Los albaceteños llevan plantando cara más de un año a la pandemia de COVID-19. Desde marzo de 2020 hasta el pasado domingo, 9 de mayo, hemos vivido dos estados de alarma con el objetivo de frenar entre todos el avance del coronavirus.
Estos estados de alarma han tenido intrínsecas medidas restrictivas, alguna de las que a día de hoy siguen vigentes como el uso obligatorio de la mascarilla, fumar respetando la distancia de seguridad, o el aforo reducido en locales de hostelería.
Así, cabe preguntarse: ¿Cuántas multas se han tramitado desde el inicio de la pandemia en Albacete por incumplir la normativa anticovid?. Fuentes oficiales detallaban a El Digital de Albacete que desde marzo de 2020 hasta el pasado fin de semana (7, 8 y 9 de mayo de 2021) los agentes de Policía Local de Albacete han interpuesto cerca de 11.300 sanciones vinculadas al incumplimiento de las normas para poner fin a la pandemia.
En concreto, las multas más repetidas desde el inicio de la pandemia han sido las vinculadas a las restricciones horarias. Así, estas fuentes oficiales apuntaban a El Digital de Albacete que entre marzo de 2020 y mayo de 2021 la Policía Local ha interpuesto un total de 4.564 multas por no respetar el toque de queda.
Tras estas sanciones las más numerosas con las relacionadas con el adecuado uso de la mascarilla. De este modo durante estos cerca 14 meses de pandemia han sido multados cerca de 3.000 ciudadanos por no llevar la mascarilla puesta. Cabe recordar que este incumplimiento viene acompañado de una sanción económica que asciende a los 100 euros y que el uso de la mascarilla es obligatorio a partir de los 6 años de edad.
Entre las infracciones más destacadas también encontramos aquellas motivadas por el incumplimiento de la correspondiente distancia de seguridad. En concreto desde el inicio de la pandemia los agentes de la Policía Local de Albacete han procedido a sancionar a 1.140 personas por este motivo.
El ocio, y especialmente la hostelería, ha sido uno de los sectores que más se han visto perjudicados debido a todas las restricciones impuestas para luchar unidos contra la pandemia. De este modo, tal y como destacaban estas fuentes oficiales a El Digital de Albacete se ha procedido a sancionar durante estos meses a 665 establecimientos hosteleros de la capital.
Detallaban que estas más de 600 infracciones en establecimientos han venido motivadas por diversos aspectos. Entre los más frecuentes se encuentran el incumplimiento del horario, superar el aforo permitido, permitir bailar, no observar la correspondiente distancia entre mesas o servir en barra.
A lo largo de este tiempo ha variado el número de personas permitidas tanto en reuniones en domicilios como en establecimientos hosteleros atendiendo en cada momento a una situación epidemiológica determinada. De este modo, las sanciones a grupos por superar el número de personas permitidas asciende a 515 en Albacete capital.
Desde el pasado mes de octubre hasta este domingo Castilla-La Mancha ha estado cerrada perimetralmente, es decir no se permitía la entrada ni salida a personas de la comunidad autónoma. Un cierre perimetral que durante un tiempo también fue de carácter provincial, sin permitir la movilidad fuera del territorio albaceteño. En concreto, desde marzo de 2020 a mayo de 2021 han sido sancionadas 116 personas en Albacete por no respetar el cierre perimetral vigente en cada momento.
A todas estas multas motivadas por el incumplimiento de la normativa anticovid, cabe sumar algunas no permitidas por la Ordenanza Cívica Municipal. En concreto, desde marzo de 2020 hasta mayo de 2021 la Policía Local ha interpuesto 899 expedientes sancionadores por realizar botellón, más de 830 por perturbar el descanso y generar molestias entre particulares y 269 entre las que se encuentran no respetar el confinamiento, vender alcohol fuera de horario, utilizar cachimbas o la negativa a identificarse.
/Marta López/

