Tendencia

Vicente Casañ ya no es alcalde de Albacete

Deja de serlo 2 años después de su investidura

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Albacete celebraba este lunes, 7 de junio, la sesión de toma en consideración de la renuncia como alcalde de la capital de Vicente Casañ. En concreto, el representante de Ciudadanos lleva al frente de la Alcaldía desde junio de 2019, fecha en la que tomó posesión de su cargo.

Ahora, transcurridos dos años desde este momento, Casañ presentaba ante la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Albacete su renuncia como alcalde, tal y como pactaron para facilitar la gobernabilidad en el Consistorio Ciudadanos y PSOE tras las elecciones municipales. Así, Vicente Casañ cede su puesto al portavoz socialista en el Ayuntamiento de Albacete, Emilio Sáez, quien ha sido estos dos primeros años de legislatura el vicealcalde de la ciudad.

Desvelaba Vicente Casañ que el pasado viernes “presentaba un escrito de renuncia voluntaria en la que se solicitaban la puesta en marcha de los trámites pertinentes para que esta renuncia de alcaldía fuera efectiva”, indicaba.

“Hoy dejo la Alcaldía de la ciudad tras dos años en virtud del acuerdo firmado en el Pacto de Gobierno entre Ciudadanos y PSOE”, señalaba. Además añadía que esta “no es una despedida al uso ya que continúo como vicealcalde y concejal”. Realizaba Casañ un recorrido de su paso por la Alcaldía y al frente del Equipo de Gobierno “sabiendo que el trabajo continúa”.

Dedicaba palabras de “cariño y recuerdo a los fallecidos durante la pandemia y a sus familiares”, porque “su dolor es el de toda la ciudad”. Reconocía que “ha sido muy duro afrontar tantas despedidas y en las condiciones que se han producido”. De este modo agradecía el trabajo durante estos dos años a todo el Equipo de Gobierno porque “hemos logrado la prosperidad y el progreso de la ciudad de Albacete, dejando a un lado las diferencias políticas para remar en la misma dirección por el bien de Albacete”, algo que reconocía “no ha sido fácil”.

Pedía “perdón” Vicente Casañ a sus familiares y seres queridos porque “cuando uno es alcalde lo es las 24 horas del día”. Así, añadía que “hay una cosa que no me perdono, y es que hayáis sufrido los embites de la política, lamento que hayáis tenido que soportar situaciones de acoso y derribo, ya que alguna de esta situaciones hemos tenido que afrontar”.

Detallaba que han sido dos años pensados en “trabajar por Albacete con modestia” ya que “quiero lo mejor para la ciudad de Albacete”, confesaba. De este modo sostenía que el “empeño del Equipo de Gobierno por mejorar la ciudad”. Además, consideraba Vicente Casañ que el suyo ha sido un mandato marcado por “una pandemia que nos puso patas arriba y cuya gestión venía sin manual de instrucciones”, así como “la llegada de la tormenta Filomena cuya gestión atajamos para evitar males mayores”.

Confesaba Vicente Casañ que “la mejor gestión es la que menos ruido hace”, y ponía como ejemplo el Pacto por la Recuperación Social y Económica de Albacete. Un acuerdo que definía como “histórico”, y recodaba que “en España no existe ningún acuerdo parecido ni de esta envergadura”. Reconocía que este pacto en el que se encuentran todas las formaciones políticas del Ayuntamiento, así como agentes sociales y empresariales de Albacete ha sido “una herramienta útil y de consenso para colaborar en el día a día de la gente de Albacete”.

“Mis adversarios no están en esta sala”, consideraba Casañ, y apuntaba que entre sus contrincantes se encuentran el “desempleo, la precariedad laboral, la crisis sanitaria y todas y cada una de las desigualdades”. Indicaba que las medidas adoptadas durante su mandato han sido “sensatas pero valientes, sumando y no dividiendo”.

Realizaba un balance de sus 723 días al frente del  Ayuntamiento de Albacete, la mayoría de los cuáles han transcurrido “sumidos en la pandemia mundial”, recordaba y añadía que “la gestión del Equipo de Gobierno continuará durante los dos próximos años igual que hasta ahora”. El nuevo alcalde de Albacete “será Emilio Sáez, pero no se producirá un cambio en el Equipo de Gobierno”, puntualizaba. “Te deseo lo mejor, porque tu suerte será la de todos”, señalaba Casañ a Emilio Sáez.

En relación al Pacto de Gobierno entre el PSOE y Ciudadanos, manifestaba que “hemos elegido llevarnos bien porque es lo mejor para Albacete y a pesar de nuestras diferencias políticas hemos encontrado el acuerdo diario”. Aseveraba Casañ que “Albacete está por encima de todo, por encima de partidos políticos”, y confesaba que durante su mandato “me he resistido a los cálculos políticos, a empujones, al mensaje incendiario y a los personalismos”.

“Me encuentro en Albacete y por Albacete, con mis errores, pero también con los aciertos de todos”, destacaba Casañ. Además añadía que “si hubiera estado en intrigas no podríamos haber bajado el IBI, haber inaugurado los Depósitos del Agua de la Fiesta del Árbol o haber iniciado las obras de remodelación y peatonalización del centro”, una actuación que consideraba “histórica”.

noticias albacete

Ponía el punto de mira también en proyectos que el Equipo de Gobierno también tiene en mente  realizar durante los próximos dos años, como el desdoblamiento del puente de Campollano, la revitalización del Placido de Congresos, la fase 4 de Romica o la puesta en marcha de la Nueva Dehesa. Así señalaba que “es bueno que la ciudadanía sepa que no todo lo que se gestiona se puede percibir en el corto plazo”.

Pese a todo recordaba que durante su mandato como alcalde de Albacete se han llevado a cabo importantes inversiones en materia deportiva como la puesta en marcha de las pistas de atletismo, o el inicio del pabellón Albacete Arena. Reconocía Vicente Casañ que “hay quien me dice que es una pena que no pueda ver como alcalde la finalización de estos proyectos”, pero se mostraba orgulloso de “poder ver salir a Albacete de esta pandemia trabajando a diario sin calcular los beneficios políticos”.

“Albacete necesitaba un impulso y se lo hemos dado a pesar de la pandemia”, aseguraba Casañ, al tiempo que miraba con optimismo aquello que el futuro depara a nuestra ciudad. De este modo ponía especial énfasis en las obras de remodelación del Hospital de Albacete, “un paso importante que será una realidad cuando esté finalizado y ante el que estaremos vigilantes”. Estas obras “llegan después d e10 años de retrasos” y suponen un acto “de justicia con Albacete”, subrayaba Casañ.

Consideraba que “Albacete será una ciudad en la que se viva mejor, un Albacete para la ciudadanía”. De este modo recordaba durante su intervención que el Ayuntamiento de Albacete ha suscrito sendos convenios de colaboración con Cáritas y Cruz Roja, ha puesto a disposición de los vecinos del barrio Cañicas-Imaginalia de un nuevo centro parroquial y está en trámites para la cesión de terrenos con el objetivo de que la UCLM continúe creciendo en la ciudad.

“El buen gobierno es el que requiere conciliar grandes proyectos sin dejar de lado el trabajo diario”, subrayaba Vicente Casñ. Así, parafraseando al presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, consideraba que “a menudo la opción correcta es la menos aplaudida”, pero añadía que “no hemos venido a buscar el aplauso sino a pensar en hacer lo correcto para los albaceteños, siendo inconformistas y siempre aspirando a ser mejores”. “Este es nuestro compromiso como Equipo de Gobierno y seguimos en marcha”, concluía Vicente Casañ.

/Marta López/Fotos: Ángel Chacón/

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba