Tendencia

Emilio Sáez (PSOE), proclamado Alcalde de Albacete

Tras el Pleno extraordinario celebrado este miércoles

Emilio Sáez será el alcalde de Albacete los próximos dos años. Pese a no lograr la mayoría absoluta en la votación (13 votos) pero ser la lista más votada en las últimas elecciones municipales, durante la sesión extraordinaria del Pleno de Investidura, el líder de socialista, lograba alzarse con el bastón de mando de la capital. Llega a la Alcaldía de la ciudad tras la renuncia de Vicente Casañ, quien ha ostentado el cargo desde 2019, y en virtud de un acuerdo firmado por Ciudadanos y PSOE para facilitar la gobernabilidad en la capital albaceteña.

De este modo, pese a los apoyos de los nueve concejales del PSOE y los cuatro ediles de Ciudadanos, no lograba Emilio Sáez obtener la mayoría absoluta del Pleno pero al ser la lista más votada será el nuevo alcalde de la ciudad. Cabe recordar que la concejal de Cultura, María Teresa García abandonaba Ciudadanos unas horas antes del inicio del Pleno por el incumplimiento de un pacto interno en la formación Naranja para el relevo en la Diputación de Albacete por el que esta edil debía pasar a ser diputada provincial, motivo por el que votaba como concejal no adscrita sin respaldar la investidura de Emilio Sáez como alcalde de Albacete.

noticias albacete

Cada uno de los miembros de la Corporación Municipal depositaba su voto en una urna, habilitada a tal efecto, que como estaba previsto respaldaba la investidura de Emilio Sáez como nuevo alcalde de Albacete. Así, la oposición continuará liderara estos dos años que restan de legislatura por el PP con nueve concejales, seguido de Unidas Podemos, con tres; Vox con una concejal y la concejal no adscrita María Teresa García.

Emilio Sáez será el alcalde de la capital albaceteña durante los próximos dos años de legislatura gracias a la suma de los votos de los concejales del PSOE y la formación naranja. Además de los votos obtenidos por Sáez en el Pleno de Investidura, el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Albacete, Manuel Serrano, obtenía 9 votos; el líder de Unidad Podemos, Alfonso Moratalla, lograba 3 y la representante de VOX en el Ayuntamiento de Albacete, Rosario Velasco, obtenía un voto.

noticias albacete

«Un alcalde para todos«

En sus primeras palabras como alcalde de Albacete alzaba una rosa roja recordando a “todos quienes nos han dejado durante esta pandemia y que tras una vida de lucha y esfuerzo no han tenido una merecida despedida”, por todo ello añadía que “la sociedad de Albacete nunca les olvidará”. 

“Hoy no me puede acompañar como había sido su deseo una mujer que se hubiese sentido muy orgullosa de vivir este momento ya que hace siete meses que nos dejó. Mi suegra”, indicaba un emocionado Emilio Sáez. Pero en el Salón de Plenos y los distintos espacios municipales habilitados para este Acto de Investidura lo han acompañado su familia, amigos y compañeros de partido.

noticias albacete

Recordaba que “a los 16 años llegué a Albacete con lo imprescindible y con una maleta repleta de ilusiones y sueños y esta ciudad ha hecho que los hiciera posibles”. Por lo que desvelaba sentirse “en deuda con Albacete y con las personas que viven en ella”. Así indicaba que “como alcalde voy a empezar a saldar estas deudas para que mis vecinos sean lo más felices posibles”.

“Trabajaré y pondré todo mi esfuerzo, energía y sentido común para que Albacete sea un espacio amable, una ciudad en la que vivir mejor, más justa y respetuosa con el medio ambiente”, aseguraba Emilio Sáez. Apuntaba que muchas veces “interpelo a ese adolescente que llegó a esta ciudad para ver las cosas con otra perspectiva”, y tenía palabras de agradecimiento para quienes le han precedido en el cargo al frente del Ayuntamiento de Albacete.

noticias albacete

Por ello ponía de manifiesto la “necesidad conservar la memoria histórica de Albacete y preservar y recuperar espacios cerrados para ponerlos al servicio de la ciudadanía”, como el Banco de España o el Edificio de Sindicatos. Inmuebles que “se degradan día a día y no tienen vida”.

Además destacaba que el Equipo de Gobierno que lidera tiene como “prioridad a las personas”, y muestra de ello “es que el 20% de los fondos de los presupuestos municipales están destinados a labores de acción social”. Pero también ponía de relieve que han recuperado “convenios de colaboración con Cáritas y Cruz Roja, y puesto en marcha nuevas cláusulas para fomentar el empleo de personas con discapacidad”.

noticias albacete

“Las personas son el núcleo y el corazón de las políticas municipales”, incidía Sáez, por lo que es necesario que la ciudadanía “sienta y palpe las ventajas de la democracia”. Así apostaba por “fomentar la participación ciudadana a través del Foro Abierto que se pondrá en marcha en octubre”, un lugar de encuentro en el que los albaceteños podrán “participar directamente en la toma de decisiones que afectan a la ciudad”.

También mostraba Emilio Sáez su compromiso con la transición energética a través del “impulso y reactivación de proyectos que mejoren nuestra economía tras la pandemia”, mirando a Europa a través de los Fondos Next Generation y a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

noticias albacete

Reconocía que “la política es una carrera de relevos siempre con la vista puesta en la meta, una meta que solo podemos alcanzar con el trabajo en equipo”. Así enfatizaba que “la ciudad debe ser para las personas” y ponía de manifiesto la reciente peatonalización de las calles Rosario y Gaona y el que consideraba “el proyecto urbano más ambicioso en nuestra ciudad en los últimos 50 años”, la obra de peatonalización de la calle Ancha que está previsto finalice de cara a la Feria de 2022. Un proyecto que transformará la fisionomía de Albacete, “mejorará la calidad de vida de los albaceteños e impulsará nuestro comercio y hostelería”.

Del mismo modo mostraba su apoyo para incentivar la promoción turística de Albacete a través de “nuestra tradición e historia”. Consideraba Emilio Sáez que “no debemos dejar pasar ningún tren ni dejar de llamar a ninguna puerta que implique progreso y bienestar para los albaceteños”. Por ello pedía el respaldo del resto de formaciones políticas de la Corporación municipal e instaba a la Junta, Diputación y Gobierno de España a fomentar la colaboración interadmnistrativa.

noticias albacete

A los albaceteños pedía “sentir los colores de nuestra ciudad” porque “tenemos que identificarnos con nuestros símbolos y nuestras tradiciones”. Por ello adelantaba la puesta en marcha de una “campaña de sentimiento de ciudad para sentirnos orgullosos de lo que somos”.

Sostenía que durante su mandato al frente de la Alcaldía de Albacete “me voy a dejar la piel por su gente”. Así ponía de manifiesto el Pacto de Gobierno alcanzado junto a Ciudadanos y dedicaba unas palabras al alcalde saliente: “Vicente has demostrado honradez, tener palabra, altura de miras y seriedad”.

noticias albacete

Destacaba que durante estos dos años como vicealcalde “hemos hecho todo lo posible para sortear las curvas que una pandemia nos puso en el camino y sobre la que no existía un manual de instrucciones”. Pero desarrollaba que “a pesar de todo hemos logrado impulsar grandes proyectos”. 

Así, ponía la mirada en el futuro y adelantaba la apertura de un museo taurino, la colaboración con la Diputación para que la ciudadanía pueda disfrutar de los jardines del Chalet Fontecha, la apertura de la Nueva Dehesa, o la adquisición del Edificio de Sindicatos.

noticias albacete

Diálogo, consenso y altura de miras, son algunas de las cualidades que ponía a disposición de la oposición para “trabajar de la mano y que la ciudadanía se sienta orgullosa de nuestro trabajo”. Pero además, abría de par en par las puertas de su despacho a todos los albaceteños.

Corporación Municipal

noticias albacete

Así, tras la celebración del Pleno de Investidura del nuevo alcalde de Albacete, ha quedado igualmente conformada la nueva Corporación Municipal, compuesta por un total de 27 concejales. De este modo, la representación por partidos queda establecida de la siguiente manera:

PSOE (9 concejales): Amparo Torres, Manuel Martinez, Ana Isabel Albadalejo, Modesto Belinchón, Juana García, José González, Maria José López y Roberto Tejada.

Ciudadanos (5 concejales): Vicente Casañ, Arturo Gotor, Laura Mercedes Avellaneda, y Julián Ramón García. 

PP (9 concejales): Manuel Serrano, Joaquina Alarcón, Julián Garijo, Francisco Navarro, Llanos Navarro, Paulina Gloria Reales, Alberto Reina, María Gil, y Rosa González de la Aleja.

Unidas Podemos (3 concejales): Alfonso Moratalla, Carmen Fajardo y Nieves Navarro.

VOX (1 concejal): Rosario Velasco

Concejal no adscrita: María teresa García

/Marta López/Fotos: Ángel Chacón/

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba