CORONAVRUS | Albacete entre las provincias españolas con menor incidencia acumulada

Tanto a 7 como a 14 días

Desde el Instituto de Salud Carlos III ofrecen de forma diaria una actualización de las incidencias acumuladas a 7 y 14 días en todas las provincias españolas. Los resultados que se presentan en el Panel CCOVID-19 se obtienen a partir de la declaración de los casos de coronavirus a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) a través de la plataforma informática vía Web SiViES que gestiona el Centro Nacional de Epidemiología. 

Por tanto, podemos comprobar casi a tiempo real cuál es la situación epidemiológica de cada una de las provincias de nuestro país. Así, a día 30 de junio, la provincia de Albacete presentaba una incidencia acumulada a 14 días de 38,13 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes. 

noticias provincia albacete

Se trata de una cifra que desciende con respecto a los 14 días previos, cuando se registraba una incidencia acumulada de más de 42 casos por cada 100.000 habitantes en la provincia de Albacete.

noticias provincia albacete

El dato también mejora en relación a la incidencia acumulada a 7 días. En concreto, este miércoles la cifra en la provincia de Albacete era de 14,43 contagios por 100.000 habitantes, mientras que en la semana anterior era de casi 24 nuevos casos por 100.000 habitantes.

noticias provincia albacete

El progresivo descenso de ambas incidencias acumuladas, Albacete se encuentra en las provincias españolas con una menor incidencia. En concreto la provincia albaceteña se encuentra entre las 5 con una incidencia acumulada más reducida tanto a 7 como a 14 días.

noticias provincia albacete

Segovia es la provincia española con una menor incidencia acumulada a 14 con 23,51 casos por 100.000 habitantes. Seguidamente encontramos a provincias como Ávila (32,99 casos/100.000 habitantes), Cuenca (33,6 casos/100.000 habitantes), y  Albacete.

Además Ávila registraba la menor incidencia acumulada a 7 días con 13,32 casos por 100.000 habitantes. Tras esta provincia castellano-leonesa localizamos, según los datos aportados por el Instituto de Salud Carlos III, a Ciudad Real (13,72 contagios/100.000 habitantes), Cuenca (13,75 contagios/100.000 habitantes), Segovia (14,37 contagios/100.000 habitantes), y en este listado también aparece Albacete (14,43 contagios/100.000 habitantes).

Por contraposición, la provincia con una mayor incidencia acumulada a 14 como a 7 días es Córdoba. En concreto la provincia cordobesa cuenta con una incidencia a 14 días de más de 217,12 nuevos contagios por 100.000 habitantes.

En relación la incidencia acumulada a 7 días Barcelona registraba este miércoles, 30 de junio un total de 126,26 nuevos casos por 100.000 habitantes. De este modo la capital catalana es la provincia con una mayor incidencia acumulada a 7 días de toda la geografía española.

POBLACIÓN DE MÁS DE 65 AÑOS

Según los datos aportados por el Carlos III en los últimos 14 días se han notificado a nivel nacional un total de 49.189 nuevos casos de coronavirus. Además, detallaban que en España la incidencia acumulada a 14 días es de 105 casos por 100.000 habitantes.

noticias provincia albacete

Cabe destacar que en el Panel COVID-19 se presenta información geográfica sobre las tasas de incidencia acumulada a 14 y 7 días tanto para población general como para aquellas personas mayores de 65 años. De este modo es reseñable que debido al Plan de Vacunación contra el coronavirus la incidencia acumulada en este grupo poblacional es menor a nivel general con respecto a los datos de todo el conjunto de la población. 

noticias provincia albacete

La incidencia acumulada a 14 días en este grupo poblacional es de 13,37 contagios por cada 100.000 habitantes en la provincia de Albacete. Un dato que a 30 de junio reflejaba una incidencia acumulada a 7 días de 6,69 nuevos casos de coronavirus por 100.000 habitantes a nivel provincial. 

/Marta López/

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba