más. Tal y como recoge la publicación el futbolista “firmó una ampliación de contrato por 30 millones de dólares (25,5 millones de euros) anuales, que le mantendrá en el club hasta 2023”.
Una cantidad que supone, según la estimación realizada por Forbes de “en torno al 90% de sus ingresos totales en 2021”. Además sostienen que el resto de las ganancias de Andrés Iniesta “provienen de patrocinios con marcas Asics o Nissan y de sus negocios más allá del fútbol”.
En conjunto Forbes valora la fortuna del albaceteño en “35 millones de dólares (29,83 millones de euros)”. Se trata de una cantidad que colocaría al futbolista “en la séptima posición de los futbolistas mejor pagados, siendo además el único español que se cuela en el top 10 de este ranking.
Desde su llegada a Japón, Iniesta se ha convertido en la imagen principal de Rakuten, “firma de la que es fundador Hiroshi Mikitani, presidente del Vissel Kobe”, recoge la publicación. Pero además el japonés “es socio de Gerard Piqué en alguno de sus negocios millonarios”.
La relación entre Iniesta y Mikitani va mucho más allá de los terrenos de juego, un vínculo que ha supuesto la apertura comercial en el país nipón de las Bodegas Iniesta, cuyas cuentas “no son de información pública, dado que se trata de una Sociedad Civil”, recodaba Forbes. Además la publicación detallaba que en el contrato con el Vissel Kobe, su presidente “se compromete a hacerse cargo de parte de la producción del vino de las bodegas” con las que cuenta Iniesta en su natal Fuentealbilla.
Señala Forbes que los caldos del albaceteño “han tenido muy buena acogida en Japón y se están comercializando con un gran valor”. En concreto, subrayaban que “en marzo de 2021, su vino ‘Corazón Loco Selección fue galardonado con la medalla doble de oro”, una de las mayores distinciones del certamen SHAKURA Japan Women’s Wine Awards.
Pero los negocios del albaceteño no se limitan exclusivamente al vino. Maresyterey es otra de las grandes compañías más importantes para Iniesta, “empresa familiar que fundó en 2001 para desempeñar actividades inmobiliarias”. Así, tal y como apunta la misma publicación “según los últimos datos disponibles del Registro Mercantil, en 2018, la compañía contaba con unos activos de 36,6 millones de euros, y facturó 9,7 millones de euros”.
Andrés Iniesta cuenta con una gran faceta emprendedora, y muestra de ello es que tras aterrizar en Japón pasó a ser imagen de Asics, “lanzando además Mikakus, su propia marca de zapatillas junto a su mujer, Anna Ortiz”. El tándem que forma junto a su mujer pertenece a la Sociedad Limitada Pukmal Items, y “cerró el ejercicio de 2019 con una facturación de 580.772 euros”, apunta Forbes.