El Cristo del Sahúco ya está en Peñas de San Pedro. Tal y como manda la tradición este Lunes de Pentecostés (24 de mayo) la imagen del Santísimo Cristo del Sahúco recorría el trayecto desde su ermita hasta la iglesia de Nuestra Señora de la Esperanza en la localidad de Peñas de San Pedro.
Debido a la pandemia, este ha sido el segundo año consecutivo en el que se ha visto suspendida la tradicional romería de traída del Cristo de Sahúco. Los cientos de andarines que acompañaban a la imagen corriendo junto al Cristo estos cerca de 15 kilómetros no han teñido del inconfundible rojo y blanco de su vestimenta esta distancia.

El alcalde de Peñas de San Pedro, Antonio Serrano, confirmaba a El Digital de Albacete que “por sentido común y para evitar aglomeraciones queda descartada la celebración de una romería masiva”. Así, con el objetivo de garantizar la salud de todos la imagen ha recorrido este trayecto de una forma segura y escoltado por voluntarios de Protección Civil de Peñas de San Pedro.

Además, el párroco de Nuestra Señora de la Esperanza, José Valtueña, detallaba a El Digital de Albacete que “nada más de llagar los vecinos de Peñas han recibido a la imagen entre aplausos”. Este año, “las religiosas que hay en el pueblo se han encarado de preparar la imagen y ya se encuentra en su camarín”, explicaba.

El Cristo del Sahúco dará la bienvenida a todos los fieles y devotos en la tradicional Misa de Bienvenida. La celebración religiosa tendrá lugar en la parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza de Peñas de San Pedro este lunes 24 de mayo a las 19:30 horas.

Esperan que la evolución de la pandemia lo permita, “la idea es realizar salidas sorpresas del Cristo sin avisar con mucha antelación”, ademaba Valtueña. En relación a estas salidas de la imagen apuntaba que “queremos hacer alguna procesión y hacer la tradicional misa de difuntos en el Cementerio Municipal y si puede ser llevar la imagen al Cementerio”.

Además subrayaba que “todo lo que se hace dentro de la iglesia se mantendrá sin problema”. Así ponía como ejemplo “la unción de enfermos a todos los mayores del pueblo con una misa especial, o la presentación de los niños”. En definitiva se trata de acercar la imagen del Cristo del Sahúco a los vecinos de Peñas de San Pedro de un modo diferente.

“Hay quien asegura que la tradición no es la llegada del Cristo sino como viene corriendo la imagen”, exponía el párroco de Peñas de San Pedro. Sin embargo, confesaba que “la tradición es que el Cristo venga porque antes de que lo hiciera corriendo la imagen ya se trasladaba hasta Peñas”.

La imagen del Cristo permanecerá en Peñas de San Pedro hasta finales del mes de agosto, cuando emprenderá el camino de regreso a su ermita del Sahúco.
/Marta López/