CCOO ha instado este miércoles a la Dirección del matadero industrial de Toledo Mafricentro a dar una solución inmediata a sus 46 trabajadores, que llevan tres meses sin cobrar y sin carga laboral ninguna.
La empresa, dedicada al sacrificio de ganado, sobre todo porcino y en menor medida vacuno, «entró en barrena tras perder al mayor de sus clientes, Cárnicas Chamberí», ha informado CCOO en un comunicado.
Desde entonces, la propiedad de la mercantil «estaba haciendo absoluta dejación de sus responsabilidades en materia laboral, confiando en que los trabajadores no pudieran aguantar la asfixia económica que supone acumular nóminas y nóminas sin cobrar y fueran pidiendo la resolución de sus contratos, renunciando a los salarios no cobrados y las liquidaciones que pudieran corresponderles», según ha indicado el responsable de empleo de CCOO-Industria Castilla-La Mancha, Jesús Félix Roldán.
De hecho, en las últimas semanas se marcharon así varios trabajadores que llevaban poco tiempo en Mafricentro y, por tanto, poco tenían que perder al finiquito.
Durante este tiempo, la única información que le llegaba a la plantilla –a través del gerente, que en realidad tampoco sabía a qué atenerse– era «que podíamos dar por finiquitada la empresa, que lo mejor que podíamos hacer es cogernos quince días de vacaciones y de ahí al paro y al Fogasa».
Tras conocer a través de sus delegados en la empresa la situación desesperada de los trabajadores, CCOO abrió tres frentes el pasado viernes: acudió a la Inspección de Trabajo para denunciar la situación de falta de carga efectiva de trabajo; anunció la preparación de demandas judiciales para reclamar los impagos salariales y para solicitar la resolución de los contratos de todos los trabajadores; e inició tramites para pedir el embargo preventivo de los equipos, maquinarias, herramientas y demás bienes propiedad de Mafricentro, a fin de impedir su hipotética venta o, en todo caso, de garantizar que el dinero que se obtenga de ella sirva para saldar las deudas salariales.
Las iniciativas de CCOO forzaron a la dirección de Mafricentro a dar la cara y este miércoles han acudido al centro de trabajo, donde la plantilla les ha recibido con abucheos y con una pancarta con el recordatorio ‘3 meses sin cobrar’.
Tras reunirse con el secretario general de CCOO-Toledo y con el delegado sindical J.L.L., la dirección de Mafricentro ha aceptado «hacer lo que debiera haber hecho hace meses: lo primero, y de inmediato, presentar un Expediente de Regulación de Empleo para resolver los contratos de toda la plantilla y que los trabajadores puedan cobrar todos los meses, aunque sea del SEPE».
El sindicato también ha instado a la dirección de Mafricentro a solicitar ya el concurso de acreedores, «para que el juez designe cuanto antes un administrador concursal que se haga cargo de la empresa y, si es que resulta definitivamente inviable, determine la masa del concurso y ordene destinarla al pago de las posibles deudas, de acuerdo con su correspondiente prioridad y priorizando en todo caso las salariales».
«Es posible que la mercantil Mafricentro sea inviable; pero los inmuebles y equipamientos con los que cuenta, además de la propia plantilla, cualificada y experimentada, constituyen de por sí un valioso patrimonio industrial de Toledo al que es posible que no le falten novios o novias. De hecho, en las instalaciones de Mafricentro operan varias otras empresas, como Tello, Van Hassen o Chicoleo, que disponen allí de sus propias salas de despiece y de su propio personal», ha manifestado el sindicato.
/El Digital de Albacete/