Tendencia

Las vacas ‘Nigeriana’ y ‘Feminista’, 4 generaciones y 35 años dando descendencia en los campos de Albacete ajenas a la polémica… hasta el pasado domingo

La polémica sigue coleando

Ante la polémica suscitada con motivo de los nombres de los toros lidiados el pasado domingo, 15 de agosto, en la plaza de toros de Gijón, la Unión de Criadores de Toros de Lidia quiere aclarar que “por normativa de la raza para la inscripción de nacimientos de reses de lidia en el Libro Genealógico (dependiente de Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación – MAPA-) con objeto de conservar la trazabilidad de la genealogía, los machos adquieren el nombre de la madre”. 

En ese sentido, “los cuatreños liados el pasado fin de semana en la ciudad asturiana descienden de la vaca ‘Feminista’ y ‘Nigeriana’, ambas vacas adquiridas por el ganadero en el año 1986, por tanto, con una descendencia superior a 35 años y con más de 4 generaciones, ajenos de contextos sociales y políticos”. 

Por tanto, “consideramos fuera de lugar y muy desafortunada la polémica claramente intencionada durante estos días en los medios de comunicación y en las redes sociales que es fruto del desconocimiento sobre el ámbito ganadero y, también del mundo rural”, concluyen desde la Unión de Criadores de Toros de Lidia. 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba