Policía Local de Albacete contará con una Unidad específica para prevenir y combatir la Violencia de Género antes de que acabe la legislatura

El Ayuntamiento de Albacete está contrastando experiencias con otras ciudades de España que ya tienen una unidad de estas características

El Sindicato de Policías Locales (SPL-CLM), ponía de manifiesto la reciente reunión del Delegado del Gobierno y la Consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, “donde se comprometieron, entre otras cuestiones, a impulsar convenios para incorporar a la Red de Viogen a todos los Ayuntamientos capitales de provincia y los que sean cabeceras de comarca, se quiere resaltar la falta de interés por parte de la Jefatura de Policía Local, y por el actual equipo de gobierno en cumplir sus propias propuestas y mociones”.

En un comunicado de prensa apuntaban que “como se recoge la noticia, Ayuntamientos de la región como Guadalajara, Ciudad Real, Puertollano y Talavera de la Reina, están en la Red Viogen y ya cuentan desde hace tiempo con unidades de violencia de género, y en cambio en Albacete como mayor población de toda Castilla-La Mancha, a pesar de contar con un compromiso claro y expreso, aprobado en la sesión del Pleno Municipal de 30 de noviembre de 2017 por unanimidad, mediante una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista, se acordó la creación de una Unidad que atienda de manera preferente y especializada la Violencia de Género dentro de la Policía Local del Ayuntamiento de Albacete, así como constituir una comisión y protocolo de coordinación, dotar a la Policía Local de los medios técnicos materiales y humanos necesarios y establecer un amplio plan de formación en materia de Igualdad y lucha contra la violencia de género dirigido a la Policía Local. Ninguna de estas premisas, han sido cumplidas por el Ayuntamiento, si siquiera por el actual equipo de gobierno, impulsor en 2017 de esta moción”.

EL COMPROMISO DEL AYUNTAMIENTO

De este modo el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento recordaba a El Digital de Albacete “su compromiso”, apuntando que “antes de que concluya el actual mandato municipal la Policía Local de Albacete cuente con una Unidad específica para prevenir y combatir la Violencia de Género”.

Al respecto sostenían que el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Albacete está “contrastando experiencias con otras ciudades de España que ya tienen una unidad de estas características y con la trayectoria suficiente para analizar cuáles son los resultados que han obtenido y examinar con qué recursos cuentan, con el objetivo de adaptarlos a nuestro servicio de la Policía Local”.

Además, detallaban que de forma paralela están “reestructurando la Relación de Puestos de Trabajo del Servicio de la Policía Local y una vez concluido este proceso, ya aparecerá recogido en esta RTP el personal, con la cualificación precisa, que se integraría en esta Unidad para hacer frente a la Violencia de Género”. Del mismo modo el Ayuntamiento de Albacete se encuentra a la espera de que la FEMP suscriba un convenio con el Ministerio del Interior del Gobierno de España en el que se establecerán los cauces y protocolos de colaboración entre todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad para hacer frente con mayor efectividad a la Violencia de Género.

Todo ello “no implica que la Policía Local de Albacete no colabore activamente en los casos de Violencia de Género que se registran en nuestro municipio, pues lo hace con rigor y en estrecha coordinación y colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con las autoridades judiciales, desde la Unidad de Investigación, ubicada en la División Judicial de la Policía Judicial”, recordaban.

ESPERAN QUE ESTAS INICIATIVAS NO SE QUEDEN “EN UN SIMPLE POSTUREO”

Desde el SPL-CLM consideraban que “a nivel policial es muy importante mantener una coordinación total en estos casos entre los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, para propiciar una optimización de los recursos, evitando duplicidades y facilitando una actuación integral a la víctima, también en coordinación con las instancias judiciales y los servicios sociales de las distintas administraciones”. Para ello consideraban “determinante que en la Junta de Seguridad Local se pueda abordar esta coordinación, y establecer claramente los ámbitos de actuación”. “Actualmente si bien la primera intervención se lleva a cabo indistintamente por la Policía Local o la Policía Nacional, la posterior valoración policial del nivel de riesgo de violencia de género y de gestión de la seguridad de las víctimas se realiza por parte de la Policía Nacional, incorporados al sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén)”, expresaban en nota de prensa.

El sindicato esperaba que «estas importantes iniciativas no se queden en un simple ‘postureo’ o brindis al sol, y de forma inmediata se lleven a cabo las medidas acordadas en el Pleno, y que la Unidad de Violencia de Género sea una realidad en la Policía Local de Albacete a corto plazo”. De este modo concluían que “entre todas las instituciones y organizaciones tenemos la obligación de poner todos nuestros recursos y sentidos para acabar con esta lacra social, de la violencia de género y donde desde el SPL CLM se viene teniendo una importante implicación”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba