Desde el Instituto de Salud Carlos III ofrecen de forma periódica la situación de COVID-19 en España, con información geográfica y de indicadores de evolución de la pandemia; es decir una actualización de las incidencias acumuladas a 7 y 14 días en todas las provincias españolas.
Los resultados que se presentan en el Panel COVID-19 se obtienen a partir de la declaración de los casos de coronavirus a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) a través de la plataforma informática vía Web SiViES que gestiona el Centro Nacional de Epidemiología.
Por tanto, podemos comprobar casi a tiempo real cuál es la situación epidemiológica de cada una de las provincias de nuestro país. A día 11 de agosto, la provincia de Albacete presentaba una incidencia acumulada a 14 días de 403,18 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes. Así, la provincia de Albacete continua una semana más en riesgo extremo de propagación del coronavirus tras superar los 250 nuevos casos diagnosticados en la incidencia acumulada a 14 días.

Aunque, por otro lado se trata de una cifra que desciende notablemente con respecto a los 14 días previos cuando se registraba una incidencia acumulada de 693,77 casos por cada 100.000 habitantes en la provincia de Albacete.

Cuenca es la provincia castellano-manchega con una menor incidencia acumulada a 14 días con 303,57 casos por 100.000 habitantes. A nivel nacional Asturias es la provincia española con menor incidencia acumulada a 14 días con 189,58 casos por 100.000 habitantes.
Además, Cuenca es la provincia castellano-manchega que también registra la menor incidencia acumulada de contagios a 7 días, situándose en 90,66 por 100.000 habitantes. En este sentido, la provincia de Albacete la incidencia acumulada a 7 días el 11 de agosto era de 102,28 contagios por 100.000 habitantes, mientras que en la semana anterior era de 300,90 nuevos casos por 100.000 habitantes.


Por contraposición, Baleares cuenta con una mayor incidencia acumulada a 14 días de todo el país, que asciende a 593,84 nuevos contagios por 100.000 habitantes.
Según los datos aportados del 11 de agosto por el Instituto de Salud Carlos III en los últimos 14 días se han notificado a nivel nacional un total de 196.761 nuevos casos de coronavirus y la incidencia acumulada a 14 días se situaba en 418 casos por 100.000 habitantes.
POBLACIÓN DE MÁS DE 65 AÑOS
Cabe destacar que en el Panel COVID-19 se presenta información geográfica sobre las tasas de incidencia acumulada a 14 y 7 días tanto para población general como para aquellas personas mayores de 65 años.
Así, la incidencia acumulada a 14 días en este grupo poblacional es de 192,53 contagios por cada 100.000 habitantes en la provincia de Albacete a 11 de agosto, 104,29 el pasado 28 de julio.

A 11 de agosto la provincia de Albacete reflejaba una incidencia acumulada a 7 días en mayores de 65 años de 65,51 nuevos casos de coronavirus por 100.000 habitantes, cuando la cifra hace justo dos semanas era de 42,78 nuevos casos por 100.000 habitantes.
