El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, confirmaba este jueves 22 de julio un total de 1.020 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas. Por provincias, Toledo ha registrado 337 casos, Albacete 272, Ciudad Real 222, Guadalajara 112 y Cuenca 77.
De este modo cabe destacar el notable aumento de contagios tanto en la capital como en la provincia de Albacete. Una tendencia al alza que también queda registrada en los datos de contagios por municipios facilitados por la Consejería de Sanidad.
En Albacete capital en tan solo una semana se han pasado de registrar 172 a cerca de 500 nuevos contagios. Concretamente entre el 12 y el 18 de julio salían a la luz en la capital albaceteña un total de 498 casos positivos por COVID-19.
Del mismo modo preocupa la situación de municipios de la provincia de Albacete como Barrax, donde en una semana el dato de contagios pasaba de 4 a 13. Así, la incidencia acumulada en este municipio albaceteño es de 722,22 casos por 100.000 habitantes.
Ante el aumento de casos el Ayuntamiento de Barrax emitía un comunicado en el que indicaban que la localidad “está viviendo un momento complicado”. Recordaban que “esta quinta ola se está cebando con nuestro pueblo, y esta cepa del virus tiene una alta capacidad de transmisión y propagación”.
Desde el Consultorio médico de la localidad albaceteña pedían a los vecinos de Barrax “su implicación para ayudar a frenar este brote” que está sufriendo el municipio. Por tanto pedían “a las personas que hayan sido contacto estrecho de personas con infección por COVID o que tengan sospecha de padecer la infección y que se encuentran a la espera de ser contactadas por los servicios sanitarios de vigilancia epidemiológica que no abandonen su domicilio y permanezcan en aislamiento, extremando las medidas de prevención hasta ser contactados por los servicios sanitarios”.
También es llamativa la situación epidemiológica que atraviesa Caudete donde entre el 12 y el 18 de julio se notificaban un total de 33 nuevos contagios frente los 21 de la semana previa.
Bonete cuenta con una población cercana a los 1030 habitantes y su incidencia acumulada supera los 722,62 casos de COVID-19 por 100.000 habitantes. En concreto entre el 5 y el 11 de julio se registraban en este municipio albaceteño un total de 18 casos, cifra que se reducía entre el 12 y el 18 de julio hasta los 9 contagios.
De este modo, fuentes del SESCAM confirmaban a El Digital de Albacete la existencia de un brote con cerca de 39 contagios y que con total probabilidad se verán reflejados en los datos ofrecidos por Sanidad de cara a la próxima semana.
En el caso de Fuente-Álamo los contagios se disparaban en la semana del 12 al 18 de julio, notificándose un total de 22 frente a los 5 registrados en la semana previa. Ante el incremento de contagios el Ayuntamiento de la localidad pedía a través de redes sociales “máxima responsabilidad prudencia”. Solicitaban a los vecinos y visitantes “cumplir estrictamente con las normas y recomendaciones establecidas con el fin de frenar los contagios”.
La situación epidemiológica en Alcadozo también preocupa y es que la localidad cuenta con una incidencia de casi 619 casos por 100.000 habitantes. En concreto Sanidad no notificaba entre el 5 y el 11 de julio ningún contagio cifra que se cuadruplicaba en los días siguientes. Así, desde el SESCAM detallaban a El Digital de Albacete que en esta localidad se encuentran luchando contra un brote de COVID-19 que podría afectar a cerca de 13 personas.
Con todos estos datos fuentes de la Delegación Provincial de Sanidad confirmaban a El Digital de Albacete la existencia de brotes en las localidades de Bonete, Alcadozo y Fuente-Álamo, así como una fuerte subida de casos en Fuentealbilla.
Muchos de esos brotes se están dando en celebraciones de amigos de varios municipios en un mismo pueblo, que tras contagiarse diseminan el virus en sus pueblos de origen. Además los contagios mayoritarios se están registrando entre la población más joven de las localidades de la provincia de Albacete y de cara a la próxima semana las cifras de contagios por muncipio podrían variar al alza tras la realización de las pertinentes pruebas PCR y su confirmación como positivas.
ALCARAZ
La localidad de Alcaraz registraba entre el 5 y el 11 de julio 3 nuevos contagios, cifra que mejoraba entre el 12 y el 18 de julio ya que no se notificaba ningún nuevo caso positivo por COVID-19.
En un comunicado el Ayuntamiento de Alcaraz apuntaba que “en el parte médico de esta misma mañana nos han informado que, a excepción de un caso en el que debe repetirse la prueba PCR y que por precaución guarda cuarentena, el resto de pruebas realizadas esta semana han dado negativo”, en relación a la existencia de un posible brote en el municipio. Pese a todo confirmaban en este mismo comunicado que “hay un caso en una de nuestras pedanías pero está en aislamiento”.
Así Alcaraz lograba “controlar la situación a tiempo”. Por todo ello y con el beneplácito de las autoridades sanitarias “podemos retomar los servicios y las actividades previstas continúan adelante”, puntualizaban.
Pese a todo desde el Consistorio recordaban que “estamos ante la quinta ola de contagios a nivel nacional en plena época de vacaciones por lo que las normas sanitarias deben seguirse con mucha precaución y sin excepciones”.
De este modo anunciaban que este viernes 23 de julio se reabre la Piscina Municipal y el lunes reanudarán las actividades la Ludoteca de verano y Verano deportivo. Así como la Oficina de turismo y Biblioteca Municipal, clases de gimnasia y zumba, parques y demás instalaciones municipales. Puntualizaban que “la Escuela Infantil reabrirá sus puertas una vez haya finalizado la cuarentena que continúan guardando algunos usuarios”.
/Marta López/