El equipo de ‘FAS3 Estudios’ lanzará este otoño ‘Albacete Warrior’, un videojuego inspirado en el Recinto Ferial y otros lugares conocidos de la capital albaceteña.
‘Albacete Warrior’ es un juego satírico de combate donde el jugador controla a Benito Aguas, un borracho liante conocido como el ‘Ninja albaceteño’. Todo comienza en Albacete, cuando unos maleantes organizados asaltan la Feria y también el Dojo, un lugar situado a las afueras de la ciudad, en un polígono industrial que bien podría ser el polígono Campollano. Para salvar la ciudad y a su maestro, Benito se embarcará junto a su fiel compañero y arma principal, ‘Pepito Pollo’, en una loca aventura donde luchará incansablemente contra incontables peligros y hordas de singulares enemigos.

El germen de este peculiar videojuego nació cuando un grupo de estudiantes comenzaron juntos la carrera de Diseño y Desarrollo de Videojuegos. Uno de ellos fue Diego López-Fuensalida, animador y artista 2D en ‘FAS3 Estudios’, un murciano de 27 años de edad, que reside en Madrid desde su infancia. El artista pone de relieve que “fue una creación en grupo. La idea surgió cuando estábamos haciendo primero de carrera. Queríamos hacer un videojuego marca España, tomando como referencia obras satíricas con toques de humor como ‘Mortadelo y Filemón’ o ‘Torrente’, en definitiva, típicos personajes de comedia española, pero con un formato inspirado en los videojuegos clásicos de peleas”.
Una vez decidida la línea que debía llevar el juego, tenían que ambientar la aventura en algún sitio y les pareció que “Albacete y su Feria era el lugar perfecto para empezar la historia”, indica López-Fuensalida, añadiendo que “durante una lluvia de ideas pensamos que lo mejor era situarlo en una ciudad típica del interior de España, y las referencias que teníamos de Albacete nos parecieron las idóneas”.

Un dojo situado en Campollano, la Puerta de Hierros, la noria, o los ninjas, son algunos de los elementos que nos podemos encontrar en este juego en el que “nuestra intención era buscar el humor surrealista en el contraste entre esos elementos. De igual forma que el edificio de la ‘T.I.A.’ era la base secreta de ‘Mortadelo y Filemón’, Benito tiene su centro de entrenamiento en un polígono industrial decorado como un templo oriental en las afueras de Albacete. Lo de situar a un ninja albaceteño en plena Feria nos pareció una idea tan absurda que la teníamos que hacer realidad”, confiesa.
Aunque fue una decisión conjunta, hay que atribuir a Diego López-Fuensalida la responsabilidad de que ‘Albacete Warrior’ esté ambientado en el Recinto Ferial. Y es que este murciano tiene cierta vinculación con nuestra ciudad. “Lo primero es que mi abuelo era de Albacete. Por otra parte, desde pequeño he pasado los veranos en una playa en la zona de Orihuela, en el límite de Alicante y Murcia, donde conocí a muchos albaceteños que también veraneaban en la zona y que se convirtieron en parte de mi pandilla de la playa. Siempre me sorprendieron sus habilidades para pasarlo bien y la capacidad de vender su ciudad por encima de todo. Me hablaban de la Feria como algo increíble, y lo bueno es que, por fin, en 2015, tuve la suerte de comprobarlo con mis propios ojos y darme cuenta de que llevaban toda razón, la Feria es algo como de otro mundo. Comprendí porqué los albaceteños están tan orgullosos de ella. A partir de ese momento me hice asiduo y, hasta que llegó la pandemia, he intentado no perdérmela ningún año”, revela.

FAS3 Estudios
‘FAS3’ está formado por un grupo de jóvenes desarrolladores que se juntaron en la universidad con intención de crear videojuegos. De un proyecto universitario nació la alocada idea de ‘Albacete Warrior’, la cual fue ganadora del programa “Playstation First”, y semifinalista de la 3ª edición de los ‘PlayStation Talents’. Tras acabar la Universidad todos los miembros decidieron seguir juntos y hacer que ‘Albacete Warrior’ fuese el proyecto oficial de ‘FAS3 Estudios’.
Los integrantes del equipo de ‘FAS3 Estudios’ comenzaron la carrera juntos, y desde el principio “hicimos piña y nos pusimos a trabajar. Teníamos claro que queríamos aportar algo a la industria del videojuego”, aclara. Por eso, en 2016, cuando estaban en primer curso, comenzaron a desarrollar ‘Albacete Warrior’. Un año después, en 2017, el equipo asistió a ‘RetroAlba’, un evento de videojuegos celebrado en Albacete en el que tuvieron la oportunidad de mostrar una de las primeras versiones de ‘Albacete Warrior’ al público local. “Surgió la posibilidad de ir y ni nos lo pensamos, preparamos todo y nos presentamos allí con una demo. Queríamos ver la reacción de los albaceteños con el juego y la experiencia fue extraordinaria”, asegura.
El proyecto siguió en desarrollo mientras lo compaginaban con sus estudios, hasta que hace dos años, al terminar la carrera, decidieron seguir trabajando juntos y dedicarse a tiempo completo a ‘Albacete Warrior’. El creador resalta que “después de todo lo que habíamos aprendido, pensamos que lo más recomendable era empezar de nuevo. No dejaba de ser un trabajo con el que partimos de forma amateur y que con el tiempo había ido acumulando fallos. Así que decidimos hacer borrón y cuenta nueva y empezar desde el principio. Lo volvimos a enfocar de nuevo y partimos de cero, pero esta vez con toda la experiencia que habíamos adquirido a lo largo de estos años, convencidos de que ya estábamos preparados para afrontar algo de esta envergadura”.

A principios de este año por fin crearon ‘FAS3 Estudios’ constituyéndose así como empresa dedicada a la creación, producción y desarrollo de videojuegos, siendo ‘Albacete Warrior’ su primer proyecto. “Hemos trabajado en otros proyectos que todavía no han salido, y hemos colaborado con otras empresas en la producción y desarrollo de algunos videojuegos, pero este es el primer producto desarrollado por nosotros, creado desde cero, y que en breve vamos a comercializar”, concluye. Ya está todo preparado para que este otoño ‘Albacete Warrior’ se convierta en una realidad y pueda hacer las delicias de los amantes de los videojuegos.