El PSOE de Albacete asegura que su «compromiso con el sector agrario se traduce en una fructífera semana en el Congreso»

Iniciativas socialistas

Aprobadas la Ley de Cambio Climático y tres iniciativas socialistas en Comisión y constituida la Ponencia del Proyecto de Ley de Cadena Alimentaria

“Con la Ley de Cambio Climático, España se sitúa a la vanguardia mundial en la lucha contra la emergencia climática y representa una gran oportunidad para el país y para el sector agroalimentario”, ha valorado este viernes el portavoz de Agricultura, Manuel González Ramos. “Nuestro compromiso con el sector agrario se traduce en nuestro trabajo en el Congreso”, destacó, subrayando que “los socialistas hacemos día a día todo lo que está en nuestra mano para seguir mejorando el medio rural”.
Así, el dirigente socialista ha hecho balance de “una semana parlamentaria muy fructífera para este colectivo”, con la aprobación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el impulso dado al proyecto de Ley de la cadena alimentaria con la constitución de su Ponencia, y la aprobación en Comisión de tres iniciativas socialistas en materia de seguros agrarios, titularidad compartida de explotaciones agrarias, y otra relativa al mercado gallego de la leche.
“Cuando ha gobernado el PSOE, los agricultores y ganaderos han avanzado y se ha tenido especial sensibilidad con el medio rural”, afirma González Ramos, que ha repasado todos los avances impulsados con la gestión del Gobierno y del ministerio de Planas, evidenciados en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), la PAC, y actualmente con las políticas incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. “Y siempre con diálogo con el campo, porque hay que tener una escucha activa con el sector agrario”, puso en valor González Ramos como “seña de identidad de los socialistas”.


Ley de Cadena Alimentaria e iniciativas socialistas aprobadas
Este miércoles quedó constituida la Ponencia del Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. “Abrimos ahora un período de diálogo por parte de los socialistas para buscar el máximo consenso en la negociación de las enmiendas presentadas”, explica el portavoz de Agricultura, para que esta norma que contempla la transposición de la directiva europea sobre prácticas comerciales desleales, “salga adelante con el mayor de los respaldos, en beneficio del sector”.
Además, en su sesión de este jueves, la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación aprobó las tres iniciativas socialistas que se debatieron. “El Gobierno y el Grupo Socialista demostramos sensibilidad con los agricultores con nuestra gestión y política”, subraya el diputado albaceteño.


Seguros agrarios y titularidad compartida

La proposición no de Ley sobre los Seguros Agrarios aprobada, defendida por el propio portavoz, reafirma el respaldo al sector pidiendo que se dote con los fondos adecuados el sistema de seguros agrarios, “una herramienta fundamental para la gestión de los riesgos de las explotaciones agrarias”, porque este sistema  “contribuye a la estabilidad de las rentas de las explotaciones agrarias, al protegerlas frente a las adversidades climáticas u otros fenómenos naturales”. En su intervención, González Ramos recordó que ya se evidencia el compromiso socialista con el sector en los PGE, que han supuesto un incremento de cerca del 20% de la partida presupuestaria para seguros agrarios respecto a los cinco ejercicios precedentes.
También se aprobó la proposición no de ley relativa al impulso y promoción de la Ley 32/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias, una iniciativa que llama a seguir trabajando en conseguir el reconocimiento pleno de las mujeres en el sector agrario, defendida por la diputada Mariana de Gracia. “Es una cuestión de justicia, a través de programas de formación, de sensibilización y concienciación y también promoviendo todas las formas de  titularidad, para que las mujeres se incorporen en igualdad a la actividad agraria”, subrayó la diputada conquense.

Y respaldo del Congreso también a la proposición no de Ley para apoyar y proteger el mercado gallego de la leche y sus derivados, defendida por Javier Cerqueiro, para garantizar la defensa de los intereses de los ganaderos.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba