La pandemia frena los nacimientos en Albacete

/Marta López/

El número de nacimientos en Enero disminuyó en Castilla-La Mancha un 16% respecto al mismo mes del año pasado, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de nacimientos descendió en enero de 2021 en todas las comunidades autónomas respecto al mismo mes del año pasado. Según los datos del INE Cantabria (-27,9%), Principado de Asturias (-24,7%) y Comunidad Valenciana (-24,5%) han sido las puntos del territorio español donde más se ha notado esta disminución de nacimientos. Por el contrario, los descensos menos acusados se registraron en La Rioja (-2,6%), Aragón (-10,7%) y Comunidad Foral de Navarra (-12,9%).

Noticias Albacete

En el caso de la provincia de Albacete también ha quedado patente este descenso de la natalidad. Tal y como apuntan desde el INE en la primera medición de 2021 el número de nacimientos disminuyó en un 15,9% con respecto a la última medición de 2020.

En el mismo periodo de 2020 se contabilizaron en la provincia de Albacete un total de 243 nacimientos, mientras en el mismo mes de 2021 esta cifra no ha superado los 204. Sin duda, 2020 ha estado marcado por la crisis sanitaria originada por el coronavirus, pero según los datos del INE también queda patente que 2020 también se recordará por el descenso de la natalidad.

Agosto de 2020 fue el mes en el que se registró un mayor número de nacimientos en la provincia de Albacete, llegando a los 261. Por el contrario a partir del mes de septiembre comenzó a registrarse un paulatino descenso de nacimientos situándose al llegar el mes de noviembre en 175.

Noticias Albacete

Estimación mensual de nacimientos

El Instituto Nacional de Estadística ha puesto en marcha el proyecto de la estimación mensual de nacimientos. El objetivo de este estudio es la estimación del número de nacimientos ocurridos desde julio de 2020 y su comparación con los datos históricos desde el año 2016.

Todo ello permitirá interpretarlos con una perspectiva temporal necesaria, dada la variabilidad que siempre presentan y la paulatina disminución que se viene observando en el número de nacimientos durante los últimos años.

De este modo, en el proyecto iniciado por el INE convivirán tres tipos de datos. En primer lugar, los datos definitivos de nacimientos de 2016 a 2019; los datos provisionales desde la primera mitad de 2020 y los datos estimados desde julio de 2020.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba