Tendencia

Más de 30.000 llamadas desde Albacete siguiéndole el rastro al COVID-19

Dentro de la Misión Baluarte

Dentro del marco de la Misión Baluarte, los rastreadores de las Fuerzas Armadas españolas continúan realizando llamadas para rastrear posibles contactos con COVID-19. 

En Albacete, en la Base Aérea de Los Llanos del Ejercito del Aire, más de 40 militares ya han superado las 30.000 llamadas de rastreo.

En lo que a España se refiere, más de 1.000 rastreadores militares colaboran con las comunidades autónomas para realizar rastreos de contactos con positivos de Covid-19.

En este sentido, las Fuerzas Armadas han explicado que «continúan» con su compromiso con la ciudadanía en la lucha contra la pandemia, según ha informado el Ministerio de Defensa.

A nieve nacional, los rastreadores militares han realizado más de 5 millones de llamadas telefónicas para identificar los contactos de personas diagnosticadas positivas desde que comenzó la ‘Misión Baluarte’ en septiembre de 2020.

‘Misión Baluarte’, nombre de la operación de los rastreadores militares

Las Fuerzas Armadas bautizaron bajo el nombre de ‘Misión Baluarte’ el despliegue de rastreadores militares para colaborar con las comunidades autónomas en la detección del coronavirus, según han informado fuentes del Ministerio de Defensa.

Con este nombre, las Fuerzas Armadas quieren destacar su trabajo en la lucha contra la propagación del Covid-19 «como punto fuerte de la defensa contra el asalto a las tropas enemigas». 

«Nuestros rastreadores serán una pieza fundamental y básica de defensa contra el virus en colaboración con el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas», explican.

Defensa ha puesto a disposición de las autonomías hasta 2.000 rastreadores militares para colaborar en las tareas de detección del virus.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba