La ópera ha llegado a Fuentealbilla para quedarse

Este pasado 26 de junio de 2021, el Audiotrio de Fuentealbilla acogía su primera representación de una ópera de larga duración, “El Barbero de Sevilla”. Tras una primera experiencia piloto con una ópera corta (“Cavalleria Rusticana” en 2019) y una larga trayectoria de galas líricas en las que han pasado por Fuentealbilla primeras figuras como María Bayo o Ainhoa Arteta, tocaba tras 14 años de soñar con ello, meterse en algo tan serio como una velada de 3 horas de ópera, con todo lo que conlleva de esfuerzo y adaptación para ajustar la producción a un teatro con las limitaciones lógicas de un edificio que no fue diseñado para algo así. 

Fue necesario comenzar el montaje varios días antes, haciendo adaptaciones en el patio de butacas para crear un foso de orquesta, buscando soluciones para ajustar la escenografía, abriendo espacios en la casa de la cultura para acoger a la extensa compañía, buscando planchadora para ese día, vendiendo entradas con las limitaciones de aforo que impone todavía la pandemia, anulando butacas para colocar al público cumpliendo dichas limitaciones y guardando la distancia de seguridad, etc… Algo complicado en cualquier sitio, pero mucho más en un modesto pueblo de apenas 1800 habitantes.

Tanto esfuerzo mereció ampliamente la pena pues la velada fue inolvidable e histórica. La productora, además, es de Albacete (Producciones Telón) y, sin duda, ha dado en la clave con esta versión de la famosa ópera bufa de Rossini ambientada en la España de los 70, con un elenco vocal muy solvente y una orquesta (la OFMAN) que estuvo siempre a la altura de esta ópera que no está exenta de pasajes muy complicados de cuadrar con los solistas y coros.

Fuentealbilla cuenta con un público entregado de toda la comarca de la Manchuela, muy conocedor tras haber disfrutado de centenares de los mejores espectáculos producidos en España en los últimos años. Era cuestión de tiempo que el Auditorio Municipal de este pequeño pueblo se convirtiese también en un teatro de ópera. La grandiosidad y emoción del género han triunfado con rotundidad de forma que podemos decir que la ópera ha llegado a Fuentealbilla para quedarse. El 7 de noviembre será el turno de la Butterfly de Puccini y para 2022 ya hay planes, que todavía no se pueden desvelar, para otras óperas en Fuentealbilla.

/El Digital de Albacete/

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba