Nace ‘Capdetania’, la nueva revista de divulgación histórica de Caudete

/Modesto Colorado/

La Asociación Cultural ‘Amigos de la Historia Caudetana’ ha presentado la revista digital ‘Capdetania, tierra de fronteras’. Una publicación que nace con el objetivo de recoger artículos y estudios relacionados con la rica historia de Caudete.

noticias caudete

Portada `Capdetania’

‘Amigos de la historia Caudetana’ nace como Asociación Cultural en el año 2000 y desde entonces, sus inquietos miembros no han parado de crecer y dar pequeños pasos, creando primero un blog y más tarde una página web, donde, a través de variadas secciones, siguen ampliando todo lo que tiene que ver con Caudete. Natalia Cuenca, periodista y directora de ‘Capdetania’, nos cuenta que “hay gente muy activa en la asociación. Siempre se están moviendo para transcribir textos, colgar documentos o recabar información. Han hecho una gran labor y la revista viene a complementar lo que se ha estado haciendo hasta ahora”.

Por eso, ahora dan un paso más con el esfuerzo ilusionado de ‘Capdetania’. “Quedaba una asignatura pendiente, la de recoger toda esa información en un medio específico, como es una revista de divulgación histórica, para que pudiera ser una fuente de consulta y documentación para las actuales y futuras generaciones”, asegura.

noticias caudete

Tras la propuesta por parte de varios miembros de la asociación, se creó un grupo de gente interesada en formar parte de la revista, en el que cada uno aportaría, dentro de su campo, su contribución en la puesta en marcha de la publicación. Cuenca resalta que “se ha creado un buen equipo de colaboradores. Desde investigadores, a gente que escribe y se encarga de los textos, hasta personas con conocimientos en fotografía o diseño gráfico. También tenemos la suerte de contar con historiadores que pueden argumentar y comprobar que los artículos son precisos en los datos”.

El abanico de temas que puede acoger esta revista es muy amplio, pero siempre estarán dirigidos a reportajes de investigación, escritos de interés relacionados con la historia caudetana. En este primer número encontramos artículos sobre temas muy variados, tales como Caudete en la primera República, transcripciones de archivo desde el siglo XVI con una amplia información, la historia de un carlista caudetano emigrado a Yecla, o las ordenanzas de Caudete en 1740, con datos muy curiosos de cómo ha ido cambiando todo. También hay una sección sobre palabras caudetanas en la que “se analizan factores muy interesantes, como de donde vienen y cómo han ido evolucionando. La sección corre a cargo de Miguel Requena, que se dedica a analizar estas palabras, entre otros artículos, y es una fuente de conocimiento estupenda para la revista”, afirma.

noticias caudete

Ordenanzas de la Villa Real de Caudete 1740

noticias caudete

Archivo Parroquial de Santa Catalina (Caudete) 

Con respecto al título de la revista, la directora explica que “es un neologismo que se refiere a este rincón de la Deitania que comprendía a los Caudetes, y que también englobaba una porción de terreno (La Encina y gran parte del valle de los Alhorines), formado a partir del nombre Capdet, que, junto con el de Caudete, se usaba cuando pertenecía al Reino de Valencia. 

Por otro lado, ‘Capdetania’, considerado aisladamente, quiere referirse a todo lo relacionado con Caudete. Como ha pertenecido a tres Diócesis (Cartagena, Orihuela y Albacete), también ha formado parte, por su posición fronteriza, de tres Reinos: los de Castilla, Valencia y Murcia, por lo que podemos decir que ha sido a lo largo de su historia tierra de fronteras”.

La revista no está atada a ninguna periodicidad, ya que, como la responsable indica, “la idea es que los colaboradores se tomen el tiempo que necesiten para los artículos. Lo que sí queremos es que prime la calidad. Uno de los pilares de la línea editorial es la seriedad y rigurosidad de la divulgación histórica, con datos contrastados”.

noticias caudete

Antigua Sala de la Villa de Caudete durante la nevada de 1960

Hace unos días vio la luz el primer número con muy buena acogida. “Estamos muy contentos y orgullosos de la calurosa acogida que ha tenido. Lleva más de mil visitas, algo que está muy bien teniendo en cuenta que es una revista especializada en contenidos históricos, realizada sin presupuesto, de manera independiente y sin ánimo de lucro, con la única intención de estudiar y divulgar la rica historia de nuestro pueblo”, aclara.

noticias caudete

Restos del convento de Capuchinos- Foto: Antonio Peiró

El proceso de investigación de los colaboradores, pasa, entre otras tareas, por hacer un trabajo de campo. “Es apasionante, por ejemplo, sentarte en un banco con un señor mayor y que te cuente cómo vivió y lo que recuerda. Cosas que ellos conocen, que cuentan como una anécdota, pero que puede ser una fuente importante para contrastar datos”, sostiene la periodista, añadiendo que “la gente mayor tiene muchas vivencias que si no se dejan escritas, al final se pierden. Estamos convencidos de que tenemos que recoger todos esos datos en algún sitio. Por eso ‘Capdetania’ viene a llenar una laguna que estaba vacía, la de dejar constancia de todas esas cosas que forman parte de nuestra historia y así evitar que se pierdan”.

noticias caudete

Levantamiento Carlista

En estos momentos, ya están trabajando con ilusión en lo que será el próximo número, que, si no pasa nada, publicarán este mismo año. “Me gustaría que despertase curiosidad, ese gusanillo a la gente por conocer e investigar, y que esa información llegara a un buen número de lectores, atraídos por la lectura del pasado y del presente de Caudete”, concluye.

noticias caudete

Antiguo Altar del Carmen (Antes de la guerra)

noticias caudete

Altar Mayor de la Capilla de la Comunión – Parroquia Santa Catalina de Caudete

noticias caudete

Parroquia Santa Calina de Caudete

‘Capdetania’ abre la puerta a historiadores, investigadores, docentes y amantes de la historia y la cultura de Caudete a colaborar en esta publicación con sus trabajos e investigaciones, e invita al público a visitarla, para que conozcan los entresijos de la apasionante historia de la Real Villa de Caudete.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba