El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Albacete celebraba este lunes, 7 de junio, la sesión de toma en consideración de la renuncia como alcalde de la capital de Vicente Casañ. En concreto, el representante de Ciudadanos lleva al frente de la Alcaldía desde junio de 2019, fecha en la que tomó posesión de su cargo.
Ahora, transcurridos dos años desde este momento, Casañ presentaba ante la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Albacete su renuncia como alcalde, tal y como pactaron para facilitar la gobernabilidad en el Consistorio Ciudadanos y PSOE tras las elecciones municipales. Así, Vicente Casañ cede su puesto al vicealcalde en el Ayuntamiento de Albacete, Emilio Sáez.

Desvelaba Vicente Casañ que el pasado viernes “presentaba un escrito de renuncia voluntaria en la que se solicitaban la puesta en marcha de los trámites pertinentes para que esta renuncia de la Alcaldía fuera efectiva”.
“Hoy dejo la Alcaldía de la ciudad tras dos años en virtud del acuerdo firmado en el Pacto de Gobierno entre Ciudadanos y PSOE”, señalaba. Además añadía que esta “no es una despedida al uso ya que continúo como vicealcalde y concejal”. Realizaba Casañ un recorrido de su paso por la Alcaldía y al frente del Equipo de Gobierno “sabiendo que el trabajo continúa”.

Dedicaba palabras de “cariño y recuerdo a los fallecidos durante la pandemia y a sus familiares”, porque “su dolor es el de toda la ciudad”. Reconocía que “ha sido muy duro afrontar tantas despedidas y en las condiciones que se han producido”. De este modo agradecía el trabajo durante estos dos años a todo el Equipo de Gobierno porque “hemos logrado la prosperidad y el progreso de la ciudad de Albacete, dejando a un lado las diferencias políticas para remar en la misma dirección por el bien de Albacete”, algo que reconocía “no ha sido fácil”.
Pedía “perdón” Vicente Casañ a sus familiares y seres queridos porque “cuando uno es alcalde lo es las 24 horas del día”. Así, añadía que “hay una cosa que no me perdono, y es que hayáis sufrido los embites de la política, y lamento que hayáis tenido que soportar situaciones de acoso y derribo”.

Detallaba que han sido dos años pensados en “trabajar por Albacete con modestia” ya que “quiero lo mejor para la ciudad de Albacete”, confesaba. De este modo sostenía el “empeño del Equipo de Gobierno por mejorar la ciudad”. Además, consideraba Vicente Casañ que el suyo ha sido un mandato marcado por “una pandemia que nos puso patas arriba y cuya gestión venía sin manual de instrucciones”, así como “la llegada de la tormenta Filomena cuya gestión atajamos para evitar males mayores”.
Confesaba Vicente Casañ que “la mejor gestión es la que menos ruido hace”, y ponía como ejemplo el Pacto por la Recuperación Social y Económica de Albacete. Un acuerdo que definía como “histórico”, y recodaba que “en España no existe ningún acuerdo parecido de esta envergadura”. Reconocía que este pacto en el que se encuentran todas las formaciones políticas del Ayuntamiento, así como agentes sociales y empresariales de Albacete ha sido “una herramienta útil y de consenso para colaborar en el día a día de la gente de Albacete”.

“Mis adversarios no están en esta sala”, consideraba Casañ, y apuntaba que entre sus contrincantes se encuentran el “desempleo, la precariedad laboral, la crisis sanitaria y todas y cada una de las desigualdades”. Indicaba que las medidas adoptadas durante su mandato han sido “sensatas pero valientes, sumando y no dividiendo”.
Realizaba un balance de sus 723 días al frente del Ayuntamiento de Albacete, la mayoría de los cuáles han transcurrido “sumidos en la pandemia mundial”, recordaba y añadía que “la gestión del Equipo de Gobierno continuará durante los dos próximos años igual que hasta ahora”. El nuevo alcalde de Albacete “será Emilio Sáez, pero no se producirá un cambio en el Equipo de Gobierno”, puntualizaba. “Te deseo lo mejor, porque tu suerte será la de todos”, señalaba Casañ a Emilio Sáez.

En relación al Pacto de Gobierno entre el PSOE y Ciudadanos, manifestaba que “hemos elegido llevarnos bien porque es lo mejor para Albacete y a pesar de nuestras diferencias políticas hemos encontrado el acuerdo diario”. Aseveraba Casañ que “Albacete está por encima de todo, por encima de partidos políticos”, y confesaba que durante su mandato “me he resistido a los cálculos políticos, a empujones, al mensaje incendiario y a los personalismos”.
“Me encuentro en Albacete y por Albacete, con mis errores, pero también con los aciertos de todos”, destacaba Casañ. Además añadía que “si hubiera estado en intrigas no podríamos haber bajado el IBI, haber inaugurado los Depósitos del Agua de la Fiesta del Árbol o haber iniciado las obras de remodelación y peatonalización del centro”, una actuación que consideraba “histórica”.

Ponía el punto de mira también en proyectos que el Equipo de Gobierno también tiene en mente realizar durante los próximos dos años, como el desdoblamiento del puente de Campollano, la revitalización del Placido de Congresos, la fase 4 de Romica o la puesta en marcha de la Nueva Dehesa. Así señalaba que “es bueno que la ciudadanía sepa que no todo lo que se gestiona se puede percibir en el corto plazo”.
Pese a todo recordaba que durante su mandato como alcalde de Albacete se han llevado acabo importantes inversiones en materia deportiva como la puesta en marcha de las pistas de atletismo, o el inicio del pabellón ‘Albacete Arena’. Reconocía Vicente Casañ que “hay quien me dice que es una pena que no pueda ver como alcalde la finalización de estos proyectos”, pero se mostraba orgulloso de “poder ver salir a Albacete de esta pandemia trabajando a diario sin calcular los beneficios políticos”.

“Albacete necesitaba un impulso y se lo hemos dado a pesar de la pandemia”, aseguraba Casañ, al tiempo que miraba con optimismo aquello que el futuro depara a nuestra ciudad. De este modo ponía especial énfasis en las obras de remodelación del Hospital de Albacete, “un paso importante que será una realidad cuando esté finalizado y ante el que estaremos vigilantes”. Estas obras “llegan después de 10 años de retrasos” y suponen un acto “de justicia con Albacete”, subrayaba Casañ.
Consideraba que “Albacete será una ciudad en la que se viva mejor, un Albacete para la ciudadanía”. De este modo recordaba durante su intervención que el Ayuntamiento de Albacete ha suscrito sendos convenios de colaboración con Cáritas y Cruz Roja, ha puesto a disposición de los vecinos del barrio Cañicas-Imaginalia un nuevo centro parroquial y está en trámites para la cesión de terrenos con el objetivo de que la UCLM continúe creciendo en la ciudad.

“El buen gobierno es el que requiere conciliar grandes proyectos sin dejar de lado el trabajo diario”, subrayaba Vicente Casñ. Así, parafraseando al presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, consideraba que “a menudo la opción correcta es la menos aplaudida”, pero añadía que “no hemos venido a buscar el aplauso sino a pensar en hacer lo correcto para los albaceteños, siendo inconformistas y siempre aspirando a ser mejores”. “Este es nuestro compromiso como Equipo de Gobierno y seguimos en marcha”, concluía Vicente Casañ.
“Trabajar por Albacete por encima de todo”
El Salón de Plenos se ha habilitado con mamparas para que, por primera vez desde el inicio de la pandemia, todos los concejales puedan estar presentes en la sala. De este modo han podido asistir de forma presencial todos los componentes de la Corporación Municipal y también lo harán en el Pleno previsto para el próximo miércoles, 9 de junio, en el que debe ser elegido el nuevo alcalde de Albacete para los próximos dos años, que salvo sorpresa, será el vicealcalde del PSOE en el Ayuntamiento, Emilio Sáez.

La portavoz del PSOE, María José López, dedicaba sus primeras palabras a los familiares de Vicente Casañ, reconociendo “su generosidad y talante”. Destacaba la concejal de Hacienda “su hacer democrático” ya que ha sido decisión del alcalde posibilitar la intervención de los representantes de las diferentes formaciones políticas que componen el Ayuntamiento de Albacete.
“Tengo la sensación de que los grupos políticos vivimos realidades diferentes”, sostenía López, al tiempo que añadía que los partidos de la oposición “parecen mirar a otro lado e incluso no escuchar cuando trasladamos propuestas y facilitamos el diálogo”. Hacía referencia a aquello que el PP consideraba “como su legado”.

Puntualizaba la concejal socialista que “lo que llaman legado es un conjunto de acciones por las que obtuvieron o no presupuesto y que dejaron tan solo diseñadas o planteadas”. Además desarrollaba que “han olvidado que el resto de grupos políticos hicieron que sacaran adelante estas propuestas fruto de la aprobación de los presupuestos y también de enmiendas presentadas por otros grupos políticos”. Reprochaba durante su turno de intervención al PP “su falta de altura de miras, anteponiendo sus intereses de partido a la ciudadanía”.
Destacaba que la función prioritaria del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Albacete conformado por PSOE y Ciudadanos “ha sido y es trabajar por Albacete por encima de todo”, y recordaba que durante este tiempo “hemos iniciado muchos proyectos y hemos gestionado otros muchos”. Además destacaba María José López que “también hemos tenido que gestionar proyectos que el PP dejó sin recursos o servicios que se cerraron y los hemos tenido que poner en marcha”, de este modo ponía como ejemplo “los EDUSI cuya ejecución era de un 12%”, cuando se inició esta legislatura.

“Mal que les pese, gestionamos por el bien de la ciudad, sin pensar en quién inició el proyecto”, aseveraba la concejal. En relación al Pacto por la Recuperación de Albacete subrayaba que “ya se ha cumplido en su mayoría”.
Además, puntualizaba que la oposición “no quiere escuchar y prefieren hacerse fotos, en lugar arrimar el hombro”. Así, agradecía a Vicente Casañ “su afán por trabajar por Albacete y sus conciudadanos teniendo que adaptarse en todo momento a lo que nos ha ido deparado la vida”.

“Ha traicionado a su partido, a sus compañeros y a sus votantes”
Por su parte el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Albacete, Manuel Serrano, tenía palabras de recuerdo a los albaceteños que peor lo están pasando a causa de “este maldito virus” y a quienes han trabajado en primera línea por atajar esta pandemia.

“Usted, señor Casañ, no ha estado a la altura y se ha dedicado al ‘postureo’ protagonizando y verbalizando con cuatro frases hechas los dos peores y más nefastos años de la historia del gobierno municipal en Albacete”, señalaba Serrano. Reprochaba al alcalde de Albacete que haya estado pendiente durante su mandato de “sus intereses personales, ni siquiera los de su partido, le resbala su partido, sus compañeros y sus votantes”, y consideraba que “los ha traicionado a todos”. Al respecto indicaba el portavoz del Grupo Municipal ‘popular’ que esta es una cuestión que “no digo yo, lo dicen ellos, lo habrá podido leer y escuchar estos días, aunque su soberbia y desahogo le hagan enrocarse en justificaciones torpes y banales”.
Durante su turno de intervención Serrano recordaba a Vicente Casañ que “se ha dedicado a usted mismo”, y añadía que “es cierto que algunas palabras se las lleva el viento, pero los hechos retratan”. “A estas alturas, ¿sería capaz de poner valor a su palabra?”, preguntaba Serrano a Casañ, y proseguía afirmando que “usted no cumple lo que dice ni hace lo que firma”, poniendo como ejemplo el acuerdo alcanzado en la Diputación de Albacete en torno al relevo de diputados de la formación naranja en la institución provincial mitad de legislatura, asunto que está levantando un profundo revuelo en Ciudadanos. Un pacto que “ahora dice usted que no conoce, igual le falsificaron la firma o suplantaron su identidad, porque con usted todo es posible”.

Recordaba al alcalde de Albacete el portavoz del PP que “a usted le prima la primera persona del singular en todos los tiempos verbales: el yo”. Además, reprochaba a Casañ que llegara a las elecciones municipales “sin un programa electoral, mintiendo a los albaceteños con la intención de un gobierno de centro derecha y una regeneración democrática”. Después, el portavoz del Grupo Popular relataba que Casañ “pactó devolver a la izquierda la ciudad de Albacete a cambio de un sillón tragándose sus palabras y juramentos en vano” y a continuación “se puso a regar con publicidad y a darle grasa a su empresa de entonces, ya que para usted es importante atender lo de uno primero antes que lo de los demás, y si es con dinero público más y ha quedado demostrado”.
“Ha dejado a la ciudad huérfana de liderazgo en la peor situación de su historia, despareciendo y ofendiendo hasta nuestro orgullo como albaceteños”, consideraba Manuel Serrano. Concretamente, Serrano señalaba que “ante un presidente regional, el señor Page, que ofendió a todos los albaceteños, profesionales sanitarios, mayores e incluso a nuestro propio orgullo como albaceteños, usted se calló, es más, creo que es peor señor Casañ, le mandaron callar, y encima doblegó”, asegurando que “no alcanzó a entender que con esa actitud doblegaba el orgullo y la dignidad del pueblo de Albacete, encerrado por entonces en sus casas protestando contra el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con cacerolas porque usted no les representaba, porque usted no les acompañaba, porque usted los dejó tirados”.

A pesar de todo recordaba el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Albacete que “la oposición en bloque le ha dispensado apoyo y propuestas”. De este modo puntualizaba Serrano que “usted no se ha dado cuenta de lo que hicimos por Albacete y por los albaceteños”, en relación al Pacto por la Recuperación, algo que recordaba fue porque “para nosotros Albacete es antes que usted y que nuestro partido”, y recordaba que “somos muy diferentes a usted”.
Reprochaba a Casañ que lo único que ha hecho en este tiempo ha sido “incumplir con lo pactado en los presupuestos y en el Pacto por la Recuperación”. Así matizaba Serrano que “el PP es un partido entregado a Albacete, con principios, dignidad, honor y con orgullo de trabajar por nuestra ciudad”.

Ponía de manifiesto “el despilfarro” del Equipo de Gobierno durante estos dos primeros años de legislatura. El portavoz ‘popular’ se ha referido al problema que Casañ originó cerrando el Museo Municipal para llevar allí el Registro y “seguir despilfarrando en el traslado, en la posterior ubicación, en el cambio de uso de la Comisaría de Simón Abril, en el siguiente traslado, así hasta superar el millón de euros, y lo que haga falta”, señalando que “como no paga usted, es capaz de comprar un banco 600.000 euros por encima de su tasación y sin saber para qué, solo para justificarse”.
“Usted dijo el pasado 28 de mayo de 2020 que dimitiría de cualquier cargo si en un año no se había solucionado la gestión del Registro Municipal, pero ahora dice que le entendimos mal”, aseveraba Serrano. Además, indicaba que “pasará otro medio año más y la situación no se habrá solucionado”. Por todo ello recordaba a Casañ el portavoz del Grupo ‘popular’ que “ya no engaña a nadie, y que en su partido se ha quedado casi solo”. Manuel Serrano aseguraba durante su intervención que “Casañ deja la dignidad en el esportón de los trastos y brinda al sol como siempre, esté fuera y radiante o entre nubes, aunque no siempre lo encuentra, ni el sol a veces ni la montera”.

Reprochaba durante su intervención al alcalde de Albacete que “se siente en posesión de la verdad absoluta, pero en realidad anda reñido con ella”. Añadía Manuel Serrano que “usted es prisionero de sus palabras y reo de sus hechos y durante estos años ha hecho gala de la mediocridad política”. Manuel Serrano lamentaba que el gobierno Casañ-Sáez haya vivido de las “rentas” del Partido Popular y no haya sido capaz de poner sobre la mesa “ni un solo proyecto nuevo para la ciudad de Albacete en estos dos años”, recordando que cuando el Partido Popular comenzó a gobernar la ciudad tras el paso del Partido Socialista por la alcaldía de Albacete “lo único que recibimos de herencia fue la mayor ruina que ha soportado nunca la ciudad de Albacete, con una deuda galopante y cortes de luz en las instalaciones deportivas y educativas”.
Consideraban Serrano que en estos dos años “no ha quedado nadie por manifestarse en contra suya, artistas, todo el mundo del toro, hosteleros, comerciantes, trabajadores municipales, y todo por lo mismo, porque se sienten engañados”. Al respecto exponía que “lo único que le van a agradecer los albaceteños es su dimisión”.

“Valoración positiva del Pacto de Gobierno”
Durante su turno de intervención, la portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, Laura Avellaneda, ponía de manifiesto que el Pacto de Gobierno ha traído consigo “la diversidad social albaceteña para normalizar el consenso político”. Puntualizaba que “esto es lo que quieren los albaceteños, que hablemos y dialoguemos y que personas con ideas distintas sean capaces de buscar un bien superior”.

Realizaba Avellaneda una “valoración positiva del desarrollo de este Pacto” durante estos dos años que reconocía “han sido muy duros para todos”. Sostenía la concejal de ciudadanos que el Equipo de Gobierno “ha puesto el interés de Albacete y de sus vecinos por encima del de los partidos políticos”, y añadía que “hemos trabajado por y para los albaceteños dando continuidad a los proyectos iniciados, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
Consideraba el “inconformismo” como una de las principales herramientas de trabajo del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Albacete frente “a la parálisis política”. Resaltaba Laura Avellaneda que “el Banco de España llevaba cerrado 18 años”, y ponía como ejemplo que “ahora aplaudimos cuando vemos abiertos edificios como el Teatro Circo o la Fábrica de Harinas que han tenido esta oportunidad”, y que ahora también quieren dar a este emblemático edificio ubicado en el corazón de Albacete y cuya compra ha supuesto a las arcas municipales una inversión cercana a los 5 millones de euros.

Subrayaba la portavoz de Ciudadanos que “hemos participado en decisiones de las que estamos orgullosos, porque hemos tenido la valentía de ir más allá”. En este punto ponía de manifiesto el inicio de las obras para la peatonalización de la calle Ancha, un proceso que ha sido “fruto del consenso, pero también por la necesidad de ser ambiciosos por nuestra ciudad y no esperar a que las soluciones lleguen del cielo”.
De este modo agradecía a Vicente Casañ su “implicación, su aguante ante las impertinencias y su labor conciliadora en los momentos más críticos, tratando de buscar y querer lo mejor para Albacete”.
“Ha confundido lo urgente y olvidado lo importante”
El portavoz de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Albacete, Alfonso Moratalla, deseaba “suerte en su nueva etapa” a Vicente Casañ como vicalcalde de la ciudad y esperaba que en este nuevo cargo “recoja los frutos que no ha recogido como alcalde”. Recriminaba a Casañ “el gasto en la compra del Banco de España, una cantidad de dinero que nadie hubiera invertido”.

Además, subrayaba que los dos años de Casañ al frente de la Alcaldía se han cerrado con “la cesión de un solar al Obispado y en liar un embolado con la Escuela de Tauromaquia, dejando de lado problemas que no se han solucionado”. Indicaba Moratalla que Casañ “se ha dedicado a mantener la inercia de mandatos anteriores desarrollando proyectos que ha recibido como herencia”.
En relación a esto ponía el punto de mira en los proyectos EDUSI, o la peatonalización del centro que definía como “un centro comercial al aire libre para llenarlo de terrazas y sin árboles”. Consideraba que “todo han sido anuncios de grandes obras”, pero recordaba que “cuando hablamos de dinero público hay que ser especialmente prudentes y sostenibles”.

Al respecto consideraba que en estos dos años de legislatura “lo más relevante que ha pasado es que se ha avanzado en la peatonalización del centro, incluyendo la calle Ancha”. Sin embargo, Moratalla reconocía que “por mucho que el señor Gotor quiera pasar a la historia por este motivo, hay que recordarle que esta actuación era uno de los objetivos del PMUS que se remonta al año 2009, y que Albacete no podía ir a contracorriente de la inmensa mayoría de las ciudades, entre otras cosas porque la Unión Europea nos puso hace mucho tiempo deberes en materia de sostenibilidad para poder recibir fondos”.
Recordaba que en la valoración de los acuerdos del Pacto de gobernabilidad firmado entre PSOE y Ciudadanos indicaron que “se habían dedicado a lo urgente sin abandonar lo importante, y no estamos de acuerdo”. Así, el portavoz de Unidas Podemos consideraba que “han confundido lo urgente y olvidado lo importante” y añadía que “se han centrado en lo urgente para Ciudadanos y PSOE y no en lo que es importante para la ciudad”.

Indicaba Alfonso Moratalla que “lo urgente ha sido acaparar titulares, como el anuncio del Pabellón ‘Albacete Arena’, cuando lo importante es que las infraestructuras deportivas que tenemos estén en buen estado y para eso es necesario un plan de inversiones para la mejora de todas las instalaciones que llevan años sufriendo una falta de constancia en su conservación”.
Recordaba a Casañ que “lo urgente era también para ustedes comprar el Banco de España sin saber cuánto nos va a costar su acondicionamiento y sin saber para qué lo vamos a usar. Era urgente porque había que darle brío al acuerdo de gobernabilidad entre PSOE y Ciudadanos”, consideraba. Sin embargo, “lo importante era que el Ayuntamiento hiciera un estudio de las necesidades del espacio para poder dar un buen servicio a sus ciudadanos, y del personal que va a ser necesario para dar contenido a esos servicios». Al respecto subrayaba Moratlla que “si hubieran antepuesto lo importante a lo urgente en lugar de comprar un local para poner el Registro Municipal unos meses antes de cerrar la compra del Banco de España, a lo mejor nos podíamos haber ahorrado local y ubicar el registro en el Banco de España”.

“Efectivo hubiera sido tener un Debate del Estado del Municipio, pero han transcurrido dos años en los que todo han sido prisas, anuncios por sorpresa, y grandes obras, con el fin de sostener su pacto”, exponía Moratalla. Un pacto que consideraba “va a salir caro a la ciudad de Albacete”.
Definía el portavoz de Unidas Podemos el pacto entre Ciudadanos y PSOE como “un intercambio de cromos que va a dejar hipotecada nuestra ciudad”. Del mismo modo reprochaba que durante este tiempo “no se ha tenido en cuenta a la oposición” y que la “falta de transparencia y comunicación” han sido constantes.
Finalizaba su intervención considerando que el Equipo de Gobierno ha tratado de “vender consenso y diálogo, pero han decidido de manera unilateral acuerdos que a posteriori han trasladado a la oposición”. “Lentejas y rodillo”, así definía estos dos años de Vicente Casañ al frente del Ayuntamiento de Albacete.
“Una moneda de cambio”
Rosario Velasco, representante de Vox en el Consistorio albaceteño recordaba a Vicente Casañ todas las decisiones que han “enturbiado su mandato”. Recordaba que “al alcalde de Albacete no lo eligieron los albaceteños, sino que el Pacto entre Ciudadanos y PSOE fue una moneda de cambio”.
“Este pacto que usted hoy cumple le ha hecho incumplir con quienes le votaron en su día”, recordaba Velasco a Casañ, y añadía que “usted ha cumplido con el PSOE pero Ciudadanos ha incumplido con los albaceteños”. Puntualizaba que los dos años de mandato de Casañ “se resumen en tres o cuatro semanas donde usted consciente de la mala venta que tiene su mandato ha corrido para entrar en los libros”.

Sostenía Rosario Velasco que “ya le dije que iba a hacer una oposición leal y constructiva por respeto a esta ciudad, a mis votantes y a todos los albaceteños”. Además consideraba que Casañ “heredó un Albacete mejor que el hoy nos deja, y la pandemia no es excusa para tantos errores”.
Agradecía Velasco a Vicente Casañ “su esfuerzo y buenas intenciones”, pero apuntaba que “si quiere ser usted honesto con los demás, empiece a serlo con usted mismo”. Realizaba la portavoz de Vox su particular balance de los dos años de mandato de Casañ y subrayaba que “usted era en la radio la voz de la derecha de Albacete, peor Albacete se ha convertido en un bastión del ‘sanchismo’, un bastión socialista”.
Reprochaba al alcalde de Albacete que “usted cumple su pacto con el PSOE pero no ha respetado su pacto con los albaceteños”. “De su gestión puedo valorar poco”, puntualizaba Rosario Velasco, “salvo que en estas últimas semanas con anuncios de proyectos que recogía como herencia”.

“Albacete está peor”, puntualizaba la concejal de Vox, y añadía que “han sido dos años en blanco donde lo único ha avanzado es la aplicación del ‘sanchismo’”. Así, concluía su turno de intervención deseándole lo mejor como vicealcalde a Vicente Casañ, porque “queremos que Albacete mejore”.
A esta especial sesión plenaria en la que Vicente Casañ presentaba su renuncia como alcalde de Albacete han asistido representantes políticos como el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa; o la portavoz de Ciudadanos en las Cortes de Castilla-La Mancha, Carmen Picazo.

También han asistido a este Pleno representantes del tejido social y empresarial de Albacete.
/Marta López/Fotos: Ángel Chacón/




































