Tras los resultados cosechados en las elecciones madrileñas por Unidas Podemos, Pablo Iglesias anunciaba que abandona la política de partido.
Así, el exvicepresidente del Gobierno hacía pública su decisión de no tomar acta de diputado en la Asamblea de Madrid, donde la formación política contará con 10 escaños.
Tras este anuncio, una de las dudas que ha surgido sobre a la situación de Iglesias es conocer si cobrará sueldo vitalicio tras abandonar la política. La respuesta a esta cuestión es: No. Y es que únicamente puede tener un sueldo de carácter vitalicio un presidente del Gobierno y no le corresponde ni a ministros ni vicepresidentes.
Sin embargo, Iglesias seguirá disfrutando de la indemnización de 5.316 euros mensuales que le corresponde tras haber sido vicepresidente del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 durante 14 meses.
Según la Ley 3/2015, de 30 de marzo, que regula el ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado, los miembros del Gobierno tienen derecho a recibir una indemnización tras abandonar el Ejecutivo. Así, esta normativa implica percibir el 80% de su sueldo en un límite de como máximo dos años.
Además, especifica esta ley de altos cargos que para poder cobrar este dinero es requisito no ejercer ningún otro cargo, ni en el ámbito público, ni en el privado.
Pero, también cabe preguntarse: ¿Cuál hubiera sido el sueldo de Pablo Iglesias de haber tomado posesión de su cargo como diputado de la Asamblea de Madrid?. En el caso de haber continuado en la política como diputado madrileño, Iglesias no podría percibir la indemnización de más de 5.000 euros por ser un exalto cargo del Gobierno para ganar 3.500 mensuales que le corresponderían como diputado de la Asamblea de Madrid.
Esta cantidad (3.500 euros) es la retribución que reciben los diputados en la región madrileña. Sin embargo, al haber renunciado a todos sus cargos y abandonar la política, Pablo Iglesias continuará cobrando la indemnización estatal (5.316 euros) durante 13 meses más.
De este modo, haciendo una comparativa, Pablo Iglesias cobrará cerca de 2.000 euros más tras haber rechazado el cargo para el que fue elegido en las urnas en las elecciones a la Asamblea de Madrid.
Según apunta ABC, este sueldo que percibirá Pablo Iglesias por parte del Estado durante más de un año “es incompatible con el código ético de Podemos”. Así, señalan que en el artículo 12 se dice expresamente que “los cargos públicos del partido no percibirán ninguna remuneración ni cesantías de ningún tipo una vez finalizada su designación en el cargo”.
/El Digital de Albacete/