El viernes 13 de agosto de 2021, tendrá lugar la cuarta concentración y la segunda mesa informativa que se llevará a cabo en Cenizate (Albacete). El lugar elegido es el mismo que en las otras tres ocasiones, la Plaza Mayor del Pueblo, a las 21 horas.
De nuevo la Plataforma Rural por Cenizate y ACEM (Asociación de los Ecosistemas de la Manchuela) convocan a todos los habitantes de Cenizate, así como a todos los de la comarca de la Manchuela de Albacete y Cuenca “en contra del modelo de ganadería industrial intensiva y de las proliferación de proyectos de macrogranjas porcinas que pondrán en serio peligro nuestros pueblos y nuestra comarca”, aseguran los iorganizadores.
Igualmente, añaden que “en la anterior concentración pedimos que la gente hiciese alegaciones en contra del proyecto de una macro explotación porcina de 13.440 lechones, con el fin de que llegase a la Comisión provincial de urbanismo, el gran descontento que ha generado en la población y alrededores”.
También argumentan que “son 207 alegaciones las que se han presentado para decir NO a un proyecto que pondría en serio peligro los recursos naturales de la zona, como son el agua, la tierra y el aire y que expondría a la población a graves riesgos para la salud. Hasta ahora hemos recogido 890 firmas en papel y 660 digitales en contra de la instalación de las macrogranjas en Cenizate. Seguiremos recogiendo firmas y manifestando a través de recogida de firmas, alegaciones, concentraciones y diferentes actos la repulsa a este tipo de ganadería industrial que no solo no fijan población, ni dan trabajo, sino todo lo contrario”.
Los organizadores afirman que “no nos oponemos a que haya un modelo de ganadería extensiva tradicional, ni a las granjas que ha habido hasta ahora, pero consentir con que se construya esa lechonera es condenar a la zona a que se convierta en el lugar donde se harán más granjas de cebo para engordar a los lechones y al final nos convertiremos en un vertedero de purines” y añaden que “no queremos ser ‘Tocinolandia’”
Para concluir su nota de prensa, los organizadores argumentan que “para conocer más a fondo los problemas que acarrean este tipo de instalaciones, Jesús Martínez Moratalla, médico neumólogo de Albacete, nos hablará de los graves problemas de salud que conlleva la ganadería industrial para la población y Natividad Pérez García, Alcaldesa de Balsa de Ves, nos contará como las empresas cárnicas comienzan con una granja industrial de tamaño mediano y acaban construyendo un macroimperio porcino con incineradora, planta de biogás etc. que se expande por la Balsa de Ves, Chinchilla y Bonete”; afirman para concluir.