Agentes del Equipo de Delitos Económicos (EDITECO) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Valencia investigan a ocho personas de varias nacionalidades y de entre 30 y 60 años como presuntos autores de un delito de estafa y blaqueo de capitales con el llamado método de ‘cartas nigerianas’.
En el marco de la Operación ‘STAMPU’, las investigaciones se iniciaron en marzo del año 2020 con motivo de la aprehensión de numerosa documentación y efectos intervenidos con motivo de la explotación de una operación previa (denominada ‘RISALA’) también por estafa y blanqueo de capitales, empleando el mismo método y en el que llegaron a estafar hasta 20 millones de euros a víctimas de todo el mundo.
Las víctimas de Alemania, República Checa, China y Rusia, fueron contactadas por correo electrónico simulando el cobro de una cuantiosa herencia, el falso enamoramiento o un supuesto premio de lotería, según ha detallado la Comandancia en un comunicado.
Posteriormente, se les solicitaba ingresos de dinero en concepto de pago de tasas o impuestos con el objetivo de poder cobrar cantidades más grandes, o con la promesa de devolución en caso del enamoramiento.
Tras ser embaucado durante un largo periodo de tiempo, el perjudicado realizaba el envío de dinero, que era inmediatamente dispuesto en una sucursal de España por los que ejercían el rol de ‘mula’. Al parecer, el dinero después se entregaba al siguiente eslabón de la organización, en este caso un ciudadano de nacionalidad nigeriana a cambio de un pequeño porcentaje del total de la transferencia.
La explotación de la operación se realizó el pasado día 13 de abril cuando se procedió a la investigación de los presuntos autores de los hechos, no obstante la investigación no se encuentra cerrada policialmente y se está a la espera de confirmación de otros hechos a través de los sistemas de cooperación policial y judicial existentes.
Los investigados son de origen nigeriano, español, brasileño y rumano. Las diligencias instruidas han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción nº 2 de Ontinyent.
/El Digital de Albacete/