La Diputación de Albacete participa en los actos del ‘Día de la Danza’

De la mano de las alumnas y alumnos del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza

El Recinto Ferial se ha convertido, este jueves, en un gran escenario al aire libre para acoger diferentes actividades organizadas con motivo del Día Internacional de la Danza, el 29 de abril, y las alumnas y alumnos del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación de Albacete han participado activamente, llenando de alegría e ilusión este emblemático espacio de la capital, donde la música ha cobrado vida gracias a esta disciplina artística.

Los actos, organizados por el Ayuntamiento de la ciudad, han comenzado con la lectura de un manifiesto escrito por el bailarín Friedemann Vogel, al que han dado voz tres alumnas de este centro dependiente de la institución provincial que dirige José Lozano. Iniciándose así un espectáculo en el que la Danza ha compartido protagonismo con el talento y el arte de las y los estudiantes de este Conservatorio y también del Conservatorio Profesional de Danza ‘José Antonio Ruiz’. 

Primero ha sido el turno para las 56 bailarinas y bailarines del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza, que han presentado diferentes composiciones y danzas folklóricas. Además, las y los jóvenes de 4º Curso han interpretado una bellísima coreografía en torno a las “Manchegas de ánimo y esperanza”, cuya música ha sido grabada por la Banda Sinfónica Municipal de Albacete y con María Rozalén, Germán Scasso y Juanma Cifuentes. Una magistral actuación a la que ha sucedido una versión de la canción ‘Bailaría’ de ‘Mamma Mía!’, realizada por la profesora de Lenguaje Musical (Alma Jiménez) y cantada y bailada por el conjunto del alumnado. Además, durante el acto se ha hecho entrega de los premios del Concurso de dibujo y fotografía ‘Primera en Danza’.

Por su parte, los y las jóvenes del Conservatorio Profesional de Danza ‘José Antonio Ruiz’ han participado en este acto con magníficas representaciones como ‘Mudéjar’, ‘Asturias’ o ‘Tómatelo con calma’. 

Las actividades en torno al Día de la Danza, que comenzaron el pasado 26 de abril, han incluido diferentes iniciativas, como una tertulia, llamada ‘Cenitales ignotos’, con profesionales de la danza de Albacete o la instalación, en el Parque de Abelardo Sánchez y en la Plaza de la Constitución, de creaciones artísticas del arquitecto Andrés Gómez Guerrero, con dos espectaculares fotografías de los bailarines Esteban Berlanga y María Pilar Fernández, realizadas por Carlos Carreño.

/El Digital de Albacete/

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba