Tendencia

Importante ‘reventón cálido’ en Albacete capital

Altas temperaturas y fuertes rachas de viento

El calor fue el protagonista indiscutible de este domingo, 11 de julio, en Albacete. Un calor que también marcaba esta madrugada y que venía acompañado de fuertes rachas de viento que despertaban a más de un vecino de la capital.

Este fenómeno meteorológico se denomina reventón cálido y según apuntan desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ocurre cuando una corriente descendente, después de atravesar una capa de aire relativamente cálido y seco donde se va acelerando, y tras evaporarse toda el agua en forma líquida, encuentra una capa estable relativamente fría y húmeda, cerca de la superficie, pero suficientemente delgada para no impedir que la corriente llegue al suelo. 

Caso especial de reventón que ocurre cuando la corriente descendente, después de atravesar la capa de aire relativamente cálido y seco donde se va acelerando, y tras evaporarse toda el agua en forma líquida, encuentra una capa estable, relativamente fría y húmeda, cerca de la superficie, pero suficientemente delgada para no impedir que la corriente llegue al suelo. El resultado es un repentino e intenso calentamiento del aire y, a menudo, disminución de la humedad en superficie. Suele ocurrir en la fase de decaimiento de una tormenta y, en general, por la noche o a primeras horas de la mañana, cuando la temperatura en superficie es más baja que en la capa inmediatamente superior (inversión nocturna).

El resultado es un repentino e intenso calentamiento del aire y, a menudo, disminución de la humedad en superficie. Se trata de un fenómeno que suele ocurrir en la fase de decaimiento de una tormenta y, en general, por la noche o primeras horas de la mañana, cuando la temperatura en superficie es más baja que en la capa inmediatamente superior (inversión térmica).

Caso especial de reventón que ocurre cuando la corriente descendente, después de atravesar la capa de aire relativamente cálido y seco donde se va acelerando, y tras evaporarse toda el agua en forma líquida, encuentra una capa estable, relativamente fría y húmeda, cerca de la superficie, pero suficientemente delgada para no impedir que la corriente llegue al suelo. El resultado es un repentino e intenso calentamiento del aire y, a menudo, disminución de la humedad en superficie. Suele ocurrir en la fase de decaimiento de una tormenta y, en general, por la noche o a primeras horas de la mañana, cuando la temperatura en superficie es más baja que en la capa inmediatamente superior (inversión nocturna).

Cerca de las 2:00 horas de la pasada madrugada la Estación Meteorológica de la AEMET situada en las inmediaciones del Teatro de la Paz en Albacete capital registraba temperaturas de 31,8 grados. Estos parámetros se elevaban casi hasta los 33 grados a las 3:00 horas de la madrugada.

Caso especial de reventón que ocurre cuando la corriente descendente, después de atravesar la capa de aire relativamente cálido y seco donde se va acelerando, y tras evaporarse toda el agua en forma líquida, encuentra una capa estable, relativamente fría y húmeda, cerca de la superficie, pero suficientemente delgada para no impedir que la corriente llegue al suelo. El resultado es un repentino e intenso calentamiento del aire y, a menudo, disminución de la humedad en superficie. Suele ocurrir en la fase de decaimiento de una tormenta y, en general, por la noche o a primeras horas de la mañana, cuando la temperatura en superficie es más baja que en la capa inmediatamente superior (inversión nocturna).

Un episodio de altas temperaturas que venía acompañado de fuertes rachas de viento. En concreto, desde la AEMET apuntaban que a la misma hora se registraron en Albacete capital rachas de viento de hasta 51 kilómetros por hora.

Del mismo modo, señalaban que en ese punto de la madruga el porcentaje de humedad relativa caía hasta el 27%.

BASE AÉREA DE ALBACETE

Este episodio de reventón cálido también quedaba reflejado en la Estación Meteorológica de la AMETE ubicada en la Base Aérea de Los Llanos.

Caso especial de reventón que ocurre cuando la corriente descendente, después de atravesar la capa de aire relativamente cálido y seco donde se va acelerando, y tras evaporarse toda el agua en forma líquida, encuentra una capa estable, relativamente fría y húmeda, cerca de la superficie, pero suficientemente delgada para no impedir que la corriente llegue al suelo. El resultado es un repentino e intenso calentamiento del aire y, a menudo, disminución de la humedad en superficie. Suele ocurrir en la fase de decaimiento de una tormenta y, en general, por la noche o a primeras horas de la mañana, cuando la temperatura en superficie es más baja que en la capa inmediatamente superior (inversión nocturna).

En concreto, a las 4:00 horas se registraban en este punto de Albacete temperaturas que rozaban los 33 grados.

Caso especial de reventón que ocurre cuando la corriente descendente, después de atravesar la capa de aire relativamente cálido y seco donde se va acelerando, y tras evaporarse toda el agua en forma líquida, encuentra una capa estable, relativamente fría y húmeda, cerca de la superficie, pero suficientemente delgada para no impedir que la corriente llegue al suelo. El resultado es un repentino e intenso calentamiento del aire y, a menudo, disminución de la humedad en superficie. Suele ocurrir en la fase de decaimiento de una tormenta y, en general, por la noche o a primeras horas de la mañana, cuando la temperatura en superficie es más baja que en la capa inmediatamente superior (inversión nocturna).
Caso especial de reventón que ocurre cuando la corriente descendente, después de atravesar la capa de aire relativamente cálido y seco donde se va acelerando, y tras evaporarse toda el agua en forma líquida, encuentra una capa estable, relativamente fría y húmeda, cerca de la superficie, pero suficientemente delgada para no impedir que la corriente llegue al suelo. El resultado es un repentino e intenso calentamiento del aire y, a menudo, disminución de la humedad en superficie. Suele ocurrir en la fase de decaimiento de una tormenta y, en general, por la noche o a primeras horas de la mañana, cuando la temperatura en superficie es más baja que en la capa inmediatamente superior (inversión nocturna).

Además, a la misma hora de la pasada madrugada se alcanzaban rachas de viento de hasta 68 kilómetros por hora en la Base Aérea de Albacete y la humedad relativa descendía hasta un 16%.

/El Digital de Albacete/Gráficos: AEMET/

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba