La Guardia Civil de Albacete daba a conocer este jueves, 1 de julio, los detalles de una operación contra el patrimonio a escala internacional. En concreto, la operación ‘BIS-BAS’ se ha centrado en la desarticulación de una red internacional criminal que robó en diferentes entidades bancarias repartidas por toda la geografía española y que logró hacerse con un botín cercano a los 1,2 millones de euros.
El subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa, especificaba que esta operación ha permitido “la desarticulación de una importante red internacional de delincuentes”. Una operación en la que los robos efectuados por esta organización han afectado a “España, Alemania y Portugal”.

Apuntaba que han sido detenidas “10 personas y se está investigando a otras 4”. En concreto, 9 de los detenidos son de nacionalidad española y otro de nacionalidad serbia.
Del mismo modo exponía el subdelegado del Gobierno que “las investigaciones se iniciaron en el año 2019 tras un robo en una entidad bancaria en la localidad albaceteña de Minaya”, donde los delincuentes sustrajeron más de 131.000 euros.

Indicaba Miguel Juan Espinosa que esta red criminal “se dedicaba a asaltar entidades bancarias en el ámbito rural, extendiéndose sus actuaciones a más de 20 provincias y a Comunidades Autónomas como Castilla y León, Madrid y Navarra”. Además, añadía que la organización criminal también «robaba vehículos en Alemania y realizó actuaciones similares en Portugal”.
Modus Operandi
El Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, Jesús Manuel Rodrigo, detallaba el particular ‘modus operandi’ de esta organización criminal, destacando su “gran movilidad por todo el territorio nacional y otros países europeos”. Así añadía que los atracadores “cesaban su actividad cuando detectaban algún tipo de vigilancia, pasando totalmente desapercibidos en sus lugares de residencia hasta que volvían a cometer nuevos hechos delictivos como atracos con fuerza”, y puntualizaba que “los miembros de la organización desmantelada residían en las provincias de Alicante, Madrid y Toledo”.

Explicaba que para efectuar estos robos “desmontaban los bombines de acceso a las sucursales bancarias e inhabilitaban los sistemas de alarma”. Una vez en el interior del banco “cambiaban los bombines de entrada a la sucursal y cuando llegaban al lugar las patrullas en servicio no detectaban nada anormal al encontrar la puerta cerrada y sin signos de violencia”, subrayaba.
Los criminales “permanecían escondidos hasta que los agentes se marchaban del lugar, momento en el que procedían a cometer el robo”, añadía. En concreto, “reventaban las cajas fuertes de las sucursales bancarias y obtenían un gran beneficio económico”, apuntaba el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete. Además, “se desplazaban con vehículos de tipo todo-terreno de alta gama y con placas ‘dobladas’” y puntualizaba que “en algunas ocasiones estos vehículos habían sido robados en el extranjeros, algo que dificultaba nuestra actuación”.

Durante los cuatro registros se lograron recuperar 125.000 euros procedentes de los últimos robos llegados a cabo por los detenidos. Además se intervinieron entre otros efectos: vehículos de alta gama, permisos de conducción falsificados, 50 teléfonos móviles y tarjetas SIM, numerosos equipos de transmisiones, material de protección y ocultación personal, bombines de cerraduras de puertas nuevos, así como diversas herramientas para cometer estos robos.

123 hechos delictivos en más de 20 provincias
A la organización desarticulada se le atribuyen, en territorio nacional, 123 delitos ilícitos penales, entre ellos 33 robos con fuerza en sucursales bancarias. Estos delitos han tenido lugar en un total de 21 provincias españolas, entre las que se encuentran Albacete, Alicante, Burgos, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Granada, Segovia y Navarra.

En concreto la organización criminal desmantelada cometió 8 robos en sucursales bancarias de la provincia de Albacete. En concreto en Castilla-La Mancha lograron atracar un total de 13 sucursales repartidas por el territorio regional.

Además de estos robos en sucursales bancarias, cometieron un robo con fuerza en un almacén de herramientas, 2 delitos de sustracciones de vehículos, 18 hurtos de placas de matrículas, 62 delitos de uso ilícito de matrículas falsificadas, 6 delitos de falsificación de documentos y otro de pertenencia a organización criminal.
Todos los detenidos han sido puestos a disposición judicial decretando su ingreso en prisión. Sobre 7 de los miembros de la organización pesaban órdenes europeas de detención y entrega.

La operación ‘BIS-BAS’ ha contado con la colaboración de la Guardia Nacional Republicana de Portugal, EUROPOL y EUROJUST. Además, en el operativo policial intervinieron efectivos de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, que contaron con el apoyo de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Albacete, de la Unidad Central Operativa, de la Agrupación Rural de Seguridad de Sevilla, así como de componentes de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Marbella.
/Marta López/Fotos y vídeo: Ángel Chacón/