El subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha presidido esta mañana la Comisión Provincial de Flujos Migratorios.
El objetivo principal de la Comisión es la planificación en la contratación de mano de obra para las campañas agrícolas, garantizar el cumplimiento de las normas laborales y de inmigración, las condiciones de trabajo y alojamiento, el cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene en el trabajo, además de que exista la adecuada información y asesoramiento en materia de derechos y obligaciones socio-laborales.
El subdelegado del Gobierno ha informado de que este año las campañas presentan una situación diferente debido a una mayor necesidad de contratación, especialmente en el ajo, y ha subrayado el importante avance que se ha registrado con la aprobación de ordenanzas municipales que regulan las condiciones de alojamiento de los temporeros y que ya se encuentran en vigor en municipios como Barrax, Balazote, Casas de Juan Núñez y Pozo Lorente, estando pendiente la ordenanza del Ayuntamiento de Albacete.
Espinosa ha concretado que el cumplimiento de la normativa en materia de extranjería, la contratación, las condiciones de alojamiento, las medidas de seguridad e higiene en el trabajo y cumplimiento de las medidas de protección frente al Covid serán motivo de especial vigilancia.
Según los datos aportados en el transcurso de la reunión, las campañas se iniciarán próximamente con la recolección del ajo, continuarán con los frutales y la vendimia y acabarán a finales de año con la aceituna.
En cuanto a las perspectivas de empleo de mano de obra para estas campañas agrícolas, se prevé un aumento en la contratación para la recolección de ajo y cebolla, ya que se ha registrado un aumento en la superficie cultivada; mientras que, para las campañas de frutales, se registrará una disminución, ya que estos cultivos se han visto afectados por los temporales y las heladas, al igual que el olivar, que después de una excelente campaña el año pasado, debido a su carácter vecero y a las heladas, precisará de menor contratación.
En la Comisión de Flujos Migratorios han participado las organizaciones ASAJA, UPA, FEDA, la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo (ANPCA), los sindicatos, CCOO y UGT, la Inspección de Trabajo, la Tesorería de la Seguridad Social, la Agencia Tributaria, SEPE, los Servicios de Agricultura y de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno, Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil y la Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo en Albacete.

Por parte de los distintos organismos de la Administración General de Estado se ha insistido a las personas física o jurídicas que necesiten contratar en la necesidad de aportar documentos originales para cualquier trámite administrativo, realizar éstos con antelación para evitar cuellos de botella que puedan retrasar la contratación, así como comunicar las jornadas reales dentro de plazo y comprobar que los contratados estén dados de alta en el censo fiscal.
La Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo ha puesto a disposición de los empresarios agrícolas para el desarrollo de las campañas agrícolas de forma específica un total de 6.902 trabajadores, sistema que ya se puso en funcionamiento el año pasado con excelentes resultados.
En este sentido se ha insistido en que se utilice el servicio de intermediación laboral de la Junta como garantía de legalidad en la contratación y de lucha contra el fraude, medida que han apoyado en sus intervenciones los sindicatos.
Tanto el Cuerpo Nacional de Policía como Guardia Civil, en sus respectivas demarcaciones, han informado de que llevarán a cabo inspecciones en materia de extranjería, además de prestar apoyo a la Inspección Laboral en sus visitas a las explotaciones agrarias.
La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo ha cuantificado la necesidad de contratación de 4.500 trabajadores para esta campaña, debido a un aumento del 6% de la superficie cultivada.
Tanto por parte de las organizaciones agrarias como de los sindicatos y de las empresas se ha coincidido en reconocer y felicitar a los diferentes organismos de la Administración por el esfuerzo realizado durante el año pasado para mantener los servicios que se prestan a las empresas y a los ciudadanos.
/El Digital de Albacete/