El pabellón de la Feria acogía este jueves, 25 de marzo, la campaña de vacunación frente al COVID-19 de los docentes de Albacete.
Según detallaba la delegada provincial de Sanidad, Blanca Hernández, “se vacunará en primer lugar los docentes de Educación Especial, a los que seguirán los de Infantil, Primaria y Secundaria y trabajadores adscritos a estos centros educativos en la provincia de Albacete”. En concreto destacaba que el del pabellón de la Feria “es el primer centro que está operativo en Albacete y aquí se vacunará a todo el personal docente de la provincia”.
Por su parte el delegado provincial de Educación, Diego Pérez, explicaba que a lo largo de este jueves “se está vacunado al profesorado de los 5 centros de Educación Especial con los que cuenta la provincia de Albacete”. Una vacunación contra el coronavirus que continuará este viernes, 26 de marzo, incluyendo a docentes y personal de Centros de Régimen especial (Conservatorios, Escuela Oficial de Idiomas, Escuela de Artes, Centros de adultos y Escuelas Infantiles).
Además se pretende que los docentes de Educación Infantil y Primaria estén vacunados de cara al próximo lunes para comenzar durante la jornada del martes con la vacunación del profesorado de Educación Secundaria. La administración de la primera dosis se pretende realizar a todo el personal docente de la provincia durante las vacaciones de Semana Santa, por lo que destacaba el delegado provincial de Educación “no ha sido necesario desarrollar un protocolo determinado para que no coincidiera la vacunación simultánea de todos los docentes de un mismo ciclo y centro educativo”.
Además detallaba Blanca Hernández que por el punto de vacunación habilitado en el pabellón de la Feria “pasarán diariamente cerca de 1.000 personas” y esperan vacunar “en cerca de una semana a los 7.500 docentes y personal de centros educativos” con los que cuenta la provincia de Albacete.
Los encargados de citar a estos docentes para proceder a la vacunación contra el coronavirus “son militares de la Base Aérea de Los Llanos, quienes nos han ayudado como rastreadores y ahora en la citación para la vacunación”, agradecía la delegada provincial de Sanidad.
Así, los docentes que llegaban al pabellón de la Feria lo hacían dispuestos a superar una batalla más en la guerra contra el coronavirus. Reconocían “no tener miedo, pero respeto siempre se le tiene a cualquier vacuna”. Pese a todo aseguraban que “esto lo tenemos que parar de alguna forma” y por eso recomendaban la vacunación al resto de la población.
Se retoma la vacunación con AstraZeneca
La provincia de Albacete, al igual que el resto de la región, retomó este miércoles, tal y como estaba previsto, la administración de la vacuna frente al SARS-CoV2 de laboratorio AstraZeneca, siguiendo las instrucciones de las Agencias Europea y Española del Medicamento y de la Comisión Nacional de Salud.
Sostenía la delegada provincial de Sanidad que “se ha vuelto a retomar la vacunación con AstraZeneca y no hemos detectado reticencias” por parte del personal docente.
Tanto en el Hospital General Universitario de Albacete, como en el Hospital General de Villarrobledo, ayer tarde se retomó el proceso donde se había quedado, con los profesionales esenciales, Grupo 6A de la Estrategia nacional (Policía Local, Bomberos y Protección Civil), y se sigue vacunando a los profesionales sanitarios y sociosanitarios de los Grupos 3 B y 3 C.
Este jueves se ha retomado esta vacunación en el Hospital de Hellín y mañana se hará en el Hospital General de Almansa. Al tiempo, se simultanea esta vacunación con la administración que se está llevando a cabo en Atención Primaria, a través de los centros de salud y consultorios locales, al grupo 5A, personas de 80 y más años de edad.
El punto de vacunación
Este punto de vacunación instalado en el pabellón polideportivo de la Feria cuenta con un equipo médico. A su llegada estos profesionales registran los datos del personal docente que se va a vacunar contra el coronavirus y se les realiza una valoración y test prevacuna.
Posteriormente se les administra la vacuna y tras ello pasan a un espacio destinado a la postvacunación con el objetivo de observar toda la sintomatología que pudieran presentar estos docentes vacunados.
El habilitado en el pabellón de la Feria de Albacete es el primer centro de vacunación centralizado, pero posteriormente adelantaba la delegada provincial de Sanidad “se procederá a abrir nuevos centros de vacunación en Almansa, Hellín, Villarrobledo y La Roda” con el objetivo de continuar con la administración de la vacuna contra el COVID-19 al resto de grupos poblacionales.
/Marta López/Fotos y Vídeo: Ángel Chacón/