La XXV Edición del Festival de Teatro Clásico de Chinchilla arrancaba ayer jueves con la actuación de ‘El Brujo’. Pero uno de los objetivos de esta nueva edición del Festival es sacar el teatro a la calle, motivo por el que este viernes, 18 de junio, el paraje del Cañaveral (Chinchilla) se convertirá en un especial teatro al aire libre.
La Compañía Visitants regresa a Chinchilla 25 años después. En este especial aniversario vuelven a sacar el teatro a la calle, tal y como hicieron en la primera edición del Festival de Teatro Clásico de Chinchilla.

La danza y el teatro forman una unidad en ‘Olea’ de Sonia Alejo. En concreto, ‘Olea’ es la tercera pieza de una trilogía sobre los tres cultivos ancestrales mediterráneos: el cereal, la viña y el olivo. Esta tres piezas hilvanan su narrativa con imágenes creadas con fuego y pirotecnia.
Gracias a estas creaciones la Compañía Visitants experimenta y huye de la comodidad de lo tradicional. “Con las tres hemos descubierto algún sendero nuevo y es así como hemos pasado de la itineraria y el tratamiento más efectivo y participativo de las dos primeras, que es donde siempre nos había llevado el uso escénico de la pirotecnia, a otro estático y contemplativo, que no pasivo”, detalla la descripción de esta sorprendente obra.

‘Olea’ “golpea y apela al espectador con cada imagen, nota musical y combustión”, remarcaban. Esta creación nace del olivo, árbol presente en todas las culturas mediterráneas, como símbolo de “resistencia, fortaleza y paz”. De este modo avanzaban que en esta obra “la guerra sacude la tierra, se lleva a los hombres y dos mujeres se unen para asegurar la continuidad de la vida”.
Una premisa con la que la Compañía Visitants logra tejer la dramaturgia y narrativa circular de ‘Olea’ y con la que llenarán de teatro y cultura las calles de Chinchilla.

La representación de Olea dará comienzo a las 22:30 horas y el precio de la entrada general es de 10 euros. Además cabe destacar que se trata de una obra que se desarrollará en la calle, concretamente en el enclave del Cañaveral.
Para consultar el estado de la venta de localidades puede hacerlo a través de este enlace.
/Marta López/