El Ayuntamiento de Chinchilla hacía público el inicio del proceso para la contratación de un nuevo vehículo para la Policía Local de la localidad.
En concreto, tal y como detallaba el Pliego de Prescripciones Técnicas que rigen la contratación, el Ayuntamiento de Chinchilla busca adquirir un vehículo híbrido eléctrico destinado al servicio de Policía Local del municipio, con la correspondiente adaptación para vehículo policial.
El mismo documento , publicado en la Plataforma de Contratación del Estado, recoge que la flota del parque móvil de la Policía Local de Chinchilla está formada por 4 unidades con una antigüedad media de 14 años. Así, destacaban que integran esta flota automovilística un turismo, un todoterreno y dos motos.
Igualmente realizaban una comparativa de los medios disponibles del parque móvil con los efectivos que forman parte de la plantilla, integrada por 7 policías, “se evidencia la necesidad de adquirir un nuevo vehículo destinado al servicio de Policía Local de Chinchilla”.
El plazo máximo de ejecución del contrato será de un total de 2 meses a contar desde la formalización del mismo. Además, el Pliego de Cláusulas Administrativas detalla que el valor estimado del contrato es de 24.793 euros (sin IVA), por lo que si añadimos la cantidad correspondiente a este impuesto el presupuesto del contrato asciende a 30.000 euros.
CARACTERÍSTICAS DEL VEHÍCULO
El nuevo vehículo a suministrar a la Policía Local de Chinchilla debe ser un coche híbrido eléctrico que cuente con un determinado equipamiento.
En relación al equipamiento general que debe cumplir este vehículo señalaban que debe ser un modelo SUV todoterreno, con 5 puertas y una cilindrada igual o superior a 1.4000 centímetros cúbicos. Además deberá contar con una potencia mínima de 120 CV y deberá ser de color blanco y llevar la debida rotulación policial.
Destacaban que el nuevo vehículo a suministrar también debe ir equipado con una mampara de seguridad homologada, elevalunas eléctricos, lunas posteriores y trasera oscurecidas, matriculación como vehículo de servicio público y puente luminoso LED de alta visibilidad, entre otros.
Del mismo modo, el documento recogía el equipamiento específico con el que debe ir provisto el vehículo. Así, especificaban que debe contar con un extintor anclado en el maletero, 5 conos reflectantes, linternas LED, manta térmica, botiquín de primeros auxilios, reinstalación de emisora-antena, cámara de 10 megapixeles y equipación TASER y DESA, entre otros elementos.
El vehículo suministrado deberá entregarse matriculado, con ITV y con los requisitos exigibles para su correcta circulación, así como los documentos de garantía del propio vehículo y sus accesorios, manuales de instrucciones y dotación de herramientas.
/Marta López/